
Departamento de español
Entramos en funcionamiento desde los inicios de la Universidad. La evolución de estas asignaturas se ubica en el año 1999, cuando se realiza un estudio por parte de los docentes que integraban el Departamento de Lenguas (actualmente Departamento de Español) para determinar el nivel de la competencia lectora en los estudiantes; en ese entonces la asignatura se llamaba Español.
Comprometidos con el desarrollo y fortalecimiento de las competencias comunicativas, tan importante para la vida actual. Esperamos que en tu visita virtual puedas encontrar la información que requieres. No dejes de contactarnos si lo estimas necesario.

Nayibe Rosado
Directora
Departamento de Español
NOTICIAS
Lina Trigos es designada coordinadora nacional de lectura y escritura de Redlees
La profesora del Dpto. de Español y coordinadora de Investigación del Instituto de Idiomas busca fortalecer la investigación en lectura, escritura y literacidad en educación superior en Colombia, y en conexión con la región de Latinoamérica.
Nov 20, 2023
Escritura, literatura y academia con la escritora Lina Meruane
La autora chilena charló con estudiantes y docentes sobre el papel de la academia en su desarrollo profesional y los temas impregnados que han estado presentes en su obra literaria.
Oct 18, 2023
Lourdes Rey asume la dirección del Instituto de Idiomas
La magíster en educación con énfasis en la enseñanza del inglés, lidera la unidad desde el 9 de octubre. Entre sus objetivos busca fortalecer los programas en competencias comunicativas e impulsar la gestión cultural y la investigación.
Oct 17, 2023
Investigadores exploran influencia de las monarquías ibéricas en la Tierra Firme
El seminario ‘Las proyecciones de las monarquías ibéricas en la Tierra Firme y el Caribe’ fue organizado entre Uninorte y Uninacional, y oficializó el nodo Tierra Firme de la Red Columnaria.
Jul 21, 2023
NOTICIAS EXTERNAS
¡Oye Cuadro!: la jerga 'quillera' está desapareciendo
Expertos en la lengua española y un sociólogo analizan la “evolución” que han tenido nuestros coloquialismos.