Ingeniero egresado reflexiona sobre la profesión en Café con un Experto

Café-con-un-experto-Andrés-Yabrudy.jpeg
Los estudiantes de Ingeniería Eléctrica y Electrónica conversaron sobre la generación y comercialización de energía en el Caribe.

Por:

25 ago 2016

El presidente de Gecelca, Andrés Yabrudy, fue el profesional invitado a participar de la más reciente edición de 'Café con un Experto', actividad que fue organizada por el grupo estudiantil IEEE, el pasado 19 de agosto, como cierre de la Semana del Ingeniero.

Durante el evento, Yabrudy sostuvo una amena conversación con los estudiantes de Ingeniería Eléctrica y Electrónica que estaban presentes, compartiendo con ellos las experiencias, consejos y conocimientos que ha adquirido en el transcurso de su vida profesional. También habló sobre aquello que aprendió durante los años en los que se formaba como estudiante en la Universidad del Norte, de donde egresó en 1988, haciendo parte de la primera promoción de Ingeniería Eléctrica que tuvo la institución.

El ahora presidente de Gecelca, empresa dedicada a la generación y comercialización de energía en el Caribe, recordó sus días de estudiante, y opinó acerca de aquellas asignaturas relacionadas con las matemáticas, que por su exigencia en ocasiones representan un reto para los alumnos de las distintas ingenierías.

“Las matemáticas le dan a uno disciplina intelectual y la posibilidad de mantener activo el cerebro. Ellas tienen su razón de ser porque hacen que uno se acostumbre a resolver problemas de gran complejidad, y son precedentes en el desarrollo de otras asignaturas que finalmente también son modelos matemáticos”, dijo el egresado.

En el evento también participaron como moderadores los docentes del programa de Ingeniería Eléctrica José Soto e Ingrid Oliveros, quienes le pidieron al invitado algunas recomendaciones para que los estudiantes tengan en cuenta durante su vida universitaria. Yabrudy se refirió a la importancia de ser alumnos autodidactas, con la capacidad de estar siempre bien informados sobre el mundo que les rodea, para llegar a ser profesionales integrales, que puedan interactuar correctamente en la vida laboral.

Así mismo les habló de la importancia de esforzarse para aportar nuevos conocimientos en su campo profesional. “La creatividad, la innovación y plantear teorías nuevas hacen que la gente lo pueda notar a uno, también saber usar el lenguaje para comunicarse y transmitir ideas que cambien las cosas, y todo esto se puede aprender desde la universidad”, afirmó el ingeniero eléctrico.

De igual forma les resaltó la importancia de cursar sus estudios de Ingeniería en la Universidad del Norte, y les invitó a aprovechar esta formación para trascender y aportar en la región y el país.

“Tengan plena conciencia que el estar en Uniorte marca una diferencia en sus vidas y deben saber aprovechar esas circunstancias. Lo importante es que se realicen como personas, y que profesionalmente sientan que pueden llegar a ser los mejores ingenieros, y todo lo demás se vendrá dando como consecuencia de ese esfuerzo y de ese plan de vida que se han trazado”, expresó Yabrudy.

Por María Margarita Mendoza

Más noticias