Registro calificado: Resolución 009294 del 06 de Junio 2023 - Código Snies: 116386 - Título: Magíster en Ingeniería Biomédica
Duración: 3 semestres - Tipo de Maestría: Maestría de Investigación - Modalidad: Presencial (con posibilidad de tomar 40% de los créditos totales Remoto Sincrónico) - Créditos: 40 - Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla
Duración: 3 semestres - Tipo de Maestría: Maestría de Investigación - Modalidad: Presencial (con posibilidad de tomar 40% de los créditos totales Remoto Sincrónico) - Créditos: 40 - Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla
Nuestro equipo de
Profesores
¿Tienes dudas?
Más información
Objetivos
Objetivo General
Formar profesionales a nivel de Maestría en el área de la Ingeniería Biomédica con alto nivel de conocimientos, capaces de identificar, analizar y proponer soluciones innovadoras a problemas en entornos académicos, investigativos y laborales a nivel regional, nacional e internacional, mediante la implementación de herramientas tecnológicas e investigativas.
Objetivos Específicos
Formar investigadores con la capacidad de evaluar, liderar y desarrollar proyectos de investigación, desarrollo e innovación relacionados con la transferencia de tecnologías apropiadas de la salud a nivel regional, nacional e internacional.
Promover en los investigadores el uso de métodos rigurosos de razonamiento e investigación para la solución de problemas en el área de la Ingeniería Biomédica.
Fortalecer el conocimiento multidisciplinar de alto nivel para profesionales vinculados a entidades públicas y/o privadas que les permita brindar soluciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas.
Promover en los investigadores el sentido crítico, ético y ambiental en el desarrollo de sus investigaciones y en los reportes realizados a través de los medios de divulgación académicos e investigativos.
Fortalecer la investigación y la docencia en las áreas que incluye la Ingeniería Biomédica.
Formar profesionales a nivel de Maestría en el área de la Ingeniería Biomédica con alto nivel de conocimientos, capaces de identificar, analizar y proponer soluciones innovadoras a problemas en entornos académicos, investigativos y laborales a nivel regional, nacional e internacional, mediante la implementación de herramientas tecnológicas e investigativas.
Objetivos Específicos
Formar investigadores con la capacidad de evaluar, liderar y desarrollar proyectos de investigación, desarrollo e innovación relacionados con la transferencia de tecnologías apropiadas de la salud a nivel regional, nacional e internacional.
Promover en los investigadores el uso de métodos rigurosos de razonamiento e investigación para la solución de problemas en el área de la Ingeniería Biomédica.
Fortalecer el conocimiento multidisciplinar de alto nivel para profesionales vinculados a entidades públicas y/o privadas que les permita brindar soluciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de las personas.
Promover en los investigadores el sentido crítico, ético y ambiental en el desarrollo de sus investigaciones y en los reportes realizados a través de los medios de divulgación académicos e investigativos.
Fortalecer la investigación y la docencia en las áreas que incluye la Ingeniería Biomédica.
Perfil Ocupacional
La Maestría en Ingeniería Biomédica de la Universidad del Norte prepara a los profesionales para ser líderes en el campo de la tecnología de la salud. Con una formación sólida, nuestros egresados están capacitados para desempeñarse como:
- Desarrolladores y diseñadores de equipos y dispositivos que innovan en el campo de la atención y el bienestar humano.
- Miembro investigador en equipos interdisciplinarios enfocados al estudio e implementación de medicina predictiva
- Líderes de proyectos para actualizar e integrar tecnología de punta en entornos clínicos.
- Diseñadores de materiales innovadores para prótesis y órtesis, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
- Expertos en Análisis de Datos de Salud integrando grandes volúmenes de datos para apoyar la vigilancia epidemiológica y farmacológica.
Modalidad y Horarios
Presencial (con posibilidad de tomar 40% de los créditos totales Remoto Sincrónico).
La oferta de asignaturas se realiza de manera semestral, dependiendo de la demanda. Es posible tomar asignaturas de otros programas y divisiones académicas con previa autorización del tutor y coordinador académico.
Se ofrecen asignaturas por módulos con horarios de fines de semana (viernes y sábados) . En caso de seleccionar asignaturas de otros programas o divisiones académicas, los horarios pueden variar.
La oferta de asignaturas se realiza de manera semestral, dependiendo de la demanda. Es posible tomar asignaturas de otros programas y divisiones académicas con previa autorización del tutor y coordinador académico.
Se ofrecen asignaturas por módulos con horarios de fines de semana (viernes y sábados) . En caso de seleccionar asignaturas de otros programas o divisiones académicas, los horarios pueden variar.
Homologaciones
No aplica
Fechas Importantes

Inicio de inscripciones
Febrero 14 de 2025
Febrero 14 de 2025

Proceso de entrevistas
Hasta el 30 de mayo de 2025
Hasta el 30 de mayo de 2025

Inicio de clases
A partir del 28 de julio de 2025
A partir del 28 de julio de 2025

Cierre de inscripciones
Mayo 23 de 2025
Mayo 23 de 2025
Objetivo del programa
Programas relacionados
Rulta de aprendizaje
Descubre programas académicos relacionados que complementan los intereses u objetivos académicos y educativos.

Maestría en Ingeniería Electrónica

Maestría en Ingeniería Mecánica

Maestría en Analítica de Datos

Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas
Descubre
Lo más reciente
Mantente al día con nuestras novedades, eventos y logros. Descubre cómo estamos marcando la diferencia en Uninorte