
Infórmate sobre las últimas acciones del Consultorio Jurídico y el alcance de nuestra labor
Distinguen a aliados en la formación profesional de estudiantes de Derecho, Ciencia Política y Relaciones...
Durante un desayuno, la División homenajeó a las empresas y entidades que más plazas de práctica han ofrecido entre 2017 y 2025, destacando altos niveles de satisfacción y desempeño por los estudiantes.
Consultorio Jurídico, actor clave en la eliminación del régimen tarifario de energía en la Costa
El fallo que tumbó el régimen tarifario especial en el Caribe colombiano fue una victoria judicial para millones de usuarios, resultado de un litigio estratégico en el que el Consultorio jugó un papel técnico, legal y social clave.
Estudia los retos del comercio global con la Cátedra OMC del Caribe
Inscríbete a esta edición especial que conmemora los 30 años de la Organización Mundial del Comercio. Se desarrollará en el campus del 20 al 22 de agosto. Cupos limitados.
Valentina Maury, nueva becaria Explora: “cumplí mi sueño de entrar a una alta corte”
Hoy la barranquillera hace su judicatura en la Corte Suprema de Justicia. La División de Derecho otorgó un reconocimiento especial a la magistrada Marjorie Zúñiga, presidenta de la Sala Laboral de la Corte, por su generosa donación a la beca.
Inauguran escuela de liderazgo para jóvenes que buscan impactar desde sus comunidades
La División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales, en alianza con Nuestra Barranquilla, lanzó el Diplomado en Liderazgo e Innovación para la Creación del Valor Público, del que hacen parte 90 jóvenes barranquilleros.
En Barranquilla se desaceleró el homicidio durante el primer trimestre del año
El Observatorio de Seguridad Ciudadana de Uninorte presentó el informe trimestral con los indicadores de seguridad en la ciudad y el departamento. Además, se realizó un panel en el que se discutieron los principales desafíos y estrategias para mejorar la seguridad urbana.
Consejo Académico establece cambios en los requisitos de grado para abogados
El 27 de noviembre de 2024 se expidió la Resolución No. 43, que establece el nuevo reglamento para los exámenes de valoración del aprendizaje (EVA) y otros requisitos de grado en el programa de Derecho de la Universidad del Norte.
Semana del Derecho invita a la reflexión académica sobre los principales debates de la coyuntura nacional
Del 25 al 28 de marzo de 2025, la comunidad académica y el público en general participan en una nueva edición de la Semana del Derecho, evento diseñado para el debate crítico, el intercambio de ideas y la construcción de conocimiento del derecho.
Consultorio Jurídico gana tutela que garantiza igualdad a estudiante con discapacidad visual en las Saber 11
A través de una acción de tutela, logró que a un joven con discapacidad visual total se le otorguen las condiciones necesarias para presentar la prueba en igualdad de derechos. La medida beneficiará a otros estudiantes que necesiten adaptaciones similares.
Profesor Juan Pablo Isaza, nuevo editor de la Revista de Derecho
Con una sólida formación jurídica y una destacada participación en diversos proyectos de investigación, el docente asume la edición con el objetivo de fortalecer el impacto de la investigación en la academia y consolidar la revista como un referente en el ámbito jurídico.
Profesores de Derecho son designados conjueces de la Sala Civil Familia
Encargados de velar por la administración de justicia cuando sean requeridos, su nombramiento significa un reconocimiento a la idoneidad que los ha acompañado durante su ejercicio profesional y académico.
El Centro de Conciliación y Arbitraje busca conciliadores que se sumen a su equipo
Del 17 de febrero al 20 de marzo se abrirá la convocatoria de postulación para seis profesionales de derecho, con formación y experiencia en el campo, interesados en hacer parte de la lista oficial de conciliadores del centro.
Estudiantes de colegios de Barranquilla recrean sesión de Naciones Unidas en Uninorte
El modelo, liderado por el Colegio Karl C. Parrish y respaldado por la universidad, se realiza el 6 y 7 de febrero y reune a más de 180 estudiantes invitados, quienes debaten sobre problemáticas internacionales de coyuntura.
La estudiante María Eugenia Gómez participó en programa internacional de liderazgo en Chile
La estudiante del pregrado de Ciencia Política y Gobierno fue una de los 60 representantes de 24 países que obtuvo una beca para hacer parte del prestigioso curso "TFAS Santiago", que organiza la Universidad de los Andes de Chile y la organización estadounidense The Fund for American...
Recuerdos del futuro: un viaje a través de la historia y los desafíos globales
La División de Derecho, Ciencia Política y Relaciones Internacionales dio inicio al semestre académico con la Cátedra Inaugural 2025, un espacio de análisis y debate que contó con contó con la destacada participación de José Luis Ramírez, asesor de la Secretaría General de la OEA.
Mauricio Arcieri, el abogado que redefine el derecho corporativo con innovación y valores
Este egresado del pregrado de Derecho es gerente de Asuntos Legales en Promigas, desde donde ha liderado un equipo que recientemente fue nominado al prestigioso Legal 500, uno de los reconocimientos más importantes de Latinoamérica.
Liliana Travecedo Rey es la nueva directora del Centro de Conciliación y Arbitraje de Uninorte
Con una destacada trayectoria profesional y académica, asumió desde octubre el cargo, desde donde tiene el propósito de fortalecer el impacto del centro en la resolución de conflictos y promover una cultura de paz en la región.
Una jornada de reflexión sobre los desafíos tributarios y aduaneros en Colombia
Uninorte fue sede de las Las Pre Jornadas en Derecho Tributario y Aduanero, que promueve el Instituto Colombiano de Derecho Tributario y Aduanero para discutir los desafíos y oportunidades fiscales y aduaneros del país. Durante el evento se promovió la beca para estudios de...
Aplica a una beca por el 50 % para posgrados en temas tributarios y aduaneros
Dirigida a interesados en la Maestría en Tributación y Aduanas y la Especialización en Tributación (Barranquilla y Santa Marta), la convocatoria cierra el 15 de diciembre para iniciar estudios el próximo año. En convenio con el Instituto Colombiano de Derecho Tributario.
Estudiantes triunfan en el Reto TREES con un estudio sobre clasismo en las aulas
Esta iniciativa de la Universidad de los Andes convoca a estudiantes de cualquier disciplina de maestría o pregrado, de quinto semestre o superior, para que presenten investigaciones de acción participativa dirigidas a comprender el clasismo y su impacto en la sociedad.
CANALES DE ATENCIÓN

Sede Principal: 3509258
Sede Hospital: 3715555 Ext: 551

consultoriojuridico@uninorte.edu.co


AQUÍ