Responsive Image

¿Quienes Somos?

En el Centro de Conciliación adelantamos de manera gratuita la celebración de audiencias en asuntos de familia, civiles,mercantiles y penales, susceptibles de transacción, desistimiento y en aquellos que expresamente determine la ley. Nuestros servicios están dirigidos esencialmente a la población de escasos recursos que no tienen capacidad de contratar los servicios de un centro de conciliación privado. Nuestros usuarios son atendidos por un grupo de estudiantes miembros y abogados asesores, capacitados en resolución de controversias, de excelente formación académica, profesional y humana.
Responsive Image

El Centro de Conciliación del Consultorio Jurídico de la Universidad del Norte cuenta con certificación de calidad ICONTEC en norma técnica de calidad NTC 5906 Certificado de Calidad en la Prestación del Servicio de Conciliación Extrajudicial”. Esta certificación la fue otorgada el día 12 de Diciembre de 2013, en la ciudad de Bogotá.

Responsive Image

Anualmente ICONTEC realiza también auditoria de seguimiento para verificar el cumplimiento de lo dispuesto en la NTC 5906 durante el periodo de renovación.

*Como usuario podrás identificar este servicio de calidad con el logo otorgado por la entidad*.

Responsive Image
Responsive Image

MISIÓN

La misión del Centro de Conciliación de la Universidad del Norte, es promover en la sociedad el acceso y uso de la conciliación, contribuyendo por una parte en la formación de los estudiantes de Derecho en el conocimiento y práctica de este mecanismo, y por otra, al desarrollo armónico de la sociedad y del país, de conformidad con la misión y visión de la Universidad del Norte.

VISIÓN

La visión del Centro de Conciliación de la Universidad del Norte, es ser un referente en la comunidad, y lograr identificación como un actor activo en la educación, divulgación y aplicación de la conciliación, como mecanismo alternativo de resolución de conflictos, que fomenta la convivencia pacífica, la puesta en marcha de herramientas civilizadoras para los ciudadanos y la descongestión de los despachos judiciales
Responsive Image
Responsive Image

 AUDIENCIAS

El centro de Conciliación adelanta de manera gratuita la celebración de audiencias en asuntos de familia, civiles, mercantiles y penales, susceptibles de transacción, desistimiento y en aquellos que expresamente determine la ley.Las audiencias se están realizando de forma presencial y virtual, a elección de las partes.

Responsive Image

 ASESORES

 

El Centro de Conciliación de la Universidad Del Norte cuenta con un grupo de estudiantes miembros y abogados asesores, capacitados en resolución de controversias, de excelente formación académica, profesional y humana.

Responsive Image

POBLACIÓN 
VULNERABLE

Los servicios que presta el Centro de Conciliación de la Universidad Del Norte están dirigidos esencialmente a la población de escasos recursos que no estén en capacidad de contratar los servicios de un centro de conciliación privado. Las solicitudes de conciliación serán atendidas según el orden de llegada.

Responsive Image

ASISTENCIA JURÍDICA

El Centro de Conciliación de la Universidad del Norte ofrece charlas de asistencia jurídica a la comunidad que promueve la conciliación como mecanismo idóneo para el logro de acuerdos justos que permitan solucionar sus diferencias sin necesidad de acudir a instancias judiciales.

1) ¿Qué es la conciliación? 

La conciliación es un mecanismo de resolución de conflictos a través del cual, dos o más personas gestionan por sí mismas la solución de sus diferencias, con la ayuda de un tercero neutral y calificado, denominado conciliador.

2) ¿Es obligatorio intentar la conciliación?

Intentar la conciliación es obligatorio cuando por virtud de la ley 640 es requisito de Procedibilidad, es decir, sin la cual no se puede acudir a la jurisdicción ya que la demanda será rechazada.

3) ¿Cuáles son los beneficios de la conciliación?

La conciliación es un medio alternativo de solución de conflictos ágil y económico en términos de tiempo y dinero, además es una alternativa que no es desgastante para las partes ya que no van a tener que estar acudiendo a un juzgado en repetidas ocasiones sino que en una sola o tres sesiones van a solucionar sus conflictos.

4) ¿Qué asuntos se pueden conciliar?

Aquellos que no sean de libre disposición o que estén expresamente prohibidos por la ley. Son ejemplos de ellos el estado civil de las personas, el reconocimiento de hijos extramatrimoniales, el divorcio, los alimentos futuros, los derechos fundamentales, los derechos laborales ciertos e indiscutibles, los derechos de terceros, las normas de orden público.

5) ¿Cuánto cuesta la conciliación?

La conciliación no tiene costo en los centros de conciliación de los consultorios jurídicos de las universidades, entidades públicas o funcionarios públicos habilitados por la ley para conciliar.

6) ¿Qué pasa si no se cumple el acuerdo? 

El acta de conciliación presta mérito ejecutivo, por tal razón, en el evento de incumplimiento, la parte que se ve perjudicada puede acudir directamente a la jurisdicción, para que se haga cumplir el acuerdo.

7) ¿Qué sucede si no hay acuerdo conciliatorio?

Si en desarrollo de la audiencia las partes no logran acuerdo, por cualquier circunstancia, se les expedirá una constancia de la imposibilidad de acuerdo.

8) ¿Qué sucede si alguna de las dos partes no asiste a la audiencia?

Si alguna de las partes no asiste a la audiencia y no se excusa, se expedirá una constancia de su inasistencia y se le entregará a quien si asiste a la audiencia.

9) ¿Quiénes pueden asistir al Centro de Conciliación de la Universidad del Norte?

Pueden acudir las personas de escasos recursos económicos que no puedan pagar por el servicio de Conciliación en otro Centro Privado de Conciliación. Los casos, en los que el solicitante tenga capacidad económica suficiente para pagar los centros de conciliación privado, no son conciliables en el Centro de Conciliación de la Universidad del Norte.

10) ¿Qué asunto no se pueden conciliar en el Centro de Conciliación de la Universidad del Norte? 

Pueden acudir las personas de escasos recursos económicos que no puedan pagar por el servicio de Conciliación en otro Centro Privado de Conciliación. Los casos, en los que el solicitante tenga capacidad económica suficiente para pagar los centros de conciliación privado, no son conciliables en el Centro de Conciliación de la Universidad del Norte.

EQUIPO

Ana Milena Caro

Secretaría Centro de Conciliación

Abogada y Magíster en Derecho
amcaro@uninorte.edu.co

Andrea Vives Lombardi

Asistente Centro de Conciliación

Abogada, especialista en Derecho Comercial y Sociedades
alombardi@uninorte.edu.co

CANALES DE ATENCIÓN

Responsive Image
Teléfono directo: 3509258 
Conmutador: 3509509 ext. 3617-3618

 
Responsive Image
Dirección
Calle 74# 58- 79
Barranquilla - Atlantico
Responsive Image
Correo
solicitudesconciliac@uninorte.edu.co
Responsive Image
Consultorio virtual
AQUÍ