
Observatorio de Condiciones Socio Económicas del Caribe Colombiano
Políticas óptimas requieren investigación seria, queremos contribuir a ello.
Go Somewhere
Un poco del OCSA

Un poco del OCSA

Un poco del OCSA
¿Qué es el OCSA?
La Universidad del Norte en su compromiso con la proyección social, y en la búsqueda de generar impacto sobre el bienestar de la población de la región, inicia en 2008 el proyecto Observatorio de Condiciones Socio Económicas del Caribe Colombiano –OCSA-.
El OCSA tiene como propósito constituirse en un espacio para fortalecer el análisis, seguimiento y evaluación colectiva de las condiciones socioeconómicas de la población y las decisiones del gobierno a nivel departamental y regional.
Conoce nuestro trabajo
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.
¿Qué información podrás encontrar en el OCSA?
Encontrarás estadísticas, información y análisis sobre las condiciones socioeconómicas de la población de la región Caribe. Específicamente trabajamos temas como pobreza y vulnerabilidad social, educación, salud, empleo, construcción de capital social, entre otros.
¿De dónde provienen las estadísticas del OCSA?
Las estadísticas e información del Observatorio entre 2012 y 2019 se obtuvieron anualmente a través de la Encuesta de Bienestar Subjetivo del OCSA, y de información secundaria como encuestas del DANE.
Entre 2020 y 2021 el Observatorio detuvo la realización de la encuesta propia debido a la pandemia de Covid 19. A partir de 2022 migramos a las encuestas socioeconómicas y demográficas oficiales del DANE debido a que estas recogen una cantidad más amplia de información.
Nuestros productos
Blogs

Por: Enrique Reyes y María Esperanza Cuenca El pasado martes 24 de septiembre en Uninorte se llevó a cabo el foro de La Misión de...

Por: Enrique Reyes y Jose David Mendoza El DANE publicó recientemente los datos de pobreza monetaria actualizados al año 2023. Para la medición de...

Por: Carla Gómez Solano, María Esperanza Cuenca y José Mendoza Pérez Históricamente, la comunidad LGBT+ (lesbianas, gays, bisexuales,...

Por: José David Mendoza Pérez La inflación se entiende como el aumento generalizado en los precios en un momento y lugar determinados; y se...
Mostrando el intervalo 5 - 8 de 20 resultados.
Mayores informes
Bloque D - Segundo piso.