¿Cómo avanza La Gran Vía y qué debemos conocer para movilizarnos por el sector?
Víctor Cantillo, profesor del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, y Julián Arellana, decano de la División de Ingenierías, analizan el proyecto, las obras recientes en la 51B y cómo impactará a futuro el flujo vehicular de la zona.
El proyecto de la Gran Vía, que contempla la construcción de 3,55 kilómetros en doble calzada y tres carriles, una ciclorruta, zona peatonal y dos pasos a desnivel o deprimidos: uno a la altura de la Universidad del Norte y otro en el centro comercial Le Champ, fue analizado recientemente en Uninorte FM Estéreo por Víctor Cantillo, profesor del Departamento de Ingeniería Civil y Ambiental, doctor en Ciencias de la Ingeniería, y Julián Arellana, decano de la División de Ingenierías, Phd. en Ingeniería Civil, experto en movilidad y transporte.
Los docentes conversan, entre otros temas, sobre cómo la obra impacta la movilidad del sector y cómo a futuro beneficiará el flujo vehicular en la zona. Con el proyecto se construirán tres glorietas (Universidad del Norte, Le Champ y Universidad del Atlántico), tres nuevos puentes ciclo-peatonales (Colegio Sagrado Corazón, Colombo Americano y Universidad del Atlántico), obras de urbanismo y paisajismo, iluminación Led y las redes eléctricas en los puntos críticos y las de telecomunicaciones serán subterranizadas.
Conoce aquí el Plan de Tráfico de Uninorte.
Más noticias
Oct 31, 2025
Histórico
Oct 31, 2025
Histórico
Oct 30, 2025
Histórico
español
inglés
francés
alemán