Maestría en Desarrollo Social
Responsive Image

Camilo Madariaga
Coordinador Maestría Desarrollo Social

La Maestría se inscribe en el marco del convenio internacional con la Red Internacional de Formación y Desarrollo REDFORD (Réseau Education Formation Développement/ Red Educación, Formación Desarrollo) desde 1992, cuya sede está en la Universidad Paris Este Val De Marne. El propósito de la Red ha sido el de establecer una colaboración entre los establecimientos de la enseñanza superior, especialmente de América Latina y de Europa, creando una instancia de diálogo y de trabajo en sinergia sobre proposiciones comunes dirigidas a los poderes públicos y a los sectores de la educación, de la formación y del desarrollo social. La maestría ofrece, espacios académicos para la reflexión y la producción de conocimientos a través del estudio de problemáticas comunes al continente como la pobreza, la integración económica, la reconstrucción de la memoria histórica, las migraciones, los problemas de género, minorías étnicas, movimientos sociales, la lucha por los recursos naturales, entre otros. En este sentido el desarrollo académico de la Maestría en Desarrollo Social se beneficia de en la tradición investigativa de un amplio grupo de reconocidos expertos en diversas áreas del conocimiento, quienes a través de su quehacer han logrado construir unas líneas de investigación consolidadas. Más información.

Registro calificado resolución 021356 del 11 de noviembre de 2020 por 7 años.

Código Snies: 20052
Título: Magister en desarrollo social
Duración: 4 semestres
Metodología: presencial
Modalidad: Investigación
Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla
Créditos: 47
Acreditación nacional: mediante resolución 021356 del 11 de noviembre del 2020 por 6 años.

Fechas Importantes

Responsive Image
Apertura de inscripciones
08 de Agosto de 2022
Responsive Image

Cierre de inscripciones
04 de Noviembre 2022

Sobre el programa

Perfiles
Responsive Image

Noticias

El Poder de la Lectura rinde homenaje a Ramón Illán Bacca con sus “Maracas en la ópera“

El lanzamiento de la VIII edición del programa se celebró en el Café du Nord, con un conversatorio entre el rector Adolfo Meisel y Gisselle Massard, directora de Uninorte FM Estéreo. El libro se encuentra disponible en la biblioteca y su venta en la librería KM5.

Feb 25, 2022

Cuatro premisas clave para entender y proteger la biodiversidad nacional

El profesor Andrés Vargas, quien hizo parte de la Evaluación Nacional de Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos, comparte los principales mensajes que arrojó el 'Resumen para tomadores de decisiones' de la iniciativa, organizada por el Instituto Alexander von Humboldt.

Feb 24, 2022

Síguenos

Contacto

Barranquilla

Responsive Image
Camilo Madariaga
Coordinador Maestría en Desarrollo Social
Teléfono: +605 3509509 Ext: 4261
Correo electrónico: cmadaria@uninorte.edu.co
Responsive Image
José Luis Ramos 
Coordinador Académico y de Investigación de Posgrados
Teléfono: +605 3509509 Ext: 4401     
Correo electrónico:
jramos@uninorte.edu.co
Responsive Image
Angelina Giovannetti
Coordinadora Administrativa de Posgrados
Teléfono: +605 3509509 Ext: 3203
Correo electrónico:

agiovannetti@uninorte.edu.co
Responsive Image
Leidy Manjarrés
Secretaria Maestría en Desarrollo Social
Teléfono: +605 3509505 Ext: 4261

Correo electrónico:
msleidy@uninorte.edu.co

Programas Relacionados