Evaluación de la oportunidad en el trámite de acciones
OPORTUNIDAD EN EL CIERRE DE ACCIONES (OCA)
- Descripción: Mide el cumplimiento en la gestión del trámite de las acciones, tomando como base la fecha proyectada de cierre.
-
Fórmulas:
- Para la acciones
cerradas en el período analizado, su valoración se
realiza de acuerdo a las siguientes condiciones:
- Si la Fecha de cierre <= tiempo proyectado de cierre se asigna 100%
- Si la fecha de cierre > tiempo proyectado , se aplica la siguiente formula : ((100 %- (Numero de días desfase/ tiempo proyectado * 100))
- Si la relación Numero de días desfase/ tiempo proyectado es > 1 se asigna 50%
- Para
las acciones abiertas a fecha de corte del
informe, su valoración se realiza de acuerdo a las siguientes
condiciones:
- Si la fecha de corte del informe - fecha proyectada de cierre <= 0 se asigna 100% , es decir si no está vencida se asigna 100%
- Si la fecha de corte del informe - fecha proyectada de cierre > 0 se utiliza la fórmula de desfase para hallar el porcentaje de oportunidad, es decir (100% - (Numero de días de desfase/tiempo proyectado *100))
- Si (Numero de días de desfase/Tiempo proyectado)>=1, el indicador de oportunidad en el cierre es calificado con 50% siempre y cuando tenga seguimiento en los últimos 60 días, de lo contrario se asigna 0% al indicador.
- Para la acciones
cerradas en el período analizado, su valoración se
realiza de acuerdo a las siguientes condiciones:
- Consideraciones:
- Para la fecha proyectada de cierre: Fecha que el responsable de la acción registra para su cierre. Para el caso de las Observaciones y No Conformidades de Auditorías, la fecha proyectada de cierre es la última fecha registrada para ejecutar el plan de acción o tratamiento según aplique. Si el formulario se encuentra vacío, la fecha de cierre proyectada será de 30 días que corresponde al parámetro configurado para este tipo de acciones.
Base de Conocimiento SIGC:
Formación