Profesores
Adela Esther de Castro
Máster en Enseñanza de Español L2
Aida Lucia Vélez Vengoechea
Magíster en Administración de Empresas
Alonso Tejada Zabaleta
Doctor en Psicología
Álvaro Zapata Domínguez
Doctor en Psicología
Andrés Muñoz Alvis
Magíster en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos
Angélica Rodríguez Rodríguez
Doctor en Procesos Políticos Contemporáneos
David Arturo García Torres
Magíster en Economía
David Díaz Florián
Candidato a Doctor en Economía de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente
Érico Rentería
Doctor en Psicología
Javier Medina Vásquez
Doctor en Ciencias Sociales
Javier Suárez González
Magíster en Educación
Jean David Polo
Doctor en Comportamiento Social y Organizacional
José Luis Polo Otero
Doctor en Economía
José Luis Ramos Ruíz
Doctor en Economía
José Penso Arcieri
Magíster en Mercadeo y Comunicaciones Estratégicas
Kary Cabrera
Candidata a doctora en Economía de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente
María de Jesús Illera Santos
Doctora en Derecho
Samuel Díaz Florián
Magíster en Dirección Comercial de Marketing
Sandra Rodríguez Acosta
Doctora en Economía Aplicada
Más información
Dirigido a
Objetivos
Objetivo general
Formar profesionales con la fundamentación conceptual, metodológica y práctica del Desarrollo Organizacional y los Procesos Humanos, con el fin de consolidar las competencias necesarias para liderar, orientar, coordinar y evaluar los procesos de adaptación y cambio estratégico en las organizaciones.Objetivos específicos
• Facilitar el desarrollo de competencias y habilidades para analizar y valorar los factores internos y externos que inciden en el desarrollo organizacional, y en la gestión de los procesos humanos; igualmente, para su eficaz intervención en el manejo de las crisis y de las situaciones de conflicto.• Fortalecer la capacidad de análisis y pensamiento estratégico mediante el estudio de los conceptos y las herramientas para la toma de decisiones en las organizaciones.
• Facilitar la apropiación y el manejo de instrumentos de análisis institucional de las organizaciones públicas, privadas, empresariales y sin ánimo de lucro.
• Fomentar el desarrollo de una mentalidad flexible que permita la asimilación, comprensión e integración de diversas culturas organizacionales.
Perfiles
Perfil profesional
El egresado de la Maestría en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos, estará en capacidad de demostrar:• Conocimiento y aplicación de los conceptos del Desarrollo organizacional y los Procesos humanosd al diagnóstico y solución de problemas concretos, y al diseño de estrategias de innovación y cambio.
• Capacidad de aplicar los enfoques más influyentes de las Ciencias Sociales en el estudio de las organizaciones como estructuras de decisión expuestas a múltiples imperfecciones del entorno.
• Conocimientos y habilidades en métodos cualitativos y cuantitativos aplicables en la evaluación del desarrollo organizacional y en la valoración de los procesos humanos.
• Pensamiento estratégico y liderazgo para formular políticas, estrategias, planes y programas de desarrollo organizacional, negociación y manejo de conflictos.
Perfil ocupacional
Los egresados de la Maestría en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos podrán desempeñarse en diversas áreas de una organización, por ejemplo:• En organizaciones de cualquier tamaño, sector y razón social; en niveles estratégicos relacionados con la planeación, dirección y control organizacional.
• Podrán vincularse en actividades de consultoría especializada en la variedad de ámbitos del Desarrollo Organizacional y la gestión de los Procesos Humanos.
Modalidad de clases
El estudiante debe aprobar un total de 51 créditos con el cumplimiento de todos los requerimientos de los cursos que conforman el plan de estudios, para optar al título de Magíster en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos.
Testimonios

SAID ALI MARTÍNEZ: Egresado Maestría en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos
A veces, se cree que una persona con un posgrado sin experiencia profesional es un perfil poco atractivo para las organizaciones, pero en mi experiencia personal, no es más que un valor agregado que enriquece y destaca a la persona por sobre otros candidatos.
Puedo decir que realizar la maestría bajo la modalidad de enlace pregrado-posgrado fue una experiencia increíble porque:
• El timing fue perfecto, cuando iniciaba el segundo semestre de la maestría estaba en proceso de selección para prácticas profesionales, estar cursando la maestría enriquecía mi perfil y lo hacía mas atractivo al punto que fui seleccionado por una multinacional para realizar mis prácticas con ellos.
• La maestría fue fundamental para mi primer proceso de selección, destacando sobre otros candidatos e incentivando la decisión de seleccionarme como director general Barranquilla para TECHO Colombia.
• Solo me faltaba un semestre para terminar la maestría cuando ingresé a trabajar, por lo cual fue muy fácil pedir permiso para asistir a las clases.
• Me permitió conectarme con un grupo de profesionales de diversas carreras con amplia experiencia en diferentes sectores económicos y empresariales.
• Me permitió consolidar un proyecto de vida en una etapa temprana de mi vida.
• Como todavía estaba en el pregrado, no perdí la dinámica propia de la vida estudiantil, esto me facilitó el proceso de aprendizaje en la maestría, e incluso apoyar los procesos de aprendizajes de algunos compañeros.
• A título personal, fue una experiencia muy enriquecedora, afrontar un posgrado a una etapa muy joven puede ser asumido con un objetivo retador que motiva a aprovechar al 100% esta etapa.
Recomendaría a cada estudiante de pregrado que tenga la posibilidad de estudiar la maestría bajo ésta modalidad que la aproveche, no hay mucho que pensar con tanto por ganar y tan poco por perder, si ya llegaste al final de tu pregrado, tienes lo que se requiere para iniciar el posgrado de inmediato.
Fechas importantes

Inscripciones

Proceso de entrevista

Inicio de Clases

Cierre de inscripciones
Ruta de aprendizaje

Especialización en Desarrollo Organizacional y Procesos Humanos
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

Maestría en Desarrollo Social
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

Maestría en Trastornos Cognitivos y del Aprendizaje
Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.