Salud y seguridad en el trabajo


¿QUÉ ES EL SG-SST?
POLÍTICAS

Mantener conciencia de los riesgos en todas las actividades

Promover el cuidado colectivo de la salud

Cumplir con el orden jurídico y normatividad interna vigente

Participar activamente de todas las actividades de formación y entrenamientos a los que sea convocado
Alarma general
Sonido intermitente y largo que indica que se ha presentado una emergencia en el campus y que las personas deben dirigirse a cualquiera de los puntos de evacuación parcial del campus. Su solicitud de activación puede ser requerida por cualquier miembro del comité de incidentes de la Universidad.
El mensaje que acompaña este tono es el siguiente:
- Se ha presentado una emergencia en el campus.
- Suspenda actividades.
- Diríjase al punto de encuentro más cercano.
- Espere indicaciones.
Alarma de ataque a las instalaciones
Sonido continuo con pausas cortas que indica daños en contra cualquier persona o locación de la Universidad el cual indica auto preservación de la vida y no exposición hacia el exterior. Su solicitud de activación puede solo ser requerida por líder de comité de incidente.
El mensaje que acompaña este tono es el siguiente:
- Si está en un lugar cerrado manténgase en su sitio y tírese al piso: busque refugio.
- Siga las instrucciones del Sistema de alta voz o por la aplicación de la Universidad.
- Espere indicaciones.
Alarma de normalización
Sonido continuo y con cadencia que indica que el personal del campus puede retornar de forma segura a las instalaciones previamente evacuadas total o parcialmente. Su solicitud de activación puede sólo ser requerida por el líder de comité de crisis de la Universidad.
El mensaje que acompaña este tono es el siguiente:
- La situación de emergencia ha sido controlada.
- Regrese a la Universidad en el orden que le indique el personal de apoyo.
- Todos los permisos de trabajo deben ser revalidados.
Alarma de evacuación
Sonido intermitente corto que indica que se debe abandonar el campus de manera total o parcial hacia el punto de evacuación final. Su solicitud de activación puede solo ser requerida por líder de comité de incidente o líder de comité de crisis de la Universidad.
El mensaje que acompaña este tono es el siguiente:
- Evacúe las instalaciones.
- Diríjase al punto de encuentro de la zona deportiva.
- Manténgase en el punto de encuentro hasta recibir instrucciones del personal de emergencia.
¿Qué hacer?


No se lleve objetos pesados ni voluminosos durante la evacuación. |


No utilice los ascensores bajo ninguna circunstancia. |


No se regrese por ningún motivo. |


No realizar bromas ni comentarios inapropiados que generen pánico. |


No cierre las puertas de su oficina o área de trabajo al evacuar. |


No baje por las escaleras de emergencia con prisa o a velocidad. |


No permita el ingreso a su área de trabajo durante una emergencia, invite a evacuar. |


Puntos de encuentro




Nuestros brigadistas
Visten siempre con uniforme de camisa roja y en ella se lee "Brigadista".

Postura sedente


Caída a nivel

Radiación no ionizante

Altas temperaturas
(calor).

Caída a diferente nivel

Quemadura por contacto




Levantamiento de cargas






Sura:
Viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.
Salud Total:
Miércoles de 4:30p.m. a 6:30p.m.


(2 al mes)

Miércoles:
2:30 p.m. a 6:30 p.m.






Solicita tu evaluación por ARANDA, ingresando al portal interno con tu usuario y contraseña.



Horario:
Lunes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.
Solicita tu consulta en:
Extensión: 3040
Correo:
salud-ocupacional@uninorte.edu.co


sobre SST

Solicita tu consulta al correo:
salud-ocupacional@uninorte.edu.co







2. Participa en los programas de prevención de la EPS



2. Realiza la inducción, reinducción y capacitaciones de SST. Asegúrate que el personal a cargo también las realice
Please enter a valid video URL.
The URL can point to any video file or a Youtube video.

MAYORES INFORMES
Gustavo López Henríquez
Jefe de Seguridad y Salud en el Trabajo
aglopez@uninorte.edu.co
Cesar Stand Zambrano
cstand@uninorte.edu.co

Mayores Informes:
Tel: +57 (605) 3509509 Ext 4251
gestion_humana@uninorte.edu.co



