Blogs

Las sociedades, como organismos, presentan en sus dinámicas comunitarias conductas propias de la naturaleza, entendiendo el carácter sistémico de su relación que genera interdependencia en sus partes. Por esto, ciertos sujetos pueden llegar a ser víctimas de la selección natural, es decir, dejados atrás por sus pares mejor adaptados; en palabras de Arias (2009) “heridos, discapacitados,...

Décadas de estancamiento en materia educativa en buena parte de la región Caribe, nos podrían llevar a pensar que aún estamos en una fase de incompetencia inconsciente. Pero sabemos que el ámbito de la educación, como muchos otros, está sobrediagnosticado. Por tanto, parece haber suficiente información y argumentos para decir que la incompetencia educativa presente en la mayor parte de nuestra...

El Instituto de Estudios en Educación (IESE) de la Universidad del Norte, con el apoyo de diversos aliados del sector empresarial y la administración pública, han vendido acompañando a los municipios del departamento del Atlántico en la formulación de planes sectoriales que se conviertan en el horizonte y ruta para su desarrollo educativo con una visión de largo plazo, el referente básico de...

El procedimiento para ingresar a la carrera docente en el sector público sufrió un cambio a comienzos de la década del 2000. A partir del enero 1 de 2002, cada maestro debe pasar por un concurso público con el fin de ser asignado a una vacante. Los concursos son organizados por cada autoridad educativa (departamento o municipio certificado), y son los aspirantes quienes eligen ante cuál...

Las competencias sociales y ciudadanas permiten a las personas comprender la realidad social en la que viven, convivir y ejercer la ciudadanía democrática en una sociedad plural y comprometerse a contribuir a su mejora. Como lo ha reconocido el Ministerio de Educación Nacional, el sistema educativo colombiano cumple un rol fundamental en el fomento de los valores democráticos, y la formación de...

El conocimiento y la lógica no son suficientes para que los ciudadanos se relacionen de forma adecuada con el mundo que los rodea, se requiere desarrollar la capacidad de pensar como seria estar en el lugar de otra persona, de interpretar con inteligencia su historia, de entender sus sentimientos, deseos y expectativas; siendo las artes y humanidades un medio por el cual se pueden potenciar...

La transición desde la escuela hacia los estudios superiores o hacia el mundo del trabajo, es un momento fundamental para los adolescentes y jóvenes de cara a la construcción de un plan de vida; es uno de los momentos más importantes, es un proceso social que implica la emancipación en términos económicos y familiares, una etapa de la vida que supone la superación de las pautas de la niñez en...

Cada vez es más frecuente escuchar sobre la necesidad de innovar y amoldarse a las exigencias de una sociedad en constante cambio. La innovación se refiere a la transformación de la forma en que se comprende y lleva a cabo una acción preestablecida. En educación, cuando hablamos de innovación pedagógica es necesario pensar sobre los cambios que necesita la práctica de los docentes que día a día...

Contenido más visitado

— 10 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 10 de 70 resultados.

Blogueros recientes

Programa Aleman
Mensaje: 1
Número de valoraciones: 0
Fecha: 29/05/25
Comite de Estudiantes de Ingeniería Mecánica
Mensajes: 64
Número de valoraciones: 3
Fecha: 16/05/25
cede un
Mensajes: 2
Número de valoraciones: 0
Fecha: 22/04/25
thumbnail Observatorio De Educación del Caribe Colombiano
Mensajes: 70
Número de valoraciones: 1
Fecha: 21/04/25
thumbnail Joven Uninorte
Mensajes: 93
Número de valoraciones: 1
Fecha: 7/04/25