Desde el Observatorio de Educación del Caribe colombiano, tenemos el propósito de recopilar, analizar, interpretar y socializar información sobre el sistema educativo regional.

SOMOS UN REFERENTE REGIONAL EN:

Responsive Image

Información

- Consolidar información sobre temas de interés en materia educativa en la Región Caribe.
- Generar espacios de debate público en torno a la educación.
Descarga nuestro último informe
Responsive Image

Investigación

- Generar conocimiento sobre la educación para la Región, a partir de la formulación y desarrollo de proyectos.
 
 
Conoce nuestras publicaciones
Responsive Image

Reflexión y articulación

- Establecer alianzas con organizaciones que estén alineadas a los objetivos del OECC, que permitan fortalecer la producción, análisis, visibilidad y socialización del conocimiento en el Caribe.

Banco de Datos

Temas de investigación

Responsive Image

Educación inicial

Responsive Image

Formación del capital humano y competitividad

Responsive Image

Valor agregado

Responsive Image

Práctica docente y aprendizaje

Responsive Image

Evaluación de políticas educativas

Contenidos Recomendados
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image

Noticias

Tres grandes cambios en las universidades: oportunidades y desafíos para la nuestra

El rector Adolfo Meisel da la bienvenida al semestre académico, resaltando tres tendencias que transforman la educación superior: el avance acelerado de las tecnologías, la transición demográfica y el énfasis creciente en la salud mental. 

Jul 29, 2025

Paola Gutiérrez Vesga, una historia de vida que demuestra el valor de donar

Nuestra egresada de Ingeniería Industrial (2021) y beneficiaria de la beca Roble Amarillo, a través de su experiencia, nos cuenta en este artículo de la Revista enContacto cómo donar para una beca puede ayudar a transformar la vida de jóvenes talentosos.

Jun 04, 2021

María Mulata, fotografía ganadora de la Fotomaratón desde la Ventana

El evento organizado por el programa Ecocampus permitió a 262 participantes conocer, del 31 de marzo al 8 de abril, la biodiversidad que está en las calles, las casas, los patios, terrazas y balcones, en medio de la cuarentena nacional.

Abr 28, 2020