Estudiantes exploraron oportunidades de estudio en el exterior con feria de movilidad internacional

Con el apoyo de varias universidades y programas en el exterior, Uninorte dispuso en la plazoleta Los Inmigrantes de una feria para interactuar con estudiantes extranjeros y conocer oportunidades de intercambio académico.

Feria estudiantil Cátedra Europa 2025

Por: Joshua D. Cruz - El Punto

30 sep 2025

La ahora denominada Plazoleta de los Inmigrantes, área abierta entre la cabina de la emisora Uninorte FM Estéreo y el duNord Express, de la Universidad del Norte se transformó este lunes, 29 de septiembre, en un espacio de intercambio cultural y académico con la apertura de la feria internacional de movilidad, uno de los eventos más esperados de Cátedra Europa, que este año celebra su edición número 28 con Dinamarca y Suecia como países invitados.

Estands informativos, pancartas y exhibiciones culturales ofrecieron a los estudiantes un recorrido por las oportunidades de intercambio semestral, doble titulación, cursos de verano, aprendizaje de un nuevo idioma y becas para estudiar en el exterior en diferentes universidades del mundo. Delegados de instituciones europeas y representantes diplomáticos compartieron de primera mano detalles sobre la vida académica, cultural y profesional en el extranjero.

De esta forma, la feria contó con la participación de destacadas instituciones y representantes del ámbito académico y diplomático, entre ellas el Instituto Nórdico, con la presencia de Jörgen Sjöberg; Jönköping University, representada por Leticia Lövkvist; la Johannes Gutenberg Universität Mainz y la University of South Florida (USF). También hicieron parte la Universidad Anáhuac Cancún, el DAAD, Campus France y el IE Business School.

A este escenario se sumaron la Fundación Carolina la University of Florida, la Embajada del Reino Unido en Colombia, además de ICETEX y Colfuturo, consolidando un espacio de conexión global para estudiantes y profesionales interesados en oportunidades de formación en el exterior.


 

Además, la feria incluye espacios para vivir la experiencia cultural nórdica y europea a través de charlas, presentaciones artísticas y actividades interactivas, conectando al Caribe colombiano con la identidad y tradiciones de Europa y el resto del mundo.

La dinámica de las relaciones de Uninorte con otros organismos, instituciones y comunidades en el extranjero ha derivado acuerdos o asociaciones internacionales, dentro de convenios marco de cooperación internacional para la investigación científica, cultural, intercambios, dobles titulaciones, pasantias y formación del personal académico y administrativo. Conoce más aquí.

La agenda de esta edición incluye más de 150 actividades académicas, culturales y científicas, con la participación de 200 invitados internacionales entre diplomáticos, investigadores, escritores, artistas y académicos. Los temas centrales abarcan la transición energética, la innovación empresarial, la democracia, el diseño urbano sostenible, la literatura escandinava y la cooperación internacional.
 



Con esta feria, la Cátedra Europa reafirma su papel como uno de los eventos insignia de la Universidad del Norte y del Caribe colombiano, consolidándose como un puente de internacionalización que durante casi tres décadas ha conectado a estudiantes, profesores y la comunidad regional con el mundo.

Todos los requisitos necesarios para participar en el programa de intercambio académico están disponibles en la página web: Universidad Internacional. Cada división académica dispone de un PDF con información detallada sobre los requisitos específicos de cada programa y universidad de destino. 

Más noticias