Nuestro campus

Un campus con mucha vida


 

No exageramos cuando decimos que el campus de la Universidad del Norte es uno de los más bonitos de todo el país. Bajo el concepto de campus ciudad —muy desarrollado en las mejores universidades del mundo—, todos los espacios de la universidad siguen parámetros claros: conservar lo mejor posible la naturaleza que estaba antes de nosotros, integrar en un solo espacio todos los servicios que nuestra población necesita, edificios cada vez más pensados desde la sostenibilidad y la autosuficiencia, y que toda la arquitectura e ingeniería de los edificios funcione con fines pedagógicos, para compartir, participar, y estar.

De modo que en nuestro campus encontrarás laboratorios con la tecnología más avanzada, accesos para personas con discapacidad física, equipos de avanzada para el desarrollo de las clases, una biblioteca completa con acceso a las bases de datos más importantes del mundo y con espacios para el estudio.

Responsive Image
Tour virtual
Proyectos de planta física
*

Un campus global


 

 

 

Alma Lucía Diazgranados, Vicerrectora Administrativa y Financiera

La educación superior de calidad fomenta el desarrollo sostenible, la excelencia académica y genera ventajas competitivas para transformar a los individuos y crear conocimiento que fortalezca el desarrollo de las regiones a nivel mundial.
El campus atractivo, sostenible, moderno, seguro, ordenado lógicamente, dotado de tecnología, con amplias zonas verdes y jardines en un entorno ambiental, ha sido diseñado para garantizar el desarrollo coherente de las actividades misionales de la Institución.
La arquitectura bioclimática e incluyente en constante evolución, transforma los espacios para mejorar la relación e interacción de la comunidad y su entorno inmediato, expresando la identidad Caribe e impulsando el concepto de un campus global.

 

 

 

Noticias


 

El viacrucis que vive nuestra fauna y flora silvestre en Semana Santa

La llegada de la Semana Mayor trae momentos de reflexión y goce para los cristianos, pero también problemas para ciertas especies animales y vegetales. Juan Salvador Mendoza, estudiante de la maestría en Ciencias Naturales, hace un recuento de estas y una reflexión.

Abr 07, 2022

La belleza y teconología de los 17 sitios más representativos de Uninorte


 

Casa de Estudio Alfredo Correa De Andreis
Biblioteca Karl C. Parrish Jr.
Jardines Biblioteca
Laboratorio Diseño Industrial - Bloque L Primer Piso
Salones de Doctorado - Bloque G
Plazoleta y fuente de la Rectitud, la Alegría y la Verdad
Laboratorio de manufactura - Sótano Bloque K
Laboratorio multifuncional - Bloque de Laboratorios
Edificio Administrativo No.1
Salones de Doctorado - Bloque K
Salón de Maestría - Bloque K
Salón 31k - Bloque K
Sala de Usuarios 10 - Bloque K
Sala de Oralidad - Bloque G
Coliseo
Zona de estudio
Café Du Nord

 

Descubre más de la universidad


 


 

 

Biodiversidad de Uninorte

 

Centro Médico Uninorte

 

Auditorio Marvel Moreno

 

Edificio Mario Santo Domingo

 

Biodiversidad de Uninorte

 

Bloque de Diseño (L)

 

Edificio Administrativo II

 

Edificio de Ingenierías (Bloque K)

 

Instituto de Idiomas

 

Pasillo café du Nord

 

Biodiversidad de Uninorte: árbol roble amarillo

 

Laboratorio de Mercadeo

 

Laboratorio de Economía

 

Salón bloque G
 
 

 

Jardines de Biblioteca
 
 

 

Edificio de Postgrados Álvaro Jaramillo Vengoechea (Bloque G)
 

 

Biodiversidad de Uninorte

 

Salón magistral bloque G

 

Plazoleta del Instituto de Idiomas
 

 

Casa de Estudio Alfredo Correa de Andreis

 

Laboratorio de Diseño Gráfico
 

 

Museo Mapuka

 

Salón bloque K
 
 

 

Fuente de la Rectitud, la Alegría y la Verdad
 
 

 

Biodiversidad de Uninorte

 

Cancha de fútbol
 

 

Restaurante Du Nord Terrasse
 

 

Estudio de televisión
 

 

Restaurante Du Nord Plaza

 

Concierto Eurocaribe 2019 en el Coliseo Los Fundadores

 

Biodiversidad de Uninorte