Jul 05, 2024
En el marco del proyecto “Más allá de las banderas somos mujeres” de ONU Mujeres y Uninorte, la Red Caribe de Mujeres Colombovenezolanas presentó su Plan de Incidencia ante la administración municipal.
Jul 03, 2024
En su visita a Uninorte, los profesores de EE. UU. del programa Fulbright-Hays analizan la evolución de la ciudad y sus iniciativas de sostenibilidad, así como las soluciones medioambientales de la institución.
En el más reciente Mapukeando, los académicos José Miguel Martínez Carrión, Adolfo Meisel y Javier Rivera exploraron cómo las mediciones corporales han sido cruciales para entender el nivel de vida en ambos países desde el siglo XVI hasta el XX.
Weildler Guerra, de Humanidades, e Iliana Curiel, magíster en Salud Pública, fueron elegidos para liderar las subcomisiones Wayuú en el Eje Étnico Cultural y en el Eje Clínico/Salud, respectivamente.
Jun 26, 2024
La iniciativa fomenta el intercambio académico y proyectos de investigación colaborativos en energías renovables y eficiencia energética entre estudiantes y profesores de ambas instituciones.
Jun 28, 2024
El proyecto liderado por el IESE permitió fortalecer los procesos de enseñanza-aprendizaje de los docentes de las cuatro escuelas oficiales del corregimiento, transformando su bienestar personal en una poderosa herramienta formativa.
Jun 27, 2024
Estudio liderado por docentes de Ciencia Política y Gobierno, con el respaldo de la Embajada de Canadá en Colombia, señala que el reto principal es reforzar la administración pública en territorios víctimas del ELN.
Con un conversatorio sobre la relevancia de Alejandro Obregón en el arte colombiano y su crítica social, la Editorial presentó el libro que explora la trayectoria del artista colomboespañol, en el marco del centenario de su natalicio.
Este 10 de julio, la universidad se une a la campaña global de recaudación de fondos GlobalGiving. Por cada donación superior a $ 100 USD de egresados y amigos de Uninorte en el exterior, la plataforma adicionará un porcentaje del valor.
Jun 24, 2024
Con tu abono el club deportivo donará el 10 % del valor de tu compra a la matrícula de pregrado de un bachiller barranquillero, con dificultades económicas y destacado desempeño académico. Te explicamos cómo hacerlo.
Con el respaldo del British Council, la unidad académica implementa el programa 'Glocal Kids' en 153 escuelas oficiales, fomentando desde preescolar y primaria el aprendizaje activo del inglés y la conciencia intercultural.
Jul 02, 2024
Se trata de la suscripción de acuerdos de apoyo y directivas anticipadas, dispuesto en la Ley 1996 de 2019, que impulsan la capacidad legal y autonomía de esta población. El centro cuenta con canales virtuales y presenciales para llevarlos a cabo.
Con la participación de seis proyectos, 24 estudiantes de secundaria desarrollaron sus ideas de negocio y espíritu emprendedor durante los talleres y las mentorías organizadas en la primera edición del concurso del Centro de Emprendimiento.
Jul 04, 2024
Diez estudiantes y dos profesores de la universidad estadounidense participan en el "NC State Study Abroad Program in Engineering and Social Sciences". Este intercambio académico y cultural les permite profundizar en sus estudios de ingeniería mientras exploran la diversidad del Caribe.
Jul 08, 2024
La universidad en red lanzó un manifiesto que establece un marco ético y conceptual para su integración de manera responsable y efectiva en los procesos académicos y administrativos de las universidades.
Mar 09, 2023
Una delegación conformada por 35 estudiantes de la prestigiosa escuela estadounidense visitan la ciudad para desarrollar una agenda de actividades conjunta con la Escuela de Negocios, que incluye recorridos por zonas de desarrollo productivo en el Atlántico.
La Dirección de Servicios Generales desarrolla durante tres meses un plan de trabajo de podas técnicas a las ramas de los árboles adultos que están en la institución.
Abr 16, 2024
Los docentes Pedro Villalba, Luz Adriana Mejía, Karen Villalba y Heidy Robles ganaron el primer concurso de Innovación de Procesos con Tecnología Informática, organizado por la DirTic, con apoyo de la Vicerrectoría Administrativa y Académica.
Julián Arellana, de Ingenierías y Nancy Gómez, de Humanidades y Ciencias Sociales, fueron designados presidente y secretaria, respectivamente, de ACOFI y AFACOM, para el periodo 2024 - 2026.
El programa de posgrado se erige como un pilar fundamental en la preparación y prevención de desastres en la región y el país. Comprende un total de 11 asignaturas distribuidas en tres semestres y un plan de estudio que abarca desde conceptos fundamentales hasta investigación aplicada.
Showing 6,041 to 6,060 of 6,587 entries.