Jornada de bienestar: dos días de integración, múltiples actividades y beneficios
La feria anual tuvo como objetivo acercar a los colaboradores docentes y administrativos, junto a sus familias, a la oferta de servicios y beneficios que Uninorte y sus aliados tienen para ellos.

Con más de 2300 accesos, 350 revisiones a las ofertas de los aliados y alrededor de 600 descargas al catálogo de beneficios, concluyó con éxito la Feria de Bienestar organizacional que se realizó el 18 y 19 de febrero, de manera virtual y presencial.
La actividad, que se desarrolla anualmente, tuvo como objetivo acercar a los colaboradores docentes y administrativos, junto a sus familias, a la oferta de servicios y beneficios que Uninorte y sus aliados tienen para ellos por laborar en la institución. Así mismo, la jornada también dio a conocer todas las actividades y programas en las que podían participar.
Laura Cardona, coordinadora de la oficina de Bienestar Organizacional, expresó que “para Uninorte el diseño de beneficios que sean de satisfacción para los colaboradores es importante, pero también el uso y disfrute de estos; es por esto que continuamente trabajamos en la comunicación y promoción de los mismos, y cómo aportan directamente a su bienestar y calidad de vida”.
La organización y el desarrollo de la feria virtual contó con el apoyo de la Dirección de Tecnología y de Comunicaciones, para habilitar una página digital, con más de 8 direccionamientos a otros portales informativos y atenciones personalizadas relacionadas con beneficios del pacto colectivo, actualización de hoja de vida, plan de formación, portal efr, así como las ofertas que ofrecían más de 15 aliados, entre otros.
Simultáneamente, en el campus también se vivió la jornada y participaron los colaboradores que laboran de forma presencial en la Universidad. Compartieron sonrisas, regalos y se conectaron con espacios de relajación y crecimiento personal, a través de pausas activas que estuvieron a cargo del personal de apoyo de Combarranquilla.
Sobre las comunicaciones
La oficina de Bienestar Organizacional centra sus comunicaciones internas en estrategias netamente digitales, como el correo electrónico, el boletín semanal Entérate, divulgación del evento desde el Boletín Institucional y el envío de mensajes vía whatsapp a los diferentes grupos de actividades que ofrecen.
“El modelo efr - empresa familiarmente responsable, en el que fuimos certificados hace 2 años, nos incentiva a seguir midiendo la eficacia de cada beneficio, demostrando que estas medidas existen porque los colaboradores los conocen, usan, valoran y están satisfechos con su existencia” añadió Cardona.
Por: Angélica Díaz
Más noticias

May 28, 2025
Histórico

May 28, 2025
Histórico