Ingeniería Eléctrica

Información General

 

El Programa de Ingeniería Eléctrica en la Universidad del Norte tiene el propósito de formar profesionales con amplios conocimientos en el diseño, planeación y operación de sistemas eléctricos en las áreas de generación, transmisión, distribución, comercialización y uso final de la energía. Capaces de generar conocimiento, resolver problemas, tomar decisiones y comunicarse efectivamente. Con alto sentido de responsabilidad profesional y social, haciendo uso racional, eficiente y sostenible de los recursos.

La energía eléctrica es fundamental para todos los procesos económicos de la sociedad: la industria, el comercio, la salud, la educación, las comunicaciones, el confort en el hogar, e inclusive gran parte del entretenimiento del siglo XXI tienen a la electricidad como su soporte básico.

Además del desarrollo económico y social, la Ingeniería Eléctrica contribuye a la sostenibilidad del planeta mediante formas de energía y sistemas de transporte amigables con el medioambiente que ayudan a mitigar los efectos del Cambio Climático.

 

 

¿Por qué estudiar Ingeniería Eléctrica en Uninorte?

Logo ABET
 

Registro calificado: resolución 014168 de 04 de agosto 2020 por 7 años.
Código Snies: 1275
Título: Ingeniero Electricista
Duración: 10  semestres
Metodología: presencial
Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla
Créditos: 155
Acreditación nacional: 12327 del 25 de noviembre de 2019.
Vigencia: 6 años

Sobre el programa

En redes y medios

Responsive Image

A sus 24 años, y con una trayectoria ejemplar, Marcela Palmett ha sido designada desde comienzos de mayo como Ingeniera de Subestación en el CTE Noroccidente para la Subestación Cerromatoso, que tiene el nivel de tensión eléctrica más alto de Colombia.

Egresada del Programa de Ingeniería Eléctrica en Uninorte en el 2019, esta joven ingeniera criada en Soledad Atlántico es una mujer enfocada en lograr sus objetivos personales que entiende que todo requiere un proceso y ha aprendido a disfrutarlo. 

Responsive Image
Su filosofía de vida se puede resumir en su frase "aprendiendo a SER para luego HACER y así conseguir TENER"

Contactos

Gisella Fontalvo Suárez
Coordinadora del Programa
Telefono: (57-5) 3509509 Ext 4270
Correo: fgisella@uninorte.edu.co
Adriana Arango Manrique
Directora del Departamento
Teléfono:  (57-5) 3509509 Ext 4270
Correo: adrianaarango@uninorte.edu.co
Responsive Image
Responsive Image