Con picnics sonoros, Uninorte FM Estéreo muestra lo más destacado de su fonoteca

A lo largo de tres décadas, la Emisora Uninorte FM Estéreo ha almacenado en las repisas de su fonoteca más de 20 000 ejemplares musicales, entre cintas de carretes, casetes, discos compactos y vinilos, que abarcan las distintas vertientes de la música clásica, el jazz, el rock y la música del Caribe.
Como parte del XXVIII Festival de la Cultura se están llevando a cabo los picnics sonoros, espacios musicales al aire libre en medio del campus universitario, donde estudiantes y el público en general pueden repasar y conocer algunas de las joyas de la extensa colección musical de la universidad.
El primero de estos eventos tuvo lugar el martes, 25 de octubre, en el jardín del Du Nord Plaza, con un especial sobre rock, a cargo del profesor del departamento de Español, David Martínez Houghton. Bob Dylan, John Lennon, The Sex Pistols, Rush y Radiohead hicieron parte del recorrido por este género que programó Martínez, valiéndose de una tornamesa y de los acetatos de la fonoteca de la emisora.
“En una ciudad como Barranquilla donde otros ritmos monopolizan los escenarios, me parece importante que el rock tenga en la universidad un espacio donde se pueda difundir”, explica Martínez, quien además dirige, todos los jueves de 5:30 a 6:30 pm, el espacio radial Lado E. En este programa, transmitido por Uninorte FM desde el salón 32G1 del edificio Álvaro Jaramillo Vengoechea, se hace una revisión histórica del rock en español desde sus artistas y corrientes principales.
“Hacerlo en una hora es complicado, pero la idea del programa, como el de este picnic, es que la gente interactúe con música que no conoce, o que hacía tiempo no escuchaba”, añade.
Giselle Massard, directora de Uninorte FM, afirma que los picnics surgen del proyecto de digitalización de todo el acervo musical que ha adquirido desde los años 80 la emisora universitaria, cuya colección inicialmente estuvo compuesta por música clásica y posteriormente incluyó otras músicas.
“Hemos decidido catalogar todo esto en un repositorio digital para que los estudiantes e investigadores puedan acceder a la colección con más facilidad. Y a medida que todo esto se ha estado haciendo, hemos estado conociendo esta colección que fue comprada por la generación anterior de la emisora. Qué mejor oportunidad que el Festival de la Cultura para dar a conocer lo que tiene nuestra fonoteca”, sostiene Massard.
Y añade la directora que la catalogación también se realizará para todos los programas que transmiten en la emisora, como Jazz en Clave Caribe, Rock Total y un espacio radial que se ha transmitido por alrededor de medio siglo como lo es Concierto Caribe. “Tenemos todo eso guardado en casete y todo se está digitalizando para su consulta, pues al fin y al cabo todos esos programas son investigaciones”, dice.
Los Picnics continúan hoy a las 4 pm en el jardín del Du Nord Plaza, con un picnic clásico, dirigido por Diana Minerva Flórez, y siguen el jueves 27 a la misma hora, con un picnic jazzístico, conducido por Giselle Massard.
Por Andrés Martínez Zalamea
Más noticias


May 20, 2025
Histórico

May 20, 2025
Histórico