Jaime Nieto, profesor de Música está nominado al Grammy Latino 2018

JaimeNietoNachoGrammyLatinoSwing80.jpeg
'Nacho' Nieto, como es conocido en la escena musical, en su estudio.

Por:

10 oct 2018

Los grandes éxitos musicales del Caribe podrían darle un Grammy Latino a Jaime Nieto, profesor del programa de Música de Uninorte. ‘Nacho’, como lo conocen en la industria musical, está nominado en la categoría ‘Mejor Álbum Tropical Contemporáneo’ por su participación como ingeniero de sonido en el álbum ‘Swing 80’, del artista Milton Salcedo.

Para este Licenciado en Educación Musical y especialista en jazz, la noticia lo tomó con total sorpresa y de manera inesperada. “Estar nominado en una categoría donde aparecen artistas del nivel de Carlos Vives es motivo de total orgullo”, comentó el profesor, al recordar el momento en el que se enteró de la nominación.

El proyecto que lo tiene tan cerca de obtener un gramófono dorado es un álbum recopilatorio que contiene grandes éxitos de la década de los 80, como Amerindio, Te Olvidé, Se le vé y muchos más. Milton Salcedo, reconocido pianista samario, fue el artífice del álbum y quien se encargó de reunir a todos los artistas que hicieron parte de su producción. “Milton es un gran artista que demostró su poder de convocatoria al reunir a cantantes como Gilberto Santa Rosa, Juan Carlos Coronel, Amaury Gutiérrez, Checo Acosta y muchos más”, destacó.

La experiencia en el estudio de grabación fue una de las más retadoras en la carrera artística de Jaime, al trabajar con cerca de 15 estudios de Latinoamérica y producir música tradicional desde sonidos más contemporáneos.

‘Mucho Joe’, es el nombre del medley en homenaje al Joe Arroyo, en el que Nieto participó. Ese trabajo reunió a Juan Carlos Coronel, Checo Acosta y al ‘Pin’ Ojeda, quien fue timbalero del Joe. Se grabó en el estudio del profesor, Caribe Record. “Trabajar con el ‘Pin Ojeda’ fue una muy grata experiencia, ya que es una persona con mucho conocimiento y profesionalismo, no le importaba grabar una y otra vez hasta lograr el sonido que él deseaba”, recordó el docente sobre la experiencia.

Al inicio del proyecto se planteó la idea de que debía ser un trabajo de muy buena calidad, en el que se destacara no solamente la calidad interpretatoria de las voces sino también la calidad de los arreglos musicales y la calidad de los sonidos. “Es un álbum muy redondo, en tanto logra reunir muy buena calidad en muchos aspectos y creo que eso es lo que reconoce hoy la Academia de la grabación, con la nominación que hemos recibido”, relató.

El profesor, quien cursa una Maestría en Artes Vivas de la Universidad Nacional, destacó la gran participación colombiana en los Grammy Latino. “Hoy la escena musical latina la dominan los colombianos y no solo en uno sino en muchos géneros musicales”, afirmó. 

La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 15 de noviembre en Las Vegas. Allí se espera que gran parte del equipo se reúna con la expectativa de saber si finalmente se quedan con el gramófono al ‘Mejor Álbum Tropical Contemporáneo’.

Escuche aquí uno de los temas que hacen parte de ‘Swing 80’

Los nominados en la categoría ‘Mejor Álbum Tropical Contemporáneo’ son:

Diomedizao
Elvis Crespo
Sello Discográfico: Flash Music

Presenta: Swing 80
Milton Salcedo
Sello Discográfico: The Entity/Mas Music Productions

Momentos De Cine
Daniel Santacruz
Sello Discográfico: Penluis Music

Golden
Romeo Santos
Sello Discográfico: Sony Music Entertainment US Latin

Vives
Carlos Vives
Sello Discográfico: Sony Music Entertainment US Latin

 

Por Omar David Alvarez

Más noticias