
Jimmy Pérez Solano
(Docente de Uninorte)
Magister en Derecho Público para la Gestión Administrativa, Universidad de los Andes. Magister en Derecho Civil, Universidad de Salamanca, España. Especialista en Gestión Pública en Instituciones Administrativa, Universidad de los Andes. Especialista en Derecho Privado – Económico y Abogado, Universidad Nacional de Colombia.Actualmente, docente de tiempo completo del Departamento de Derecho de la Universidad del Norte.
Ana Lucia Maya Aguierre
(Docente de Uninorte)
Docente de tiempo completo del Departamento de Derecho de la Universidad del Norte. Es abogada y especialista en derecho constitucional de la Universidad Nacional de Colombia y tiene un master en derecho ambiental y energético de Tulane University cursado con el apoyo de la beca J. William Fulbright. Es integrante afiliada del proyecto Dignity Rights de Widener University, del Grupo de Litigio Estratégico de la Red Mundial para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ESCR-Network), y de la Alianza Mundial de Derecho Ambiental (ELAW).
Felipe De Vivero Arciniegas
Abogado y especialista en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la Universidad de los Andes, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Paris II, Sorboune – París. Magister en Educación de la Universidad de los Andes. Profesor Asociado de la Facultad de Derecho Universidad de los Andes. Director de la Maestría en Derecho Público para la Gestión Administrativa y de la Especialización en Gestión Pública e Instituciones Administrativas de la Universidad de los Andes. Consultor en Derecho Administrativo y Árbitro de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Viridiana Molinares Hassan
(docente Uninorte).
Doctora en Derecho Público y Filosofía Jurídico Política de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Máster en Literatura Comparada y Estudios Culturales de la Universidad Autónoma de Barcelona, España. Magíster en Desarrollo Social de la Universidad del Norte de Barranquilla. Diplomada en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de American University en Washington D. C. Es, además, Coordinadora Académica de la Maestría y Especialización en Derecho Público de la Universidad del Norte. Profesora Investigadora, miembro de los grupos de investigación en Derecho y Ciencia Política, y Sociología Jurídica de la Universidad del Norte.
Shirlley Llaín Arenilla (Docente de Uninorte)
LL.M. International Law, Stetson University College of Law.Especialista en Derecho Comercial de la Universidad Externado de Colombia- Especialista en Derecho Comercial (Contratación Mercantil) de la Universidad del Norte. Abogada de la Universidad del Norte. Actualmente, docente de tiempo completo del Departamento de Derecho de la Universidad del Norte.
Mario De La Puente (Docente de Uninorte)
Doctor en Análisis Económico Internacional de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Master en Relaciones Económicas Internacionales de la Universidad Rey Juan Carlos. Profesional en Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte. Actualmente, docente de tiempo completo del Departamento de Derecho de la Universidad del Norte.
Jorge Rodriguez Alarcón
Ph.D. en Políticas Públicas de la Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos. Economista de la Universidad Nacional de Bogotá. Dirigió el Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID) y la Dirección de Apoyo Fiscal del Ministerio de Hacienda. Actualmente, es Profesor Asociado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia
Jhon Tito Añamuro (Docente de Uninorte)
Doctorado en Ciencias Jurídicas - Universidad Pontificia de Salamanca. Licenciatura en Derecho - Universidad Andina Nestor Caceres Vel. Maestría en Derecho Contractual - Universidad Pontificia de Salamanca. Actualmente, docente de tiempo completo del Departamento de Derecho de la Universidad del Norte.
Magdalena Correa Henao
Doctora en Derecho Constitucional, Universidad Carlos III de Madrid. Master en Administración y Gestión Pública, Universidad de Amberes, Bélgica. Especialista en Derecho Administrativo. Abogada egresada de la Universidad Externado de Colombia. Actualmente se desempeña como Directora del Departamento de Derecho Constitucional de la Universidad Externado de Colombia desde el año 2014.
Eduardo Porras. Colombia/Sincelejo/USAID.
Director regional (Córdoba-Sucre) de la Comisión Nacional de Reparación y Reconciliación-CNRR (2006-2010). Consultor del PNUD, USAID, OIM y la Delegación en Colombia de la Unión Europea; asesor estratégico del Grupo Paz, Desarrollo y Estabilidad del Departamento para la Prosperidad Social-DPS; Ha realizado investigaciones y publicaciones sobre conflicto armado interno, desarrollo regional y construcción de paz con el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre Desarrollo-CIDER, de la Universidad de los Andes, y el Centro de Investigación y Educación Popular-CINEP
Ángel Tuirán Sarmiento (Docente de Uninorte).
Doctor en Derecho Público, de la Universidad de Grenoble-Alpes (Francia). Máster en Derecho Público y Administración Pública de la Universidad Pierre Mèndes France (Francia). Actualmente, Director del Departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte.
Renzo Saavedra Velazco
Abogado por la PUCP, summa cum laude. Magíster en Derecho de Empresa en la UPC, summa cum laude. Diplomado en el Programa Latinoamericano de Law and Economics, Corporate Training, y Post-título en Contratación Estatal por la PUCP. Asociado del área civil-corporativa del Estudio Osterling y árbitro del Centro de Análisis y Resolución de Conflictos de la PUCP. Miembro de la Asociación Latinoamericana e Ibérica de Derecho y Economía y de la American Society of Comparative Law
Mario Cajas Sarria
Doctor en Derecho de la Universidad de los Andes. Magister en Derecho de la Universidad Nacional de Colombia. Especialista en Derecho Público de la Universidad Externado de Colombia. Abogado de la Universidad del Cauca. Es profesor Asociado y jefe del Departamento de Estudios Jurídicos de la Universidad Icesi.
Javier Tous Chima.
Docente de tiempo completo del Departamento de Derecho de la Universidad del Norte. Curso una Maestría en Prácticas de Organizaciones Internacionales y Protección de los Derechos Humanos - Université Catholique de Lyon. Especialista en Derecho Administrativo - Universidad Nacional de Colombia. Magister en Derechos Humanos – Universidad de Paris Iii Sorbonne. Magister en Historia - Université Grenoble Ii Piere y abogado de la Universidad Nacional de Colombia.
Gloria Ortiz Delgado
Magistrada de la Corte Constitucional. Abogada de la Universidad Externado de Colombia en la que también cursó estudios de Maestría en Derecho Público y es especialista en Derecho Constitucional en la Universidad de los Andes.
Laura Betancur
Directora de la Maestría en Derecho Internacional de la Universidad de los Andes. Doctora en Derecho Internacional de la Universidad de los Andes. Coordinadora de la Maestría en Construcción de Paz (2015). Cuenta con publicaciones reconocidas como THE LEGAL STATUS OF THE COLOMBIAN PEACE AGREEMENT
Andres Botero Bernal
Doctor en Historia del Derecho por la Universidad de Buenos Aires (Argentina) y Doctor en Derecho por la Universidad de Huelva (España). Master Europeo Universitario en “storia e comparazione delle istituzioni politiche e giuridiche dei Paesi dell’Europa Mediterranea” en las universidades de Messina (Italia), Milano (Italia), Autónoma de Madrid (España) y Córdoba (España). Cuenta con un Diploma de Estudios Avanzados en la Universidad de Huelva (España). Especialista en docencia universitaria de la Universidad Santo Tomás. Especialista en contextualización psico – social del crimen de la Universidad de San Buenaventura. Actualmente es profesor titular de la Escuela de Filosofía de la UIS, Santander, Colombia.
Esteban Restrepo Saldarriaga
Abogado y Especialista en Derecho Constitucional de la Universidad de los Andes y Maestro y Doctor en Derecho de Yale Law School. Actualmente, profesor Asociado de la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes
Zeneida López Cuadrado
Docente catedrática del Departamento de Derecho de la Universidad del Norte. Especialista en Derecho Penal y Criminología de la Universidad Externado de Colombia.
Andrea Juliana Enciso Mancilla
Doctora en Literatura, University of Pittsburgh. Magister en Literatura, Pontificia Universidad Javeriana. Ciencias Políticas y Gobierno, Universidad Nacional de Colombia. Actualmente, docente de tiempo completo del Departamento de Español de la Universidad del Norte.
James May
Profesor de Derecho y jefe de la oficina de sostenibilidad de Widener University. Codirector del Instituto de Derecho Ambiental, codirector del proyecto Dignity Rights y fundador del programa de política marina de la misma Universidad. Es abogado de laUniversity of Kansasy tiene un master en derecho ambiental de Pace University. Es editor del libro Principles of Constitutional Environmental Law (American Bar Association), y coeditor de los libros Global Environmental Constitutionalism (Cambridge), Environmental Constitutionalism in Context (Edward Elgar), New Frontiers in Environmental Constitutionalism(UNEP, forthcoming), Implementing Environmental Constitutionalism (Cambridge, forthcoming), y Standards of Environmental Constitutionalism (Cambridge, forthcoming).
María Victoria Castro Cristancho
Abogada y Doctora en Derecho, Universidad De los Andes. Actualmente, docente de tiempo completo del Departamento de Derecho de la Universidad del Norte