Conoce el

Doctorado en Ingeniería Civil 

Excelencia y progreso de la mano de la investigación.

El Programa de Doctorado en Ingeniería Civil de la Universidad del Norte responde a las necesidades de desarrollo tecnológico del país y en especial de la Región Caribe.

El egresado cuenta con amplias posibilidades de desempeño, tanto en la industria como en el sector educativo. La Universidad del Norte, a través de los grupos de investigación que soportan el programa, cuenta con tradición y recursos para ofrecer un programa de calidad.

El Programa de Doctorado en Ingeniería Civil de la Universidad del Norte tiene como misión formar investigadores integrales en las áreas propias de desempeño de la Ingeniería Civil, donde los fundamentos científicos y herramientas metodológicas estén acompañados por la actuación con sólidos principios éticos, con alto sentido de responsabilidad profesional y social, atendiendo los principios de sostenibilidad, orientada a la generación de nuevo conocimiento.
Registro calificado: Resolución  4645 del 10 de mayo de 2019 por 7 años. - Código Snies: 101803 - Título: Doctor en Ingeniería Civil - Duración: 8 semestres - Metodología: presencial - Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla  - Créditos: 120

Nuestro

Plan de estudio

El plan de estudios tiene una duración de 8 semestres (4 años).

*El estudiante podrá tomar cursos electivos de otros programas de Doctorado de la División de Ingenierías, siempre y cuando cuente con la aprobación del tutor.
*Posibilidad de cursos ofertados en Inglés
Nuestro equipo de

Profesores

¿Tienes dudas?

Más información

Dirigido a

Profesionales de la ingeniería interesados en extender su conocimiento y capacidades investigativas en el campo de la Ingeniería Civil en sus áreas de ingeniería de vías y transporte, ingeniería estructural y geotécnicas ingeniería de recursos hídricos e ingeniería ambiental, orientados a la búsqueda de soluciones que satisfagan las necesidades científicas, tecnológicas y ambientales de las comunidades y del entorno natural.

Reconocimientos

   • Programa de pregrado en Ingeniería Civil acreditado internacionalmente por ABET (Accreditation Board for Engineering and Technology).
   • Miembro de la Asociación Colombiana de Facultades de Ingeniería (ACOFI).

Objetivo del programa

Objetivo General

El Programa de Doctorado en Ingeniería Civil de la Universidad del Norte tiene por objetivo formar profesionales a nivel doctoral en las áreas de conocimiento propias de la Ingeniería Civil, con un alto nivel de conocimientos, rigor intelectual y científico, competitivos a nivel internacional, capaces de realizar investigación independiente y original, que permitan avanzar el conocimiento en  su respectivo campo de formación, mediante propuestas de soluciones innovadoras a los problemas regionales, nacionales e internacionales, actuales o futuros.
 

Objetivos Específicos

Se trata de formar investigadores autónomos capaces de:

   • Utilizar métodos rigurosos de razonamiento e investigación.
   • Extender las fronteras del conocimiento.
   • Comprender, evaluar y emitir juicios respecto a la literatura científica.
   • Generar y gestionar apropiación y transferencia de tecnologías y conocimientos en el marco de proyectos de innovación y desarrollo tecnológico. 
 

Perfil de Egresado


El perfil ocupacional de los egresados del programa ha sido definido de manera que estos pueden desempeñarse como docentes universitarios, en consultoría e investigación especializada en Ingeniería Civil, en dirección en centros de investigación, desarrollo e innovación; gestión de ciencia y tecnología, expertos en departamentos de ingeniería en empresas con alto componente de innovación.

El egresado centrará su ejercicio profesional, como consultor o investigador, en alguna de las siguientes áreas temáticas:
 
-Formación centrada en el área de Ingeniería Estructural y Geotecnia:

   • Análisis y modelación de sistemas estructurales complejos considerando solicitaciones sísmicas y elementos de riesgo.
   • Análisis, modelación y diseño de materiales para construcción apropiados en ambientes marinos y tropicales.
   • Análisis y modelación de sistemas geotécnicos, suelos y rocas, en ambientes tropicales.
   • Desarrollo de modernas técnicas de construcción.
   • Análisis y modelación de fenómenos físicos y biológicos abordados desde la mecánica computacional y experimental.

-Formación centrada en Recursos Hídricos e Ingeniería Ambiental:

   • Análisis y modelación de ríos y costas.
   • Análisis y modelación de sistemas de abastecimiento y tratamiento de aguas.
   • Análisis y modelación de contaminación de suelo y aire.
   • Evaluación del impacto ambiental de proyectos.
   • Análisis y modelación de sistemas de drenaje urbano.

-Formación centrada en Transporte e Infraestructura Vial:

   • Análisis, modelación y gestión de sistemas de transporte de carga y pasajeros.
   • Análisis, modelación  y gestión de sistemas logísticos.
   • Modelación y gestión de pavimentos.
   • Diseño de infraestructura de transporte.

-Formación General del Doctorado:

   • Optimización y mejoramiento de productos y procesos basados en técnicas experimentales.
   • Caracterización y análisis de fenómenos utilizando principios fundamentales de la ingeniería.
   • Gestión y formulación de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico.
   • Organizar equipos de I&D en firmas de ingenieros.
 

Lineas de investigación

Ingeniería Ambiental
 
   • Química y Microbiología Ambiental
   • Calidad de Aguas
   • Calidad de Aire
   • Contaminación Ambiental
   • Residuos Solidos
   • Impacto Ambiental
Ingeniería de Transporte e Infraestructura Vial
 
   • Modelación de Sistemas de
     Transporte - Ingeniería de
     Pavimentos
   • Ingeniería del Transito - Materiales
     Asfalticos
   • Transporte Multimodal - Gestión
     de Pavimentos
   • Economía de Proyectos de
     Infraestructura - Dsieño Avanzado
     de Pavimentos
   • Modelación avanzada de Redes
     de Transporte - Rehabilitación de
     Pavimentos
   • Transporte Urbano - Análisis de
     Estabilidad de Taludes
Recursos Hídricos
 
   • Ingeniería Costera
   • Hidráulica Fluvial
   • Hidrodinámica
   • Ingeniería de Ríos
   • Modelación en Hidrología
   • Drenaje Urbano
Ingeniería Estructural y
Geotécnica

 
   • Diseño Avanzado de Hormigón
     Reforzado - Elementos Finitos
   • Diseño Sísmico Resistente -
     Tópicos Avanzados en Geotecnia
   • Estructuras Metálicas - Dinámica
     de Suelos
   • Análisis Avanzado de Estructuras -
     Análisis de Estabilidad de Taludes
   • Dinámica Estructural - Mecánica
     de Suelos Avanzada
   • Corrosión de Estructuras de
     Concreto Reforzado -
     Fundaciones Avanzadas

Requisitos de graduación

   • Presentación de dos (2) ponencias internacionales en su área de investigación.
   • Aprobación de propuesta de tesis doctoral por parte de su Comité Doctoral.
   • Pasantía internacional de investigación de por lo menos tres (3) meses de duración en una institución avalada y reconocida en su área de investigación.
   • Publicación o aceptación de por lo menos un artículo científico en una revista dentro de la clasificación ISI, en coautoría con su(s) tutor(es).
   • Sometimiento de por lo menos otro artículo científico en una revista dentro de la clasificación ISI, en coautoría con su(s) tutor(es).
   • Aprobación de tesis doctoral por parte de su Comité Doctoral .

Tesis

Programas relacionados

Ruta de aprendizaje

Descubre programas académicos relacionados que complementan los intereses u objetivos académicos y educativos.
foto-perfil-tarjeta

Especialización en Análisis y Diseño de Estructuras

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

foto-perfil-tarjeta

Especialización en Pavimentos y Geotecnia Vial  

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

foto-perfil-tarjeta

Maestría en Ingenería Civil                                

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

 
Descubre

Lo más reciente

Mantente al día con nuestras novedades, eventos y logros. Descubre cómo estamos marcando la diferencia en Uninorte

Contáctanos