¿Quiénes somos?
El Observatorio de Comercio Internacional (OBCI) es una iniciativa de la División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales que desarrolla y divulga investigaciones académicas sobre el comportamiento de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios y la movilidad del capital financiero a nivel regional (región caribe colombiana), nacional e internacional. Este observatorio busca comprender la dinámica de globalización comercial y financiera que incide sobre el desarrollo económico mundial.
Misión
Desarrolla y divulga investigaciones académicas sobre el comportamiento de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios y la movilidad del capital financiero a nivel regional (región caribe colombiana), nacional e internacional.
¿Qué hacemos?
Desde la investigación y la extensión, el Observatorio de Comercio Internacional (OBCI) produce artículos científicos, informes periódicos, artículos de prensa, planea y ejecuta proyectos de investigación, además de disponer de herramientas estadísticas para el análisis de datos en las temáticas señaladas. También planea y participa en debates de reflexión con diversos actores nacionales e internacionales.
Visión
Consolidarnos en el año 2022 como un órgano académico referente de la región caribe colombiana en el análisis de la dinámica comercial regional, nacional e internacional.
Líneas de investigación:
- Desarrollo económico y los Tratados de Libre Comercio.
- Análisis de las políticas comerciales y de integración colombianas.
- Efectos regionales y nacionales de la política de comercio internacional.
- Inversión Extranjera Directa y formas de contratación internacional.
- Competitividad local y regional.
- Responsabilidad social.
- Propiedad intelectual.
- Comercio, Conflicto y Derechos Humanos.
- Comercio Justo.