Registro calificado: Resolución 009294 del 06 de Junio 2023 - Código Snies: 116386 - Título a otorgar: Magíster en Ingeniería Biomédica
Duración: 3 semestres - Metodología: Presencial - Modalidad: Investigación - Créditos: 40 - Ubicación: Barranquilla (Atlántico)
Duración: 3 semestres - Metodología: Presencial - Modalidad: Investigación - Créditos: 40 - Ubicación: Barranquilla (Atlántico)
Nuestro equipo de
Profesores
Javier Darío Sanjuan De Caro
PhD
Doctor en Ingeniería University of Wisconsin y magíster en Ingeniería Mecánica.
Juan Pablo Tello Portillo
MSc
Magíster en Automatización Industrial e Ingeniero Electrónico.
Jorge Iván Vélez Valbuena
PhD
Doctor in Medical Sciences con énfasis en Medical Microbiology and Immunology Australian National University y
magíster en Estadisticas Aplicadas.
magíster en Estadisticas Aplicadas.
Ena Lucia Bula Oyola
PhD
Doctora en Ingeniería Industrial Universidad Politécnica de Valencia y magíster en Ergonomía Universidad de Concepción.
Alexander Rodríguez Sanjuan
PhD
Doctor en Ciencias Biomédicas y magíster en Ciencias Básicas Biomédicas.
Pedro Javier Villalba Amaris
PhD
Doctor in Biomedical Engineering University of South Florida y magíster en Ingeniería Mecánica.
Yirys Arleth Díaz Olmos
PhD
Doctor em Biociências e Biotecnologia Instituto Carlos Chagas y magíster en Genética.
José David Posada Aguilar
PhD
Doctor in Bioinformatics University of Pittsburgh y magíster en Ingeniería Mecánica.
Homero Gabriel San Juan Vergara
PhD
Doctor in Medical Sciences con énfasis en Medical Microbiology and Immunology y magíster en Inmunología.
Maria del Pilar Garavito Galofre
PhD
Doctora en Genética Molecular y Neurociencias Rutgers University y magíster en Biologia Con énfasis en Genética Humana.
Juan Carlos Vélez Díaz
PhD
Doctor en Ingeniería Moscow Power Engineering Inst. y magíster en Ingeniería.
¿Tienes dudas?
Más información
Dirigido a
El programa esta dirigido a profesionales del campo de la ingeniería, matemáticas, física, medicina, odontología y carreras afines, con interés en profundizar su conocimiento en aplicaciones prácticas y tecnológicas en la salud humana.
Perfil ocupacional
La Maestría en Ingeniería Biomédica de la Universidad del Norte prepara a los profesionales para ser líderes en el campo de la tecnología de la salud. Con una formación sólida, nuestros egresados están capacitados para desempeñarse como:
- Desarrolladores y diseñadores de equipos y dispositivos que innovan en el campo de la atención y el bienestar humano.
- Miembro investigador en equipos interdisciplinarios enfocados al estudio e implementación de medicina predictiva
- Líderes de proyectos para actualizar e integrar tecnología de punta en entornos clínicos.
- Diseñadores de materiales innovadores para prótesis y órtesis, mejorando la calidad de vida de los pacientes.
- Expertos en Análisis de Datos de Salud integrando grandes volúmenes de datos para apoyar la vigilancia epidemiológica y farmacológica.
Fechas importantes

Inicio de inscripciones
Agosto 20 de 2024
Agosto 20 de 2024

Proceso de entrevistas
Hasta el 17 de enero 2025
Hasta el 17 de enero 2025

Inicio de clases
Enero de 2025
Enero de 2025

Cierre de inscripciones
15 de enero de 2025
15 de enero de 2025
Programas relacionados
Rulta de aprendizaje
Descubre programas académicos relacionados que complementan los intereses u objetivos académicos y educativos.

Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas

Maestría en Ingeniería Electrónica

Maestría en Ingeniería de Sistemas y Computación

Maestría en Ingeniería Mecánica
Descubre
Lo más reciente
Mantente al día con nuestras novedades, eventos y logros. Descubre cómo estamos marcando la diferencia en Uninorte