
Observatorio de Condiciones Socio Económicas del Caribe Colombiano
Políticas óptimas requieren investigación seria, queremos contribuir a ello.
Go SomewhereEl OCSA en el seminario de Economía y Desarrollo del DNP
El director del OCSA, Juan Ricardo Perilla Jimenez hizo parte de este evento, donde abordó un tema crucial para comprender la economía colombiana: Las contribuciones factoriales y su relación con la productividad y los salarios en el período comprendido entre 1990 y 2019 en Colombia.
Los resultados presentados en el seminario arrojaron luz sobre las dinámicas económicas de Colombia y proporcionaron valiosas perspectivas sobre la distribución de los ingresos en la economía del país.
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.
¡Atención a todos los estudiantes de economía apasionados por la investigación!
Te presentamos el Semillero de Investigación de Economía. Si tienes un interés genuino en explorar las complejidades económicas y deseas contribuir al avance del conocimiento en este campo, este semillero es para ti.
Nuestro semillero es un espacio emocionante donde estudiantes de economía de la Universidad del Norte con una mente curiosa pueden unirse para sumergirse en temas económicos actuales y futuros. Aquí, podrás asistir a talleres interactivos y participar en debates enriquecedores junto a otros estudiantes con ideas afines. No importa si ya tienes experiencia en investigación o si estás dando tus primeros pasos, te damos la bienvenida a ser parte de nuestro grupo 2023.
Únete a nosotros para expandir tus horizontes, construir conexiones valiosas en el ámbito profesional y contribuir al desarrollo socioeconómico de la región.
Esperamos verte todos los viernes a las 10:30 am en el laboratio de Economia, bloque D piso 3.

Un poco de lo que fue nuestra primera sesión

Un poco de lo que fue nuestra primera sesión

Un poco de lo que fue nuestra primera sesión
¿Qué es el OCSA?
La Universidad del Norte en su compromiso con la proyección social, y en la búsqueda de generar impacto sobre el bienestar de la población de la región, inicia en 2008 el proyecto Observatorio de Condiciones Socio Económicas del Caribe Colombiano –OCSA-.
El OCSA tiene como propósito constituirse en un espacio para fortalecer el análisis, seguimiento y evaluación colectiva de las condiciones socioeconómicas de la población y las decisiones del gobierno a nivel departamental y regional.
Conoce nuestro trabajo
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.
¿Qué información podrás encontrar en el OCSA?
Encontrarás estadísticas, información y análisis sobre las condiciones socioeconómicas de la población de la región Caribe. Específicamente trabajamos temas como pobreza y vulnerabilidad social, educación, salud, empleo, construcción de capital social, entre otros.
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.
¿De dónde provienen las estadísticas del OCSA?
Las estadísticas e información del Observatorio entre 2012 y 2019 se obtuvieron anualmente a través de la Encuesta de Bienestar Subjetivo del OCSA, y de información secundaria como encuestas del DANE.
Entre 2020 y 2021 el Observatorio detuvo la realización de la encuesta propia debido a la pandemia de Covid 19. A partir de 2022 migramos a las encuestas socioeconómicas y demográficas oficiales del DANE debido a que estas recogen una cantidad más amplia de información.

XVI Jornada Académica del OCSA
¡Un espacio para aprender!

Recuerdos de conferencia Astrid Angarita
¡Muchos invitados en un solo espacio!

¡Talleres de mucho aprendizaje!
¡El espacio donde los estudiantes conocen muchas realidades económicas!
Nuestros productos
Blogs

Analizar el mercado laboral es crucial para entender la pobreza y las desigualdades regionales en Colombia. Por una parte, porque el trabajo es la...

El DANE publicó recientemente los datos de pobreza monetaria actualizados al año 2022. Según las estadísticas, el 36,6% de la población colombiana,...

Detrás de la dinámica económica de Colombia, se esconde una realidad compleja que afecta a miles de mujeres que luchan por encontrar un lugar en un...

Los análisis que se han realizado recientemente desde distintos medios por todo el país sobre los logros del primer año de gobierno coinciden en...
Mostrando el intervalo 1 - 4 de 10 resultados.
Mayores informes
Bloque D - Segundo piso.