Responsive Image

El Instituto de Estudios en Educación (IESE) de la Universidad del Norte fue creado con el propósito de visibilizar el compromiso institucional con el desarrollo educativo del país y de la región Caribe. A lo largo de los años, hemos diseñado y promovido espacios que fomentan la reflexión, el diálogo y la colaboración entre la comunidad educativa, la academia y la sociedad civil, con el objetivo de fortalecer el conocimiento científico sobre la calidad educativa en nuestra región.

Dentro de este esfuerzo, el IESE también cuenta con el Observatorio de Educación del Caribe Colombiano (OECC), un centro de pensamiento encargado de analizar el estado de la educación en todos los niveles, desde la educación preescolar hasta la educación superior, a través de investigaciones propias y la interpretación de cifras oficiales y del entorno.

Bajo el liderazgo del OECC, hemos venido realizando desde 2017 el Foro de Políticas Públicas en Educación, un evento que se ha consolidado como un referente regional para el análisis y la formulación de propuestas en el ámbito educativo.
Este año, en su décimo quinta edición, el Foro estará dedicado a los Retos de la Educación en el Caribe hacia 2050, con el propósito de impulsar una visión prospectiva compartida para transformar la educación en las próximas décadas.

Programación

Jornada de la mañana

Registro e instalación


Registro
8:00 a.m. - 9:00 a.m.

Instalación
9:00 a.m. – 9:15 a.m.
Adolfo Meisel Roca, rector Universidad del Norte.

Conferencia magistral


Financiamiento de la educación en el Caribe: desafíos y oportunidades rumbo al 2050


Conferencia:


 Efectos del programa de fortalecimiento de las trayectorias educativas exitosas: Institución Educativa Distrital El Cañahuate (la playa) – Barranquilla. 





José Aparicio Serrano,
director, Instituto de Estudios en Educación - Universidad del Norte. 

 

Conferencia:


Impacto del programa "Aprendamos todos a leer" sobre el mejoramiento de la calidad de la educación en Colombia





Pablo Jaramillo Villegas,
gerente - Fundación Luker 

Conferencia


Impulsando el futuro: alianzas público-privadas para una educación de calidad

 
  • José Francisco Aguirre, director ejecutivo - Fundación Santo domingo 
  • Diana Senior Roca, coordinadora Estratégica Territorialdirector ejecutivo - Fundación Corona 
  • Andrea Escobar Vilá, directora ejecutiva - Fundación Empresarios Por la Educación 
  • Diana Paola Basto, directora ejecutiva - Alianza Educativa
 
  • Modera: Antonio Celia, líder empresarial 

Ediciones anteriores, Foro de Políticas Públicas en Educación: propuestas para el mejoramiento de la educación superior

Responsive Image

Instalación:                      ¿Por qué es importante el trabajo de un Observatorio de Educación?

Presentación José Aparicio, director Instituto de Estudios en Educación - Universidad del Norte
 

Descargar
Responsive Image

Conferencia: La transformación de la educación superior: tendencias internacionales.

Presentación Francesc Pedró. Director del Instituto Internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América Latina y el Caribe.

Descargar
Responsive Image

Conferencia: ¿Cuál es el aporte de las Universidades Privadas a la Calidad de la Educación superior en Colombia? 

Presentación Jorge Valencia, coordinador del Observatorio de Educación del Caribe Colombiano, Universidad del Norte

Descargar
  • Responsive Image
  • Responsive Image
  • Responsive Image

Mayores informes:

 

observaeduca@uninorte.edu.co - tlorena@uninorte.edu.co