Curso de actualización y preparación para el examen preparatorio de Derecho penal
Contenido
Sesión 1
- Principios y Normas rectoras
- Derecho penal de autor y Derecho penal de autor
- Fines declarados y no declarados de las penas
Sesión 2
- Adecuación Típica
- Las diversas estructuras típicas: tipos dolosos, culposos, acción y omisión. (Art. 25 Comisión por omisión, posiciones de garantía)
- Tipo de Injusto (tipicidad indiciaria, teoría de los elementos negativos del tipo)
- Modalidades de la conducta punible: Dolo, culpa, preterintención.
- Elementos de los tipos penales: Sujetos: activo y pasivo. Objetos. Conducta. Circunstancias. Resultado. Elementos especiales del tipo.
- Causalidad e imputación objetiva
Sesión 3
- Dispositivos amplificadores del tipo
- Autoría y participación
- Concurso de personas
- Concurso de conductas punibles
- Atipicidad absoluta y relativa: Ausencia de los elementos objetivos del tipo.
- Ausencia de los elementos subjetivos del tipo: dolo y error de tipo. Culpa.
- Causales de ausencia de responsabilidad (atipicidad). Art. 32 C.P.
Sesión 4
- Antijuridicidad
- Causales de ausencia de responsabilidad. (justificantes) Art. 32 C.P.
- Culpabilidad
- Causales de ausencia de responsabilidad. (inculpabilidad). Art 32 C.P
Sesión 5
- Título 1o Delitos contra la vida y la integridad personal
- Todos los tipos de homicidio. Artículos 104 a 110.
- Lesiones personales. Artículos,111 a 121.
- Aborto. Arts. 122 y 123.
- Lesiones al feto. Arts. 125 y 126.
- Delitos contra la libertad, integridad y formación sexuales. Tít. IV Capítulos I y II.
Sesión 6.
- Delitos contra el patrimonio económico. Título VII
- La mayoría de los delitos del Título VII; Hurtos, Estafa, Abuso de confianza, agravaciones, etc.
- Delitos contra la administración pública. título XV; delitos más importantes: Peculado, Concusión, Cohecho, entre otros.
Sesión 7
- Estructura de la Ley 600 de 2000. Actos Necesarios. 3.- Estructura de la Ley 906 de 2004. Actos Necesarios. 4.- Similitudes y diferencias entre estas 2 Leyes. Coexistencia de estas Leyes. Principio de Favorabilidad.
- Etapas y fases del Proceso penal ordinario
- Fase de la Indagación
- Noticia Criminal. Requisitos de la denuncia, de la querella o de la petición.
- Extincion de la Acción Penal.
- Actos de Investigación que pueden materializarse en esta etapa.
- Formulación de Imputación.
- Aplicación del Principio de Oportunidad.
- Solicitud de Preclusión.
- Archivo (art.79).
- Captura.
- Medidas de Aseguramiento.
Sesión 8
- Audiencia de Formulación de la Acusación.
- Audiencia Preparatoria.
- Juicio Oral (pruebas)
- Sentido de Fallo.
- Sentencia.
- Incidente de reparación Integral.
- Etapas y fases (Todo lo anterior) del proceso penal abreviado. (Diferencias entre el proceso penal ordinario y el abreviado)
Nuesto equipo de
Profesores
Descubre
Lo más reciente
Mantente al dia con nuestras novedades, eventos y logros, descubre como estamos marcando diferencia en Uninorte.
Políticas Administrativas *Todos nuestros programas corresponden a educación no formal que no conducen a título alguno o certificado de aptitud ocupacional *El Centro de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados. *En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula. *El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia. *Se considera como material didáctico de apoyo, todo aquel material que el facilitador considere pueda recibir el participante, entre ellos: bibliografía, documentos generales preparados por el facilitador, sugerencias de nombres de textos para profundizar siempre y cuando se conserven las leyes de derechos de autor: Ley 23 de 1982 sobre Derechos de Autor. |