Líderes del mundo digital se darán cita en el primer WebCongress Barranquilla

WebCongress-2018.jpg
Ouali Benmeziane, CEO y fundador de WebCongress, dictó la conferencia "Tendencias digitales 2018".

Por:

05 abr 2018

Con presencia en más de 14 países y más de 35 ediciones realizadas satisfactoriamente, WebCongress es uno de los eventos de marketing digital e innovación con mayor reconocimiento en el mundo, en el que emprendedores, analistas web, publicistas y demás profesionales de la industria del mercadeo podrán conectarse, inspirarse y aprender sobre nuevas tecnologías, de la mano de representantes de empresas líderes como Facebook, Google, Twitter, Mercadolibre, y muchos más.

Entre el 24 y el 25 de mayo, el Coliseo Los Fundadores de la Universidad del Norte acogerá por primera vez el evento WebCongress Barranquilla, en donde también se darán cita importantes conferencistas como Isaura Morales, Sports Media Partnerships en Facebook Latinoamérica; Luz Marina Torres, directora de Marketing en Oracle; Sebastián Ruales, Director Comercial y oficial de ingresos en Rappi y Jennifer Cañaveral, quien es speaker de inclusión digital; entre otros.

Elisama Dugarte, directora del Centro de Educación Continuada de Uninorte, indicó que mediante esta alianza con WebCongress se espera crear un espacio en el que profesionales de la ciudad y la región puedan actualizarse en temas de comercio digital y adaptarse así a las exigencias del mercado actual.

“Como academia nos interesa llevar a la comunidad temas de tendencia que están siendo importantes para las organizaciones y personas, para que todos estos profesionales puedan adquirir más habilidades s que les permitan manejarse en el mundo  digital, para llevar a sus empresas a un mayor nivel”, manifestó.

Las tendencias digitales del año

Previo a este evento, el pasado 8 de marzo se realizó la conferencia Tendencias Digitales 2018, impartida por Ouali Benmeziane, CEO y fundador de WebCongress, quien cuenta con más de 10 años de experiencia en marketing digital y ofreció algunas herramientas, estrategias y conceptos que pueden aplicar aquellas empresas que quieren potencializar su presencia en las plataformas web.

Destacó la importancia de que las empresas aprovechen las tecnologías de análisis de data para conocer mejor a sus clientes, y contar con información que señale quién está interactuando con su organización, para saber cómo pueden responder mejor ante ellos. “Es más importante la información que recopilamos en internet sobre nuestras comunidades de clientes que su dinero”, apuntó.

Resaltó que uno de los principales propósitos de una empresa de comercio digital es crear una interacción y compromiso con los usuarios, para lo que es necesario crear contenidos que puedan consumir contantemente. Aseguró que este es el año del video, ya que presentar información y contar historias a través de este formato resulta mucho más atractivo.

“Olvídense de los videos de un minuto, eso es una hora en internet, deben ser de menos de 30 segundos. El reto del 2018 es cómo vender un producto en menos de 10 segundos, y si estos integran realidad virtual o efectos, son mucho mejores”, afirmó Benmeziane.

Agregó que solo el 30% de los profesionales activos que trabajan en el mundo digital, cuentan con las competencias o conocimientos que exige el mercado actualmente, por lo que muchas empresas están ávidas de encontrar personal con talento.

“Se están necesitando cada vez más personas con capacidad de analizar la data para tomar decisiones, diseñadores que entiendan los nuevos formatos digitales. El tema digital es un sector que ha crecido mucho, que está evolucionando. En 2020 en Colombia vamos a tener el doble de personas conectadas en su celular a internet, con lo cual es el doble de oportunidad para cualquier negocio de crecer y generar tráfico e ingresos”, señaló el conferencista.

Puede encontrar más información sobre WebCongress Barranquilla 2018, la programación e invitados en su página web.

Por María Margarita Mendoza. 

Más noticias