Formar investigadores en el área del lenguaje con conocimiento avanzado en el área de la lingüística sistémico-funcional, con amplias competencias comunicativas, alto nivel de conciencia crítica y capacidad de análisis y síntesis para la interpretación y producción de textos.
Objetivos Específicos
· Formar investigadores en el área de la lingüística sistémico-funcional con amplio manejo y aplicación de los conceptos y metodologías propias del análisis discursivo de tal forma que sean capaces de resolver problemas en el ámbito social relacionados con el uso del lenguaje.
· Ofrecer una formación avanzada y actualizada en el área de la lingüística que posibilite el desarrollo de destrezas académicas y profesionales necesarias para la enseñanza, análisis y producción de textos desde una concepción del lenguaje como recurso para construir e interpretar significados en contextos sociales.
· Poner a disposición de los profesionales las herramientas y conocimientos necesarios para el desarrollo de la capacidad crítica, de análisis y de síntesis, así como para integrar conocimientos de tal modo que sean capaces de llevar a cabo análisis del lenguaje en diversos contextos y medios de comunicación.
· Desarrollar consciencia lingüística crítica de manera que los profesionales puedan contribuir a la consolidación de una sociedad participativa y democrática, mediante la consciencia de las implicaciones éticas y políticas de las escogencias del lenguaje y su relación con las diversas formas con las que se ejerce el poder en la sociedad.
· Desarrollar las habilidades comunicativas necesarias para que los profesionales puedan participar activamente en la construcción de conocimiento de la comunidad científica y académica en el área de la lingüística.