El programa de Enfermería cuenta con acreditación nacional e internacional, cuenta con el Hospital Universidad del Norte, escenario de prácticas formativas para los programas de la División Ciencias de la Salud y laboratorios dotados de una infraestructura física moderna e innovadora.
nacional de alta calidad, lo cual garantiza la formación de profesionales capaces de gestionar y brindar cuidado de calidad, ético y humanístico orientado hacia la promoción de la salud y prevención de la enfermedad.

Nuestro objetivo es formar enfermeros integrales capaces de brindar un cuidado de calidad, basados en valores éticos, principios científicos, con sentido humano y responsabilidad profesional y social. Con capacidad para generar soluciones en salud para la región, el país y el mundo globalizado”. A través del currículo, se estimula su participación en actividades de extensión e investigación que complementen su formación y le permitan cursar estudios de postgrado.
hola
Responsive Image
Somos el primer y único programa de enfermería en Latinoamérica certificado con la acreditación internacional ACEN.

Tasa de graduación 

Cálculo cuando el estudiante completa todos los requisitos para la concesión de un certificado, diploma o título.

Tasa de empleabilidad

Porcentaje de graduados, generalmente dentro del año (1) posterior a la graduación, que están empleados

Registro calificado: Resolución 12559 30 de junio de 2022 por 7 años- Código Snies: 1268 - Título: Enfermero - Duración: 8 semestres - Modalidad: presencial -Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla - Créditos: 164 - Acreditación alta calidad: Resolución 003117 01 de marzo de 2021 por 6 años -Acreditación internacional: ACEN 2021 por 6 años

Nuestro

Plan de estudios

El plan de estudios tiene una duración de 8 semestres (4 años).

Conoce las opciones de asignaturas básicas y electivas descargando la malla curricular del programa.

Así me decidí por Enfermería

¿Por qué estudiar en Uninorte?

Nuestro equipo de

Profesores

¿Tienes dudas?

Lo más reciente

Conoce la carrera

Objetivo del programa

Formar enfermeros integrales capaces de brindar un cuidado de calidad, basados en valores éticos, principios científicos, con sentido humano y responsabilidad profesional y social. Con capacidad para generar soluciones en salud para la región, el país y el mundo globalizado”. A través del currículo, se estimula su participación en actividades de extensión e investigación que complementen su formación y le permitan cursar estudios de postgrado.

Infraestructura y recursos

Nuestro programa cuenta con una amplia infraestructura para el desarrollo de diferentes actividades académicas.

 

Laboratorios: La División Ciencias de la Salud cuenta con laboratorios de morfología, fisiología e histología, microbiología, bioquímica, y de simulación, dotados de una infraestructura física moderna e innovadora y con  tecnología de punta.

Hospital Universidad del Norte: Contamos con un hospital propio, donde nuestros estudiantes tienen asegurados sus sitios de rotaciones, y un Centro Médico que asegura la atención en salud de los estudiantes uninorteños dentro de nuestro campus.

Por otra parte, nuestros estudiantes cuenta con los servicios que ofrece Bienestar Universitario y el Centro de Recursos para el éxito estudiantil – CREE

Fortalezas

Acreditación internacional ACEN: Somos el primer y único programa de enfermería en Latinoamérica certificado con la acreditación internacional ACEN

Renovación Acreditación de alta Calidad: Otorgada por el Ministerio de Educación Nacional mediante Resolución 003117 01 de marzo de 2021 por un período de 6 años, por los altos estándares de calidad e innovaciones curriculares en los procesos académicos, administrativos e investigativos y por la implementación del modelo de cuidado de Jean Watson.

Énfasis: Profundización en séptimo semestre, en las áreas de profesionalización de interés para el estudiante como: Cuidado Crítico neonatal, Cuidado Crítico del adulto que a su vez tiene profundización en Urgencias, Alto riesgo obstétrico, Salud Familiar y Comunitaria, entre otras.

Enlace Pregrado-Postgrado: Disponible en el último semestre académico, asignaturas homologables del primer semestre de la especialización o maestría de su intéres.

Exigencia en inglés: 4 niveles de Inglés para el desarrollo de competencias en Writting, Speaking, Listening and Reading, que les permitirá ser más competitivos en el mundo laboral y tener una proyección nacional e internacional.

Hospital Universidad del Norte: Centro de prácticas propio, ubicado en la Calle 30, vía al aeropuerto al lado del parque Muvdi, en el cual los estudiantes de Enfermería, Odontología y Medicina llevan a cabo actividades académicas y realizan sus prácticas formativas. 

Reconocimientos: Orden a la Educación Superior y a la Fe Pública "Luis López de Mesa", reconocimiento otorgado por el Ministerio de Educación Nacional en el marco del evento "Los mejores en Educación 2009". Diciembre 9 de 2009.

Organismos de participación estudiantil: Grupo de estudiantes de Enfermería (GEEUN). Representante de los estudiantes ante el Comité de División Ciencias de la Salud y ante el Comité de Estudiantes Representantes de la Universidad (CERUN). 

Modelo pedagógico del Programa de Enfermería: 

Modelo de Pedagogía Social Cognitiva el cual plantea que el desarrollo intelectual que obtiene cada persona está relacionado estrechamente y se forma a través de los escenarios sociales.

 

Misión Visión y Valores

Misión
 
El programa de Enfermería de la Universidad del Norte, tiene como misión la formación integral de Enfermeros caracterizados por ejercer un cuidado de calidad, basados en valores éticos y principios científicos. Esta formación integral, está soportada en un currículum que propende por una formación humanizada, con un alto sentido de responsabilidad profesional y social, así como por el estímulo a la participación del estudiante en actividades de extensión e investigación que complementen su formación y le permitan cursar estudios de postgrado. 

El Programa de Enfermería, está comprometido con una educación de calidad, propósito para el cual están involucrados docentes, estudiantes, directivos y miembros de la comunidad educativa.  Busca generar soluciones en salud desde los diferentes niveles de atención, para resolver las necesidades de la población en la región, el país y en un mundo globalizado. 
 
Visión 
El Programa de Enfermería de la Universidad del Norte será reconocido globalmente como un modelo innovador en la educación y la investigación en enfermería, transformando el cuidado de la salud mediante un enfoque holístico, humanizado e inclusivo, respaldado por el uso de tecnologías emergentes. Nos proyectamos como un referente de excelencia académica y liderazgo en la formación de enfermeros pioneros en la generación de soluciones para los desafíos emergentes de la salud a nivel mundial, con impacto en la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las comunidades en un contexto globalizado y sostenible.
 
Valores 

Responsabilidad: El quehacer en Enfermería está guiado por el compromiso ineludible de mejorar el bienestar de la comunidad, a través de acciones formativas, de investigación y extensión. 

Honestidad: El ser humano se relaciona y actúa académica y profesionalmente, honrando los compromisos que mutuamente se exigen. Se trabaja para ofrecer el mejor esfuerzo, el más pertinente y el socialmente más incluyente.  

Liderazgo: Como responsables del cuidado de la vida y de la salud del ser humano, debe ser referente activo y creíble dentro de las redes multidisciplinarias en las que se participa. 

Respeto y ética profesional: Conscientes de salvaguardar la dignidad de las personas, las decisiones se enmarcan en no hacerle daño, en su beneficio, en el respeto de su individualidad y autonomía y en un trato justo e igualitario. 
 

Intercambios académicos

El Programa de Enfermería ofrece posibilidades de intercambio nacional e internacional a sus estudiantes, a través de diferentes convenios suscritos con Instituciones de Educación superior acreditadas en alta calidad. A continuación se listan algunas instituciones con las cuales se tiene convenio vigente:

- Pontificia Universidad Javeriana, Bogotá y Cali
- Universidad de Antioquía, Medellín
- Universidad de la Sabana; Bogotá
- Universidad del Valle, Cali
- Universidad Industrial de Santander -UIS
- Universidad Nacional de Colombia, Bogotá
- Universidad Pontificia Bolivariana; Medellín
- Universidad de Valencia, España
- Universidad Andrés Bello, Chile
 
Para conocer más sobre la oferta de Intercambios Nacionales ingrese aquí.

Para conocer más sobre la oferta de Intercambios Internacionales ingrese aquí. 

 

Prácticas y Pasantías

Prácticas Clínicas y Comunitarias

Nuestros estudiantes realizan prácticas clínicas a partir de cuarto semestre en las áreas medico quirúrgica, materno infantil, y salud mental y psiquiatría con diferentes instituciones hospitalarias

Estas prácticas están acompañadas de un componente teórico que se ofrece desde las asignaturas de Cuidado en Enfermería, y Salud Mental y Psiquiatría. Además, realizan prácticas comunitarias desde las asignaturas de Salud a los Colectivos. 

El estudiante tiene la opción de realizar estas prácticas formativas a nivel local, nacional o internacional, mediante los convenios establecidos con diferentes instituciones hospitalarias.
 

Prácticas empresariales

Nuestros estudiantes desde la asignatura de Seguridad y Salud en el trabajo, realizan prácticas empresariales en el área de salud ocupacional, durante quinto semestre.

Nuestros estudiantes tienen la oportunidad de realizar prácticas con diferentes empresas del sector privado a nivel local con las que tenemos convenios.
 

Prácticas profundización en Enfermería

Los estudiantes tienen la oportunidad de cursar en séptimo semestre prácticas formativas en una asignatura de profundización en Enfermería, de acuerdo a su área de interés.

Las áreas de profundización son:

- Electiva Cuidado Critico, que a su vez tiene énfasis en urgencias y alto riesgo obstétrico.
- Electiva Cuidado Crítico Neonatal
- Electiva en Salud Familiar y Comunitaria
- Seguridad y Salud en el Trabajo
 

Prácticas Enfermería y Gestión

Nuestros estudiantes tienen la opción de realizar su último semestre de prácticas formativas a nivel local o nacional con las instituciones con las que se tiene convenios.

Durante este semestre de prácticas los estudiantes tienen la oportunidad de rotar por el área clínica, comunitaria, administrativa, ocupacional, entre otras.
 

Perfiles

Perfil del Aspirante

El aspirante a estudiar en el programa de enfermería de la Universidad del Norte debe poseer las siguientes cualidades:

• Inclinación manifiesta hacia la gestión del cuidado de la salud
• Proyección y responsabilidad social
• Capacidad de interactuar con otros profesionales
• Capacidad de decisión, liderazgo e innovación
• Respeto a la diversidad de culturas, credos y pensamientos. 

 

Perfil profesional y ocupacional

El Enfermero(a) egresado de la Universidad del Norte puede desempeñarse en diferentes áreas del perfil ocupacional: Asistencial, educativa, investigativa, comunitaria, administrativa, empresarial e industrial. Por lo cual estará en capacidad de:
 
  • Estructurar planes de promoción en salud y prevención de la enfermedad desde un enfoque social de acuerdo con las políticas públicas.
  • Brindar cuidado de enfermería integral y humano de acuerdo con el proceso salud-enfermedad y el ciclo evolutivo.
  • Comunicarse en los diferentes contextos de su desempeño, de manera clara y profesional.
  • Gestionar el conocimiento para  el desarrollo de su vida profesional de manera autorregulada.
  • Gestionar el cuidado de enfermería teniendo en cuenta las políticas de salud y la normatividad vigente nacional e internacional.
  • Demostrar una conducta profesional que considere la normativa disciplinar y el enfoque diferencial.
Programas relacionados

Ruta de aprendizaje

Descubre programas académicos relacionados que complementan los intereses u objetivos académicos y educativos.
foto-perfil-tarjeta

Especialización en Enfermería del Cuidado Neonatal 

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

foto-perfil-tarjeta

Maestría en Enfermería                                       

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

foto-perfil-tarjeta

Maestría en Epidemiología Clínica                     

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

 
Descubre

Lo más reciente

Mantente al día con nuestras novedades, eventos y logros. Descubre cómo estamos marcando la diferencia en Uninorte

Contáctanos