“El éxito es más significativo cuando se comparte”: Korina Patiño
Desde su posición como Global Customer Experience Manager en Stolt Tank Containers, la egresada de Relaciones Internacionales lidera equipos multiculturales y ha abierto oportunidades laborales para jóvenes talentos de su alma máter.

“Desde siempre quise entender cómo funciona el mundo, cómo se conectan las culturas, los países, los negocios, y las personas a nivel global, así como su impacto en nuestra cotidianidad”, recuerda Korina Patiño sobre su decisión de estudiar Relaciones Internacionales en la Universidad del Norte. Eligió esta carrera porque veía en ella “una plataforma para generar impacto más allá de las fronteras y contribuir al desarrollo desde una perspectiva amplia”.
Hoy, trabajando en un entorno internacional como Global Customer Experience Manager en Stolt Tank Containers, se da cuenta de lo acertada que fue esa decisión: “La carrera me dio herramientas para adaptarme, comunicarme con equipos multiculturales, negociar y mantener siempre una visión estratégica del entorno cambiante que enfrentamos día a día en el mundo corporativo”.
Tres decisiones que marcaron su camino
Korina identifica tres momentos clave que la llevaron a su actual posición de liderazgo global. El primero: “haber dicho 'sí' a las oportunidades fuera de mi zona de confort, como mudarme a otro país o asumir roles que no dominaba al 100 %”. El segundo ha sido su “decisión constante de seguir formándose, aprendiendo y valorando el feedback que desde diferentes niveles recibía como forma de enfocarme y de trabajar en lo que iba bien y en mis áreas de mejora”. Y el tercero, “la capacidad de construir relaciones de confianza con equipos de diferentes partes del mundo, algo que me ha permitido liderar desde la empatía y la colaboración”.
Transformación global: el reto que la definió
Su mayor desafío profesional llegó cuando tuvo que liderar un proceso de transformación en un equipo global con culturas, idiomas y formas de trabajo muy distintas. “Hubo en muchas ocasiones alta resistencia al cambio, y sentí en varios momentos que podría perder el enfoque o no conseguir el objetivo deseado”, reconoce.
Esa experiencia le enseñó “la importancia de escuchar, de adaptarme y de liderar con propósito. Aprendí que la empatía y la determinación pueden ir de la mano, y que los cambios sostenibles requieren paciencia, consistencia y mucha comunicación”. Pero la lección más valiosa fue otra: “Sobre todo aprendí a valorar a las personas con las que trabajo, pues solo se puede ser exitoso si se tiene un equipo que confía en el trabajo que realizan juntos y que están orientados a la excelencia y la colaboración”.
El sello Uninorte en acción
Su formación en la Universidad del Norte, dice, fue “mucho más que una educación académica: me enseñó a pensar críticamente, a actuar con responsabilidad y a ver el liderazgo como una herramienta para servir”. Ese enfoque humanista, adquirido no solo a través de excelentes profesores y la academia, sino también participando constantemente en actividades extracurriculares, ha guiado cada una de sus decisiones profesionales.
“Desde cómo gestiono mis recursos y colaboradores, hasta cómo promuevo el interés de la compañía en el talento humano y profesional de mi región de origen y así generar un impacto social”, explica. “Además, la formación internacional que recibí allí me dio una base sólida para entender el mundo desde una perspectiva integral”.
Este compromiso se refleja concretamente en su rol como donante activa del programa +Becas y en su constante esfuerzo por abrir puertas a jóvenes de Uninorte en su empresa actual.
Consejos para las nuevas generaciones
Para quienes sueñan con generar un impacto global, su mensaje es directo: “No subestimen el poder de sus orígenes ni el valor de su historia personal. Tener un impacto global no significa abandonar a tu país, sino pensar en grande y actuar con propósito donde sea que estén”.
Sus recomendaciones son prácticas y contundentes: “Que se preparen, que se rodeen de mentores y los escuchen, que no le teman al error y que nunca olviden el compromiso con su comunidad. Y algo clave: el éxito es más significativo cuando se comparte, así que busquen siempre abrir caminos para otros también”.
El consejo que cambiaría su historia
Si pudiera hablar con su yo estudiante, le diría: “Confía más en ti, en tu potencial y en todas las oportunidades que puedes generar cuando te quitas el miedo y tomas la iniciativa”. Reconoce que “a veces, por inseguridad, dudé de mi capacidad o del desarrollo que podría tener en el mercado laboral”.
“Hoy sé que cada paso, incluso los inciertos, construyen el camino. También me recordaría disfrutar más el proceso, celebrar los logros pequeños y cuidar las relaciones que, con el tiempo, se convierten en redes de apoyo muy valiosas”, reflexiona.
Para Korina, vivir la experiencia Uninorte modeló su visión y misión como profesional y “ha sido siempre un sello de calidad que se ha reflejado en cada paso de mi carrera”. Su historia prueba que cuando el liderazgo se ejerce como herramienta de servicio, el impacto trasciende las fronteras y multiplica las oportunidades para toda una comunidad.
Más noticias

Ago 19, 2025
Histórico

Ago 19, 2025
Histórico