Salud y seguridad en el trabajo

¿QUÉ ES EL SG-SST?

El Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en un proceso que guía a las instituciones a través de la mejora continua con el objetivo de prever, verificar, evaluar y controlar los riesgos que puedan afectar la seguridad y la salud de los colaboradores en el ejercicio de sus funciones. 

POLÍTICAS

La Universidad del Norte trabaja por la protección y preservación de la seguridad y salud de sus colaboradores en una integración armónica con la estrategia académica y sus grupos de interés, a través de los siguientes compromisos y/o acciones:
foto-perfil-tarjeta

Mantener conciencia de los riesgos en todas las actividades

Profesión
  • Responsive Image
foto-perfil-tarjeta

Promover el cuidado colectivo de la salud

Profesión
  • Responsive Image
foto-perfil-tarjeta

Cumplir con el orden jurídico y normatividad interna vigente

Profesión
  • Responsive Image
foto-perfil-tarjeta

Participar activamente de todas las actividades de formación y entrenamientos a los que sea convocado

  • Responsive Image

Alarma general

Sonido intermitente y largo que indica que se ha presentado una emergencia en el campus y que las personas deben dirigirse a cualquiera de los puntos de evacuación parcial del campus. Su solicitud de activación puede ser requerida por cualquier miembro del comité de incidentes de la Universidad.

El mensaje que acompaña este tono es el siguiente:

  1. Se ha presentado una emergencia en el campus.
  2. Suspenda actividades.
  3. Diríjase al punto de encuentro más cercano.
  4. Espere indicaciones.
Así se escucha

Alarma de ataque a las instalaciones

Sonido continuo con pausas cortas que indica daños en contra cualquier persona o locación de la Universidad el cual indica auto preservación de la vida y no exposición hacia el exterior. Su solicitud de activación puede solo ser requerida por líder de comité de incidente.

El mensaje que acompaña este tono es el siguiente:

  1. Si está en un lugar cerrado manténgase en su sitio y tírese al piso: busque refugio.
  2. Siga las instrucciones del Sistema de alta voz o por la aplicación de la Universidad.
  3. Espere indicaciones.
Así se escucha

Alarma de normalización

Sonido continuo y con cadencia que indica que el personal del campus puede retornar de forma segura a las instalaciones previamente evacuadas total o parcialmente. Su solicitud de activación puede sólo ser requerida por el líder de comité de crisis de la Universidad.

El mensaje que acompaña este tono es el siguiente:

  1. La situación de emergencia ha sido controlada.
  2. Regrese a la Universidad en el orden que le indique el personal de apoyo.
  3. Todos los permisos de trabajo deben ser revalidados.
Así se escucha

Alarma de evacuación

Sonido intermitente corto que indica que se debe abandonar el campus de manera total o parcial hacia el punto de evacuación final. Su solicitud de activación puede solo ser requerida por líder de comité de incidente o líder de comité de crisis de la Universidad.

El mensaje que acompaña este tono es el siguiente:

  1. Evacúe las instalaciones.
  2. Diríjase al punto de encuentro de la zona deportiva.
  3. Manténgase en el punto de encuentro hasta recibir instrucciones del personal de emergencia.
Así se escucha
Todos los últimos jueves de cada mes suena en el campus nuestro sistema de alarma y notificación masiva. Recuerda que debes escuchar con atención y continuar con tus actividades normales en el sitio donde te encuentres.
 

¿Qué hacer?

Ante una situación de emergencia puede ser necesario evacuar el lugar donde trabajas, o la totalidad del edificio. 
Responsive Image
Suspenda sus actividades y apague equipos autorizados, incluyendo vehículos.
Responsive Image
No se lleve objetos pesados ni voluminosos durante la evacuación.
Responsive Image
Mantenga la calma, no grite y sobre todo, no corra.
Responsive Image
No utilice los ascensores bajo ninguna circunstancia.
Responsive Image
Apague sus equipos, asegure su bolso o billetera y porte sus objetos personales de valor.
Responsive Image
No se regrese por ningún motivo.
Responsive Image
Si está en un área diferente a la suya, evacue el lugar por donde lo hacen los otros ocupantes, acatando las instrucciones del Coordinador de Evacuación.
Responsive Image
Responsive Image
No realizar bromas ni comentarios inapropiados que generen pánico.
Responsive Image
Si tiene algún visitante llévelo con usted.
Responsive Image
No cierre las puertas de su oficina o área de trabajo al evacuar.
Responsive Image
Al salir de las oficinas, salones de clase, cuartos, etc. cierre las puertas sin seguro.
Responsive Image
No baje por las escaleras de emergencia con prisa o a velocidad.
Responsive Image
Si la ruta principal está bloqueada o si su Coordinador se lo indica, busque la salida alterna.
Responsive Image
No permita el ingreso a su área de trabajo durante una emergencia, invite a evacuar.
Responsive Image
Si por su ubicación debe usar escaleras, al descender hágalo por la derecha y use el pasamanos.
Responsive Image
 No abandone a personas con problemas de movilidad durante una evacuación. Solicite siempre ayuda.

Puntos de encuentro

Responsive Image
Plazoleta Álvaro Jaramillo Vengoechea
Responsive Image
Acceso al Edificio de Ingenierías Bloque K
Responsive Image
Plazoleta Edificio de Rectoría
Responsive Image
Coliseo Los Fundadores Loby Norte

Nuestros brigadistas

Los brigadistas de Uninorte son un equipo de funcionarios debidamente entrenados para actuar antes, durante y después de una emergencia en el campus, con el objetivo de preservar la vida de todos los colaboradores y evitar pérdidas locativas y operacionales.

Visten siempre con uniforme de camisa roja y en ella se lee "Brigadista".
Responsive Image
RIESGO BIOMEÁNICO
Postura sedente
Higiene postural inadecuada y/o lugar de trabajo no adecuado para la labor.

 
Responsive Image
RIESGO DE CONTACTO CON MATERIAL FILOSO
Contacto con material punzante el cual se puede generar por la manipulación de objetos con filo y/o punta.
 
Responsive Image
RIESGO DE SEGURIDAD
Caída a nivel
Caídas a nivel por superficies de desplazamientos, choques contra elementos fijos o inmóviles, entre otros.
 
Responsive Image
RIESGO FÍSICO 
Radiación no ionizante
Radiación generada por exposición prolongada a las pantallas del computador y exposición continua a rayos del sol.
Responsive Image
RIESGO FÍSICO
Altas temperaturas
Incomodida térmica ocasionada por exposición a temperaturas elevadas
(calor).
Responsive Image
RIESGO DE SEGURIDAD
Caída a diferente nivel
Exposición a la piel a sustancias químicas de laboratorio y de limpieza y aseo.
Responsive Image
RIESGO QUÍMICO
Quemadura por contacto
Exposición a la piel a sustancias químicas de laboratorio y de limpieza y aseo.
Responsive Image
RIESGO DE INCENDIO
Presencia de material combustible sólido, líquido o gaseoso en oficinas y laboratorios.
 
Responsive Image
RIESGO FÍSICO
Contácto dérmico con superficies u objetos calientes.


 
Responsive Image
RIESGO QUÍMICO
Exposición a aerosoles gaseosos o sólidos por manipulación de sustancias químicas y/o de limpieza.

 
Responsive Image
RIESGO BIOMECÁNICO
Levantamiento de cargas
Levantamiento y manipulación de cargas u objetos pesados.

 
Responsive Image
RIESGO MECÁNICO
Proyección de partículas líquidas o sólidas originadas en proceso de trituración, molienda, maquinado, trasegado de líquidos y limpieza de áreas.
Responsive Image
RIESGO ELÉCTRICO
Contacto directo o indirecto con corriente eléctrica de baja y alta tensión.

 
Responsive Image
Cumple las normas e instrucciones de seguridad y salud en el trabajo
Exposición a virus o bacterias por manipulación de fluidos y restos orgánicos.
foto-perfil-tarjeta
Consulta médica
  • Responsive Image
Atención en el centro médico, de parte de las siguientes EPS:

Sura:
Viernes de 11:00 a.m. a 1:00 p.m.

Salud Total:
Miércoles de 4:30p.m. a 6:30p.m.
foto-perfil-tarjeta
Masaje relajante
(2 al mes)
  • Responsive Image
Atención en “Le Salon”

Miércoles:
2:30 p.m. a 6:30 p.m.
foto-perfil-tarjeta
Teleconsulta psicológica
  • Responsive Image
Acompañamiento por parte de una psicóloga, si necesitas su apoyo en un momento difícil.
foto-perfil-tarjeta
Ergonomía en tu puesto de trabajo
  • Responsive Image
Revisión de las condiciones para corregirlas o mejorarlas. 

Solicita tu evaluación por ARANDA, ingresando al portal interno con tu usuario y contraseña.
foto-perfil-tarjeta
Valoración nutricional
  • Responsive Image
Atención en el centro médico, por parte de un nutricionista. 

Horario:
Lunes de 2:00 p.m. a 6:00 p.m.

Solicita tu consulta en:
 Extensión:   3040
Correo:
salud-ocupacional@uninorte.edu.co 
foto-perfil-tarjeta
 Consulta médica especializada
sobre SST
  • Responsive Image
Atención en el centro médico, por parte del Médico SST, para el seguimiento a los casos de salud relacionados con el trabajo. 

Solicita tu consulta al correo: 
salud-ocupacional@uninorte.edu.co
Responsive Image
Reportar el evento inmediatamente a tu jefe directo.
Responsive Image
Dirigirse al Centro Médico Uninorte.
Responsive Image
Solicitar a tu jefe inmediato el diligenciamiento del reporte administrativo interno por accidente de trabajo.
Responsive Image
Remitir al área de Nómina la incapacidad médica expedida por la ARL, con la fotocopia legible del documento de identidad.
Responsive Image
Participar en la investigación del accidente de trabajo en la fecha programada por la sección de Seguridad y Salud en el Trabajo
Responsive Image
Si tu incapacidad por accidente de trabajo es superior a tres (3) días, debes solicitar al médico tratante una carta de reincorporación con o sin restricciones y presentarla al área de Seguridad y Salud en el Trabajo antes de reincorporarte a tus labores habituales.
Responsive Image
Procura el cuidado integral de tu salud
1. Cuida tu alimentación y salud
2. Participa en los programas de prevención de la EPS


 
Responsive Image
Cumple las normas e instrucciones de seguridad y salud en el trabajo
Respeta las instrucciones en tu lugar de trabajo



 
Responsive Image
Informa acerca de los riesgos y los peligros en tu sitio de trabajo
Participa y reporta en la identificación de riesgos de SST


 
Responsive Image
Participa en las actividades de formación en SST
1. Haz el autoreporte en ARANDA
2. Realiza la inducción, reinducción y capacitaciones de SST. Asegúrate que el personal a cargo también las realice
Responsive Image
icono-agatha.png

Autoservicio agatha

Administra aquí tus servicios de asuntos laborales y gestión de beneficios.


Ver más
icono-salud.png

Cuidamos tu salud mental

Accede a recursos pedagógicos para fortalecer tu salud integral.

Ver más
icono-brightspace.png

Brightspace

Recursos de formación para tu desarrollo laboral y profesional.



Ver más
icono-beneficios.png

Conoce tus beneficios institucionales

Conoce el paquete de beneficios que hemos diseñado para ti.

Ver más

MAYORES INFORMES


Gustavo López Henríquez

Jefe de Seguridad y Salud en el Trabajo
aglopez@uninorte.edu.co

Cesar Stand Zambrano

Asistente de Seguridad y Salud
cstand@uninorte.edu.co
Responsive Image

Mayores Informes:
Tel: +57 (605) 3509509 Ext 4251
gestion_humana@uninorte.edu.co

Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image
Responsive Image