
Culturales
Mapukeando Toto La Momposina una vida y una voz para la musica tradicional
En esta charla haremos un recorrido por la trayectoria vital de Sonia Bazanta Vides, conocida mundialmente como Totó La Momposina, quien durante 60 de sus 82 años de...

Culturales
Sesiones de derecho a la ciudad y patrimonio de Barranquilla
La Dirección de Arte y Cultura y la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño apoyan las sesiones donde Barranquilla es la protagonista.

Cátedra Barranquilla y del Caribe
Espacio de formación de líderes compremetidos con la transformación de la ciudad, la región y el país. Invitada, Catalina Ruiz, periodista y activista feminista.

Manejo de la ansiedad
La Psicológica ofrece espacios de interacción con la psicología, en esta ocasión hablaremos de la Ansiedad con el decano de Humanidades y Ciencias Sociales, Alberto De Castro.

Conocimiento Metacognitivo Procedimental, o lo que pudiera traducirse en control y supervisión de...
En el marco de la alianza del CREE y el Departamento de Diseño, se desarrolló este semestre este proyecto dentro de la asignatura Realización Audiovisual II, donde estudiantes de...

Académicos
Sustentaciones de trabajo de grado de Geología
La séptima promoción del pregrado Geología está pronto a culminar su etapa académica y sustentarán sus trabajos degrado.

Ceremoniales
Ceremonia de Reconocimiento a Odontólogos Sobresalientes
La División Ciencias de la Salud y el Departamento de Odontología, hará reconocimiento a tres Odontólogos Sobresalientes de la ciudad de Barranquilla, por su trayectoria, compromiso,...

Académicos
Semana de Derecho
El programa de Derecho ha organizado, un espacio de reflexión y debate académico
en torno a la evolución, desarrollo e impacto del derecho en sus distintas áreas.

May 8, 2023- May 12, 2023

8:00 - 17:00

Uninorte - según programación

MUNUN
Ejercicio académico mediante el cual los estudiantes asumen el lugar de los diplomáticos de distintos Estados Miembros de la Organización de Naciones Unidas y abordan desde distintas...

May 16, 2023- May 17, 2023

18:00 - 19:00


Círculos de Diálogo: Se acabó lo que teníamos, ¿Y ahora qué?
Círculos de Diálogo es una estrategia del Centro de Acompañamiento Estudiantil que brinda a los estudiantes un espacio...

Académicos
Conversatorio virtual
Jugando en dos dimensiones. ¿Cuán delgados pueden llegar a ser los semiconductores más usados?Con: Álvaro González García, PhD, Profesor Departamento de Física y...

Feria Profesional
Durante 4 días, recién egresados y estudiantes próximos a prácticas profesionales podrán disfrutar de un espacio presencial de:
Orientación profesional (asesorías en HV, plataformas...

Académicos
Los árboles en su lugar. Literatura arbórea y semánticas del bosque
Con una nutrida agenda e invitados de lujo, los departamentos de Humanidades y Filosofía y Ciencias Básicas invitan a participar de este ciclo de conferencias.

Actividades para bachilleres - Uninorte en Verano
Programación de actividades para estudiantes de bachillerato, que les permitirá explorar de cerca la vida universitaria en Uninorte. Estas actividades no tienen ningún costo, y los...

Taller: Buenos videos con dispositivos móviles
Taller dirigido a la comunidad de profesores y colaboradores de Uninorte.

¿Cómo manejas tus emociones?
Conversemos sobre cómo encontrar el equilibrio entre la razón y la emoción.

Culturales
¿POR QUÉ LO BELLO RESULTA DOLOROSO?
Una conversación entre Tawny Moreno y Daniela Prado autora de este pemario, último tomo de la colección Roble Morado de la Editoria Uninorte.

Coyuntura y retos de la economía colombiana en 2023
Charla en la que Mauricio Villamizar, codirector de la Junta Directiva del Banco de la República, hablará sobre la coyuntura y retos de la economía colombiana en 2023.

Académicos
Foro de Políticas Públicas en Educación
Este año, en el marco de los 20 años del Observatorio de Educación, orientaremos la agenda académica de nuestro Foro de Políticas Públicas en Educación, a reflexionar sobre...

Académicos
Inauguración del Centro de Investigaciones en Medicina Traslacional y Epimediología Molecular
Un espacio para la investigación, ciencia y salud pública del más alto nivel al servicio de la sociedad.