Conoce la

Maestría en Epidemiología

El enfoque actual en los conceptos de salud, las crecientes necesidades y demanda de salud de la población, las modificaciones en el riesgo de enfermar y morir de la población, la reorganización de los modelos y prestación de los servicios y los avances tecnológicos requieren la formación de profesionales capaces adquirir conocimientos y desarrollar habilidades en manejo de los conceptos y métodos epidemiológicos para soportar con evidencia científica la toma de decisiones en salud con calidad para la prevención, recuperación y recuperación del daño tanto a nivel individual como comunitario.

De igual manera, en la legislación colombiana se han generado procesos de modernización del sector que incrementan la delegación de funciones en epidemiología a los entes departamentales, distritales y municipales así como aseguradores y prestadores de servicios que requieren actores en salud con competencias novedosas y capacitados científicamente para la generación de conocimiento que permita la identificación de los factores de riesgo, la evaluación de las tecnologías y de las intervenciones en el área de la salud.

Por todo lo anterior se requiere la generación de profesionales en el campo de la epidemiología que puedan a través de investigaciones conocimientos y nuevos modelos que permitan mejorar la salud de la comunidad con una excelente calidad de la atención y la racionalización de los recursos.
hola
Registro calificado: Resolución 024186 de 23 de diciembre de 2021 por 7 años. - Código Snies: 53850 - Título: Magíster en epidemiología - Duración: 4 semestres Metodología: presencial - Modalidad: Investigación - Créditos: 50 - Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla

Nuestro 

Plan de estudios

El plan de estudios tiene una duración de 4 semestres (2 años).

Este programa tiene convenio de Doble Titulación con la Universidad Autónoma de Madrid que otorga el título de Máster Universitario en Métodos Cuantitativos de Investigación en Epidemiología. El pago de los precios de matricula se realizará en su caso, en la universidad de origen, quedando exonerados del pago en la universidad de acogida.
Nuestro equipo de

Profesores

¿Tienes dudas?

Más información

Información de interés

Este programa tiene convenio de Doble Titulación con la Universidad Autónoma de Madrid que otorga el título de Máster Universitario en Métodos Cuantitativos de Investigación en Epidemiología. El pago de los precios de matricula se realizará en su caso, en la universidad de origen, quedando exonerados del pago en la universidad de acogida.
 

Duración

El programa  tiene una duración de cuatro semestres, en la modalidad de estudios  presenciales y con una dedicación de tiempo parcial.

 

Dirigido a

Profesionales en el campo de la medicina, enfermería, odontología, enfermería, nutrición y dietética, bacteriología, medicina veterinaria y odontología; profesionales en Psicología, profesionales en Ingeniería Química y Sanitaria.
 

Objetivos del programa

Objetivo general

 
Formar un recurso humano con alto nivel de competencia en investigación, docencia y servicio en epidemiología,  capaz de aplicar el método científico en la generación de conocimientos de los principales problemas de salud y enfermedad en el aspecto poblacional, en la identificación de factores asociados a los fenómenos de la salud, en la evaluación de estrategias de intervención y en la formulación de políticas de salud pública.

 

Objetivos específicos

 
Se espera que al finalizar el Programa de Maestría en Epidemiología el estudiante se encuentre en capacidad de:

 • Preparar al estudiante para la apropiación y utilización de las herramientas y métodos epidemiólogicos mediante metodologías activas de enseñanza aprendizaje.

 • Procurar el desarrollo de una formación integral en los profesionales de la epidemiología, con una visión humanista, global e interdisciplinaria de los problemas de la salud.

 • Desarrollar en el estudiante un mayor conocimiento y comprensión de la Epidemiología mediante la investigación científica, utilizando diferentes enfoques epistemiológicos y metodológicos.

 • Promover en los estudiantes el desarrollo de investigaciones en el campo de la epidemiología que involucren la solución de los problemas prioritarios de salud, en el ámbito regional, nacional e internacional bajo una perspectiva de salud global.

 • Fomentar en los estudiantes la aplicación del conocimiento generado de la investigación epidemiológica en la toma de decisiones que afecten la salud de las poblaciones y los individuos.

 • Motivar en los estudiantes un espíritu de autoevaluación y de autoformación que le permita mantener actualizado sus conocimientos durante todo su desempeño profesional.

 • Desarrollar y fortalecer una actitud de responsabilidad individual y liderazgo efectivo en la organización sanitaria y social.
 

Perfiles

El profesional egresado del programa de Maestría en Epidemiología de la Universidad del Norte se puede desempeñar con idoneidad en las siguientes áreas:

 • Docente de pregrado y postgrado de una institución universitaria o tecnológica.
 • Investigador de una institución universitaria o tecnológica
 • Investigador de un grupo o centro de investigación independiente.
 • Investigador de un equipo multiprofesional de investigación  clínico o comunitario
 • Director o coordinador de Epidemiología en instituciones prestadoras de servicios de salud, empresas promotoras de salud  o de empresas sociales del estado
 • Consultor de Epidemiología en una Organización no Gubernamental.
 • Asesor en Epidemiología de los entes reguladores del sector salud
 • Director, asesor o miembro de equipos multidisciplinarios responsables del diseño, la ejecución y la evaluación de actividades, programas y/o proyectos de inversión en salud.
 

Modalidad de estudio

La Maestría tiene 50 créditos, con 5 asignaturas por semestre. La instancia presencial obligatoria de las asignaturas se realiza los fines de semana: viernes y sábado, con nueve horas de trabajo, durante cuatro períodos académicos semestrales de 20 semanas. Un crédito equivale a 48 horas de carga académica distribuidas en 12 horas presenciales y 36 horas de trabajo independiente.
 
Programas relacionados

Ruta de aprendizaje

Descubre programas académicos relacionados que complementan los intereses u objetivos académicos y educativos.
foto-perfil-tarjeta

Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

foto-perfil-tarjeta

Maestría en Salud Pública

Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.Lorem ipsum dolor sit amet consectetur. A cursus dolor vestibulum enim sollicitudin sed bibendum nisl.

 
Descubre

Lo más reciente

Mantente al día con nuestras novedades, eventos y logros. Descubre cómo estamos marcando la diferencia en Uninorte

Contáctanos