Del 12 al 16 de mayo de 2025, la Universidad del Norte celebró la Semana de la Calidad, una iniciativa que reafirma nuestro compromiso con la mejora continua, la gestión de calidad y la excelencia institucional. Esta edición tuvo un significado especial: divulgar el nuevo modelo de Calidad Integral en Uninorte, resultado del proceso de autoevaluación con fines de renovación de la Acreditación de Alta Calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional.
Durante cinco días, la comunidad uninorteña participó activamente en espacios diseñados para fortalecer la cultura de calidad:
Jornada inaugural: Se presentó la visión del modelo de Calidad Integral y su alineación con los objetivos estratégicos de la universidad.
Stand en el pasillo del LAB 3: Punto de encuentro interactivo donde se socializaron novedades del Sistema Integrado de Gestión y Calidad (SIGC).
Trivias virtuales de gestión de calidad: Actividad lúdica que reforzó conocimientos clave sobre calidad.
Ceremonia de reconocimientos: Se exaltó la labor destacada de procesos académicos y administrativos comprometidos con la mejora continua.
Durante el lanzamiento del modelo de Calidad Integral, nuestros líderes institucionales compartieron reflexiones clave que refuerzan la visión estratégica de Uninorte:
Adolfo Meisel (Rector): "El norte nuestro es la excelencia. Somos de lejos la universidad con los mejores indicadores de calidad en el Caribe colombiano y uno de los mejores lugares para trabajar a nivel nacional y eso permite que cada día nos podamos consolidar más." Beatriz Vergara (Vicerrectora Administrativa y Financiera): "Cada uno de nuestros procesos está alineado con el direccionamiento estratégico de la universidad, respondiendo de forma integral a nuestros propósitos misionales. Un sistema de calidad integral fortalece nuestra ventaja competitiva y consolida un ecosistema de apoyo enfocado en la excelencia y los grupos de interés” Alberto Mario de Castro (Vicerrector Académico): “La calidad integral exige que pensemos más allá de nuestra parcela: el académico debe reflexionar sobre lo financiero, y el financiero sobre lo académico. Es una exigencia profesional de alto nivel.” Maria Del Pilar Zúñiga (Directora de Calidad y Proyectos Académicos): “Ser excelentes desde la mirada Caribe, con alegría, rectitud y verdad, es el sello que nos distingue como uninorteños.”
Adolfo Meisel (Rector): "El norte nuestro es la excelencia. Somos de lejos la universidad con los mejores indicadores de calidad en el Caribe colombiano y uno de los mejores lugares para trabajar a nivel nacional y eso permite que cada día nos podamos consolidar más."
Beatriz Vergara (Vicerrectora Administrativa y Financiera): "Cada uno de nuestros procesos está alineado con el direccionamiento estratégico de la universidad, respondiendo de forma integral a nuestros propósitos misionales. Un sistema de calidad integral fortalece nuestra ventaja competitiva y consolida un ecosistema de apoyo enfocado en la excelencia y los grupos de interés”
Alberto Mario de Castro (Vicerrector Académico): “La calidad integral exige que pensemos más allá de nuestra parcela: el académico debe reflexionar sobre lo financiero, y el financiero sobre lo académico. Es una exigencia profesional de alto nivel.”
Maria Del Pilar Zúñiga (Directora de Calidad y Proyectos Académicos): “Ser excelentes desde la mirada Caribe, con alegría, rectitud y verdad, es el sello que nos distingue como uninorteños.”
Ana Karina Quintero (Jefe de Gestión de Calidad): “Sostener la excelencia requiere mucho más que esfuerzos individuales. Exige integración, coherencia y visión compartida. Hemos alineado el sistema de gestión de calidad con el aseguramiento de la calidad académica, construyendo un sistema único, coherente y articulado.”
Además, en el stand más de un centenar de personas compartieron sus reflexiones sobre la calidad. Aquí algunas ideas que resumen el sentir colectivo:
🔹 ¿Qué es para ti la Calidad Integral?
“Es dar lo mejor de mí en lo académico, personal y profesional.” “Una filosofía de trabajo, una forma de asumir el rol con compromiso y pasión.” “Es estar todos buscando el mismo objetivo: ¡la excelencia!”
🔹 ¿Cómo vivimos la Calidad Integral en Uninorte?
“Con compromiso, entusiasmo y sentido de pertenencia.” “Desde cada clase, cada proceso, cada servicio: calidad es parte de nuestro ADN.”
🔹 ¿Por qué la Calidad es nuestro sello de excelencia?
“Porque es algo que se ve, se siente y se vive todos los días.” “Verifica que somos los mejores, es el resultado de nuestra cultura institucional.”
🔹 ¿Qué podemos seguir mejorando en el SIGC?
“Divulgar buenas prácticas entre áreas.” “Hacer más visibles los aportes de calidad en cada proceso.”
Uno de los mensajes clave fue la actualización de la Política del SIGC, que ahora incorpora:
La nueva identidad gráfica del modelo de calidad integral fue presentada con un mensaje claro: Calidad Integral para la Universidad de Excelencia en el Caribe Colombiano.
El compromiso con el ambiente y la gestión climática.
La preparación para adoptar la Adenda del Cambio Climático.
Un nuevo indicador estratégico de huella de carbono institucional.
Documentación de controles en procesos emisores de GEI.
La integración de los requisitos legales de todos los sistemas de gestión (SGC, SGA, SST, EFR) en ISOLUCIÓN.
Además, se fortaleció la herramienta ISOLUCIÓN como plataforma de gestión, promoviendo mayor autonomía, trazabilidad y participación de los responsables de procesos.
En Uninorte, la Calidad Integral es el compromiso colectivo y permanente con la excelencia en cada dimensión de nuestra misión institucional. Es integrar lo académico y lo administrativo bajo una misma visión estratégica, alineada con nuestros propósitos, para entregar servicios educativos de alta calidad a nuestros estudiantes, clientes y comunidad. Cada proceso, cada decisión, cada mejora cuenta: sumamos valor desde la gestión, fortalecemos nuestra ventaja competitiva y diferenciamos nuestros servicios con una orientación clara al usuario y a la sostenibilidad. La Calidad Integral nos exige ir más allá de los límites funcionales, pensar con visión amplia, innovar con propósito y actuar con coherencia. En esta universidad, propia del Caribe colombiano, la excelencia se construye con pasión, rectitud y sentido de pertenencia, porque en Uninorte, todos hacemos parte de la calidad.
Más información y galería de momentos aquí: uninorte.edu.co/web/calidad/semana-de-la-calidad