La Universidad del Norte se encuentra comprometida con el desarrollo de la región Caribe, el cual exige mejorar los niveles de la competitividad y productividad basados en la optimización de los procesos, los equipos y los recursos. Esto se logra efectivamente con profesionales altamente formados en lo teórico y con una buena preparación en la ejecución de proyectos de investigación y desarrollo orientados hacia la adquisición y generación de conocimientos, y la adaptación de tecnologías modernas.

Con base en esta realidad, la Universidad del Norte y, en especial, la División de Ingenierías consideraron necesario la creación de un programa de Maestría en Ingeniería Mecánica, con el fin de formar profesionales con altos estándares que contribuyan al avance de la ciencia, la tecnología y la docencia, así como al diseño y aplicación de modelos que permitan mejorar la competitividad de los sistemas industriales, y la solución de los problemas de la región. Más información.
 

Registro calificado: Resolución 8056 del 17 de mayo de 2018 (7 años).
Programa acreditado por el Consejo Nacional de Acreditación: Resolución 22117 del 24 de octubre de 2017 (6 años).
Código Snies: 11985
Título: Magister en Ingeniería Mecánica
Duración: 3  semestres
Metodología: Presencial
Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla
Modalidad: Investigación
Créditos: 40

Sobre el programa

Objetivos

Noticias

Hoy conmemoramos la importancia del agua desde la investigación e innovación

Conoce algunas de las iniciativas e investigaciones que se han realizado en Uninorte, a través de la División de Ingenierías, en torno al uso y protección de este preciado recurso natural en el marco del Día Mundial del Agua.

Mar 22, 2022

División de Ingenierías estudia la migración forzada mediante cooperación internacional

A través de un trabajo colaborativo entre Uninorte y la Universidad de Old Dominion, estudiantes de la División de Ingenierías trabajan en proyectos de investigación enfocados en el impacto social que genera la migración forzada. Con el liderazgo del VMASC, uno de los proyectos...

Mar 17, 2022

Contacto

Responsive Image

Barranquilla

Ing. Virginia Paredes Méndez, Ph.D
Ing. Virginia Paredes Méndez, Ph.D
Coordinadora Académica
Correo: paredesv@uninorte.edu.co
Ing. Valeria Chain Pugliese, Esp.
Ing. Valeria Chain Pugliese, Esp.
Coordinadora Administrativa
Correo: vchain@uninorte.edu.co

Programas Relacionados