Estudiantes de Ing. Mecánica estrenan capítulo estudiantil AMPP
El nuevo capítulo de la ‘Association for Materials Protection’ refuerza la apuesta de Uninorte por formar ingenieros con competencias globales. La iniciativa fue fruto de un proceso colaborativo entre docentes y estudiantes.

Mediante el aval de la Association for Materials Protection and Performance (AMPP), el programa de Ingeniería Mecánica de la Universidad del Norte oficializó la creación del capítulo estudiantil AMPP Uninorte, enfocado en la protección de materiales y la mejora del control de la corrosión; y que se suma al recién creado capítulo SME UNINORTE S409, el primero de la Society of Manufacturing Engineers (SME) en Sudamérica.
Su creación representa un nuevo logro estratégico para el programa de pregrado, al cumplir con los estándares internacionales de la organización. La AMPP es una plataforma que permite la vinculación directa a normas internacionales, conferencias, concursos y mentorías ofrecidas por la AMPP. “Es un paso significativo en la consolidación de Uninorte como foco formativo global en ingeniería de materiales. Este logro valida que el programa está alineado con prácticas globales y posiciona a sus estudiantes como perfiles competitivos y con visión internacional”, afirma la profesora Ana Fonseca, quien gestionó la iniciativa desde su rol como Faculty Advisor del nuevo capítulo.
La creación del capítulo fue fruto de un proceso colaborativo entre docentes y estudiantes, orientado a promover el conocimiento técnico en protección de materiales, integridad estructural y control de la corrosión. La iniciativa, además, fue liderada por tres estudiantes del programa: Isabel Martínez, Marianella Gamero y Maryangel Borre, y el proyecto surgió desde un trabajo de investigación en inhibidores verdes de corrosión.
“Para mí este proyecto significa avanzar. El crear este capítulo ha sido una oportunidad para poder crecer como grupo y me siento muy orgullosa de hacer parte de un equipo que siempre está en la búsqueda de construir con propósito, de dejar una huella a la comunidad universitaria”, destaca Isabel Martínez, presidenta estudiantil del capítulo.
Conformado actualmente por 10 estudiantes, el capítulo AMPP se articulará directamente con cursos y laboratorios del programa, fortaleciendo asignaturas como ciencia de materiales, corrosión y mantenimiento industrial, y vincula también líneas de investigación sobre integridad estructural y evaluación de recubrimientos. “Este capítulo fomentará el aprendizaje aplicado, la conexión con la industria y el desarrollo profesional de los estudiantes en un campo estratégico para la ingeniería”, recalca la docente.
A mediano plazo, el capítulo proyecta la realización de eventos con expertos nacionales e internacionales vinculados a AMPP, incluyendo la participación en conferencias como XCORROSION Barranquilla – Innovación Digital y Sostenible en la Gestión de Corrosión e Integridad. También se gestan alianzas con capítulos de otras universidades de la región para compartir experiencias técnicas y fortalecer la vinculación industrial de sus miembros.
Como evento inaugural, el próximo 8 de agosto a las 4:30 p.m. en el salón 31K, se realizará una ceremonia de apertura oficial, con participación de conferencistas externos y representantes de la industria, para presentar formalmente el capítulo a la comunidad de Uninorte.
El nuevo capítulo refuerza la excelencia académica del programa de Ingeniería Mecánica, y promueve una comunidad conectada con los retos de la industria moderna, demostrando que, desde la iniciativa estudiantil y el liderazgo docente, Uninorte se proyecta en el mapa internacional de la ingeniería. “Este vínculo con AMPP brinda acceso a certificaciones reconocidas, eventos académicos de alto nivel y experiencias colaborativas que permiten a los futuros ingenieros desarrollar una visión amplia, actualizada y competitiva. Refuerza la apuesta de Uninorte por formar ingenieros con competencias globales”, puntualiza Fonseca.
Más noticias

Ago 05, 2025
Histórico

Ago 05, 2025
Histórico

Ago 05, 2025
Histórico