Seguridad y Salud en el trabajo

¿QUÉ ES EL SG-SST?


El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en un proceso que guía a las instituciones a través de la mejora continua con el objetivo de prever, verificar, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud de los colaboradores en el ejercicio de sus funciones. 

POLÍTICA


La Universidad del Norte trabaja por la protección y preservación de la seguridad y salud de sus colaboradores en una integración armónica con la estrategia académica y sus grupos de interés, a través de los siguientes compromisos y/o acciones:
Responsive Image
Mantener conciencia de los riesgos en todas las actividades.
Responsive Image
Cumplir con el orden jurídico y normatividad interna vigente.
Responsive Image
Promover el cuidado colectivo de la salud.
Responsive Image
Participar activamente de todas las actividades de formación y requerimientos con el fin de ejecutar los parámetros de ley.

EVACUACIÓN EN UNA EMERGENCIA


Ante una situación de emergencia puede ser necesario evacuar el lugar donde trabajas, o la totalidad del edificio. 
Responsive Image
Suspenda sus actividades y apague equipos autorizados, incluyendo vehículos.
Responsive Image
No se regrese por ningún motivo.
Responsive Image
Mantenga la calma, no grite y sobre todo, no corra.
Responsive Image
Al salir de las oficinas, salones de clase, cuartos, etc. cierre las puertas sin seguro.
Responsive Image
Apague sus equipos, asegure su bolso o billetera y porte sus objetos personales de valor.
Responsive Image
Si la ruta principal está bloqueada o si su Coordinador se lo indica, busque la salida alterna.
Responsive Image
Si está en un área diferente a la suya, evacue el lugar por donde lo hacen los otros ocupantes, acatando las instrucciones del Coordinador de Evacuación.
Responsive Image
Si por su ubicación debe usar escaleras, al descender hágalo por la derecha y use el pasamanos.
Responsive Image
No se lleve objetos pesados ni voluminosos durante la evacuación.
Responsive Image
No utilice los ascensores bajo ninguna circunstancia.
Responsive Image
Si tiene algún visitante llévelo con usted.

¿CUÁLES SON LOS PUNTOS DE ENCUENTRO?


1 / 4
Plazoleta de postgrado

BRIGADISTAS DE UNINORTE


Los brigadistas de Uninorte son un equipo de funcionarios debidamente entrenados para actuar antes, durante y después de una emergencia en el campus, con el objetivo de preservar la vida de todos los colaboradores y evitar pérdidas locativas y operacionales.

¿Cómo los identificas en el campus?

Visten siempre prendas de color rojo con el símbolo de la brigada.

NUESTRO SISTEMA DE ALARMA Y NOTIFICACIÓN MASIVA


alarma general

Alarma General: sonido intermitente y largo que indica que se ha presentado una emergencia en el campus y que las personas deben dirigirse a cualquiera de los puntos de evacuación parcial del campus. Su solicitud de activación puede ser requerida por cualquier miembro del comité de incidentes de la Universidad.

 

El mensaje que acompaña este tono es el siguiente: 

1. Se ha presentado una emergencia en el campus.

2. Suspenda actividades.

3. Diríjase al punto de encuentro más cercano.

4. Espere indicaciones.

 

Alarma de Evacuación: sonido intermitente corto que indica que se debe abandonar el campus de manera total o parcial hacia el punto de evacuación final. Su solicitud de activación puede solo ser requerida por líder de comité de incidente o líder de comité de crisis de la Universidad.

 

Mensaje:

1. Evacúe las instalaciones.

2. Diríjase al punto de encuentro de la zona deportiva. 

3. Manténgase en el punto de encuentro hasta recibir instrucciones del personal de emergencia. 

alarma de ataques

Alarma de Ataque a las instalaciones: sonido continuo con pausas cortas que indica daños en contra cualquier persona o locación de la Universidad el cual indica auto preservación de la vida y no exposición hacia el exterior. Su solicitud de activación puede solo ser requerida por líder de comité de incidente.

 

Mensaje:

1. Si está en un lugar cerrado manténgase en su sitio y tírese al piso: busque refugio.

2. Siga las instrucciones del Sistema de alta voz o por la aplicación de la Universidad. 

3. Espere la llegada de ayuda de personal de emergencia.

 

Alarma de normalización: sonido continuo y con cadencia que indica que el personal del campus puede retornar de forma segura a las instalaciones previamente evacuadas total o parcialmente. Su solicitud de activación puede sólo ser requerida por el líder de comité de crisis de la Universidad.

 

Mensaje:

1. La situación de emergencia ha sido controlada. 

2. Regrese a la Universidad en el orden que le indique el personal de apoyo.

3. Todos los permisos de trabajo deben ser revalidados.


¿QUÉ HACER EN CASO DE UN ACCIDENTE DE TRABAJO?


Responsive Image
Reportar el evento inmediatamente a tu jefe directo.
Responsive Image
Dirigirse al Centro Médico Uninorte.
Responsive Image
Solicitar a tu jefe inmediato el diligenciamiento del reporte administrativo interno por accidente de trabajo.
Responsive Image
Remitir al área de Nómina la incapacidad médica expedida por la ARL, con la fotocopia legible del documento de identidad.
Responsive Image
Participar en la investigación del accidente de trabajo en la fecha programada por la sección de Seguridad y Salud en el Trabajo
Responsive Image
Si tu incapacidad por accidente de trabajo es superior a tres (3) días, debes solicitar al médico tratante una carta de reincorporación con o sin restricciones y presentarla al área de Seguridad y Salud en el Trabajo antes de reincorporarte a tus labores habituales.

CONOCE LOS RIESGOS OCUPACIONALES ASOCIADOS A LAS ACTIVIDADES EN UNINORTE


Responsive Image

RECOMENDACIONES DE AUTOCUIDADO


¿Conoces los servicios que te ofrece la sección de SST?

 

  • Consulta médica: Atención en el centro médico, de parte de las siguientes EPS:
    - Sura: Viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
    - Salud Total: Miércoles de 4:30p.m. a 6:30p.m.

  • Masaje relajante (2 al mes): Atención en “Le Salon”, los miércoles de 2:30 p.m. a 6:30 p.m.

  • Valoración nutricional: Atención en el centro médico, por parte de un nutricionista. 

    Horario: Lunes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
    Solicita tu consulta a la extensión 3040 o al correo: salud-ocupacional@uninorte.edu.co 

  • Teleconsulta psicológica: Acompañamiento por parte de una psicóloga, si necesitas su apoyo en un momento difícil.

  • Ergonomía en tu puesto de trabajo: Revisión de las condiciones para corregirlas o mejorarlas. 

    Solicita tu evaluación por ARANDA, ingresando al portal interno con tu usuario y contraseña.

  • Consulta médica especializada sobre SST: Atención en el centro médico, por parte del Médico SST, para el seguimiento a los casos de salud relacionados con el trabajo. 

    Solicita tu consulta al correo: salud-ocupacional@uninorte.edu.co

Información de contacto:

 

Información de contacto:
Dirección de Gestión Humana
aglopez@uninorte.edu.co
cstand@uninorte.edu.co
Tel. 3509509 ext 4346 - 4764