Blogs

El gasto en educación, una de las principales formas de inversión en capital humano, ha sido reconocido como un factor importante para el crecimiento económico de largo plazo de las economías nacionales (Awaworyi et al., 2015). En un nivel micro, un mayor gasto en educación podría mejorar los resultados obtenidos por los estudiantes, sin embargo, esta asociación no ha resultado ser una...

El Índice de Progreso de la Educación Superior (IPES) del Ministerio de Educación Nacional (MEN) condensa en un solo indicador la evolución de la calidad, el acceso, y el logro de los estudiantes colombianos que asisten a este nivel educativo.

La manera cómo los docentes actúan en los procesos de enseñanza repercute directamente sobre los resultados de los procesos de desarrollo de la calidad educativa, tanto a nivel de estudiantes como institucional, de ciudad, región o país; si un estudiante, una institución o una entidad territorial fracasa en alcanzar los objetivos de calidad que se traza, también fracasa su profesorado en su rol...

La desigualdad educativa no sólo se evidencia en diferencias en la cobertura educativa a nivel intra e interregional, sino que también está latente en las disparidades de los resultados de pruebas estandarizadas aplicadas a los estudiantes de los colegios en el territorio nacional, como es el caso de las pruebas Saber 11. Para el segundo periodo del año 2016, los estudiantes de instituciones de...

  La persistencia de problemáticas en nuestro contexto relacionado con las distintas manifestaciones de la violencia, señala la poca efectividad que han tenido las llamadas cátedras para la formación de competencias ciudadanas. Así se confirma mediante el puntaje promedio de las Pruebas Saber 11 de Competencias Ciudadanas (2016-2), que refleja que los estudiantes de instituciones educativas...

Una educación de calidad supone que todas las personas pueden adquirir y ampliar competencias que les faciliten convivir pacífica y productivamente, indistintamente de su condición social, económica o cultural. Por tanto, una gran proporción de los esfuerzos y estrategias de los distintos actores que intervienen en el sistema educativo giran en torno al proceso de aprendizaje de los estudiantes...

Según un reciente estudio realizado por el Observatorio de Educación de la Universidad del Norte, el nivel de cualificación del profesorado en la región Caribe colombiana ha respondido a las disparidades que en términos de desarrollo económico y social se dan entre las regiones del país. Así lo indican los datos reportados por el DANE sobre la composición de la planta docente...

Como resultado de la alianza entre la Universidad Carlos III de Madrid y la Universidad del Norte, se adelanta un proyecto de implementación y validación del modelo de integración curricular para el fortalecimiento de las TIC en escenarios de enseñanza-aprendizaje (MICUT), para lo cual se propone la implementación de dicho modelo en 4 instituciones de educación oficiales...

Contenido más visitado

— 10 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 10 de 70 resultados.

Blogueros recientes

cede un
Mensajes: 3
Número de valoraciones: 0
Fecha: 4/07/25
thumbnail Osvaldo De Jesus Gamarra Amaris
Mensajes: 4
Número de valoraciones: 0
Fecha: 19/06/25
Programa Aleman
Mensaje: 1
Número de valoraciones: 0
Fecha: 29/05/25
Comite de Estudiantes de Ingeniería Mecánica
Mensajes: 64
Número de valoraciones: 3
Fecha: 16/05/25
thumbnail Observatorio De Educación del Caribe Colombiano
Mensajes: 70
Número de valoraciones: 1
Fecha: 21/04/25