Responsive Image

9 y 10 de junio de 2023

Campus Universidad del Norte

KM Vía Puerto Colombia, Atlántico

La Maestría en Psicología modalidad Profundización Clínica de la Universidad del Norte organiza la XIII Jornada Internacional de Psicoterapia Avanzada, la cual se llevará a cabo 9 y 10 de junio de 2023, en el campus universitario.

La jornada busca conocer los avances ligados a la salud mental y su práctica, de la mano de expertos internacionales, orientados a diferentes problemáticas desde los diversos enfoques de la psicología clínica.

Dirigido a psiquiatras, psicólogos y demás profesionales del área de la salud y de la educación.

METODOLOGIA: Seminario - taller apoyado en la experiencia práctica, estudios de casos clínicos y la participación de los asistentes por enfoque clínico. Los seminarios se desarrollarán en forma simultánea.

Inscripciones y pago

El evento requiere de inscripción previa y tiene un costo de $100.000 COP.

Para inscribirse y realizar el pago debe ingresar a la página web haciendo clic en el siguiente botón.

PROGRAMACIÓN

 Viernes, 9 de junio

 7:00 a.m.   Inscripciones y registro
                   Lobby Salón Alejandro Obregón 13G2, primer piso, Edificio Álvaro Jaramillo Vengoechea
 9:00 a.m.   T A L L E R E S   S I M U L T Á N E O S
                   a 12:30 p.m. / 2:00 a 5:30 p.m.

 Sábado, 10 de junio

 8:00 a.m.   T A L L E R E S   S I M U L T Á N E O S
                   a 12:00 p.m. / 1:30 a 4:30 p.m.

Tenga en cuenta para el ingreso:

Responsive Image
El ingreso peatonal al campus se realizará por la puerta 7, ubicada en la calle 2 de Puerto Colombia.
Responsive Image

Debe presentar su documento de identidad
(o carnet de estudiante o egresado).

Responsive Image

Dirígase al lobby del salón Alejandro Obregón, en el primer piso del Edificio Álvaro Jaramillo Vengoechea.

 T A L L E R E S   S I M U L T Á N E O S

Enfoque Humanista Existencial

Introducción al trabajo existencial-fenomenológico en terapia grupal

Salón: Auditorio Marvel Moreno
Responsive Image

Dr. Yaqui Martínez Robles

México

Psicólogo clínico con doctorado en Psicología del Colegio Humanista de México y especialista en terapia Gestalt Relacional: uno-a-uno, pareja y grupal. Tiene formación en Psicoterapia centrada en la persona (Rogeriana), musicoterapia y respiración holotrópica con el Dr. Stan Grof. Es docente del Instituto Humanista de Psicoterapia Gestalt. Es miembro co-fundador y presidente honorario de la Asociación Latinoamericana de Psicoterapia Existencial (ALPE), del Comité Científico Honorario de la Revista Internacional de Psicoterapia y vicepresidente de la Asociación de Psicología fenomenológica.

Enfoque Psicodinámico

Conflicto y/o déficit en los trastornos actuales (intercambio clínico entre los asistentes)

Salón: Salón 11G2
Responsive Image

Lcda. Liliana Tettamanti

Argentina

Psicóloga y psicoanalista de la Universidad de Buenos Aires. Especialista en Niños y Adolescentes, y en atención del vínculo temprano mamá-bebé. Coordina el proyecto de intervención madres-bebés prematuros en el Hospital Rivadavia, en Buenos Aires. Ejerce como vicerrectora administrativa del Instituto de Salud Mental de la Asociación Psicoanalítica de Buenos Aires. Es fundadora de la Sociedad Argentina de Primera Infancia; miembro de la Federación Latinoamericana de Psicoanálisis y de la Asociación Psicoanalítica Internacional.

Enfoque Cognitivo Conductual

Trastorno de conducta y trastorno de personalidad antisocial / Atención e intervención en fenómenos sociales

Salón: Salón Alejandro Obregón - 13G2
Responsive Image

Dra. Jaira Barragán García

México

Psicóloga clínica con doctorado en Psicología por la Universidad de Baja California y maestría en Psicoterapia con enfoque Cognitivo Humanista por el Centro de Crecimiento Humanista. Es líder del cuerpo académico de la Universidad Autónoma de Zacatecas. Es presidenta fundadora del Colegio de Psicólogos Profesionales AC para el Bienestar Social e integrante del Sistema Nacional de Investigadores de México.

Un evento de la división de Humanidades y Ciencias Sociales

Organiza:
Maestría en Psicología modalidad Profundización Clínica
Responsive Image

MAYORES INFORMES

maestriaenpsicologia@uninorte.edu.co
+60 5 3509509 Ext. 3067