Curso felicidad con propósito: descubre tu bienestar desde adentro.

Resultados de aprendizaje

  • Reconocer y reflexionar sobre su identidad personal y patrones internos 
  • Desarrollar autoconciencia emocional y habilidades básicas de autorregulación 
  • Fortalecer relaciones interpersonales desde la empatía y la sensibilidad 
  • Integrar herramientas prácticas basadas en modelos científicos del bienestar 
  • Desarrollar resiliencia y antifragilidad frente a los desafíos de la vida moderna 
  • Construir sentido y propósito vital desde lo personal y lo social 
  • Transformar el conocimiento en hábitos y acciones concretas 

Contáctanos

Contenido

Introducción

¿Qué es la felicidad?  

Descripción: Este primer momento invita a los asistentes a cuestionar su relación con la felicidad, el bienestar y el sentido de la vida desde perspectivas científicas y personales. Se inicia con preguntas provocadoras, experimentos sociales sencillos y una aproximación histórica y cultural a la búsqueda de la felicidad. 

Contenidos: 

  • ¿Qué tan feliz soy? 
  • La ciencia de la felicidad
  • Educación para la felicidad: ¿quiénes son los más felices? 
  • Autoconocimiento, sensibilidad y bienestar 

 

 

Introspección

¿Quién soy? (realmente) 

Descripción: Este momento se enfoca en ayudar a las personas a explorar su interior, identificar sus creencias, defectos y virtudes, y comprender cómo sus pensamientos y emociones afectan su bienestar diario. Se combinan técnicas introspectivas con herramientas prácticas de autorregulación emocional. 

Contenidos: 

  • Yo real vs. Yo ideal 
  • Deseo vs. Necesidad
  • Acciones y contradicciones 
  • Creencias, virtudes y defectos 
  • La ciencia de la emociones: ¿siento, luego existo? 

Sensibilidad

Conexión y bienestar social 

Descripción: En este momento, el énfasis está en la empatía, la sensibilidad interpersonal y la importancia de las relaciones significativas. Se trabajan habilidades como la escucha activa, la comunicación auténtica, el reconocimiento y la construcción de vínculos profundos y respetuosos. 

Contenidos: 

  • Suerte vs Responsabilidad 
  • Empatía vs. Compasión 
  • Intimidad y comunicación auténtica 
  • La ciencia de las relaciones sociales 
  • Estado Transitorio de Bienestar  
     

Transcendencia

Dolor, resiliencia y sentido de vida 

Descripción: Este último momento busca fortalecer la capacidad de regulación emocional, el manejo de frustraciones y la construcción de hábitos que promuevan el bienestar sostenible. Se aborda también el tema del ego, los venenos internos y cómo construir un proyecto de vida con propósito. 

Contenidos: 

  • Resiliencia y antifragilidad 
  • Trauma, adicción y reconexión 
  • Resentimiento, culpa y egocentrismo 
  • Mindfulness, gratitud y regulación emocional 
  • Autodirección y propósito 

Cierre

Espacio final para compartir aprendizajes, hacer una revisión del proceso personal y proponerse metas concretas para continuar el camino del bienestar más allá del curso. 

hola
Reloj de pared

Duración

32 Horas

Modalidad

Modalidad

Presencial

Calendario

Fecha de inicio

Noviembre 14 de 2025

Horario

Horario

Viernes de 5:00 p.m. a 9:00 p.m. y sábados 8:00 a.m. a 12:00 m.

Inversión

Inversión

$700000 /

Nuesto equipo de

Profesores

Mauricio A. Herrón Gloria

  • Psicólogo, Universidad del Norte (2005) 
  • Magister en Ciencias de la Educación, Purdue University (2010) 
  • Doctor en Psicología Educativa, Purdue University (2015) 
  • Profesor, Departamento de Educación, Universidad del Norte (2014 – Actual) 
  • Certificación Internacional en Felicidad y Bienestar Integral, HCN World (2024) 
  • Certificación en Evaluación y Formulación Clínica, Universidad de los Andes (2025) 
  • Distinción como Docente de Extensión Empresarial, Universidad del Norte (2024) 
  • Premio a la Excelencia Docente en el Aula, Universidad del Norte (2021, 2023) 
  • Premio a Mejores Prácticas en Educación Continuada, RECLA (2020) 
  • Reconocimiento al Liderazgo Educativo, Universidad del Norte, OECC (2018) 

Descubre

Lo más reciente

Mantente al dia con nuestras novedades, eventos y logros, descubre como estamos marcando diferencia en Uninorte.

Políticas Administrativas

*Todos nuestros programas corresponden a educación no formal que no conducen a título alguno o certificado de aptitud ocupacional 

*El Centro de Educación Continuada se reserva el derecho de cancelar un programa o modificar del mismo lo siguiente: la fecha y horarios de realización, el valor de la inversión, los expertos facilitadores propuestos, los contenidos y el lugar donde se ofrecerá. Los programas se realizarán cuando se haya alcanzado un número establecido de participantes matriculados.

*En caso de que un programa se cancele por decisión de la Universidad, a los participantes matriculados que hayan realizado el pago hasta el momento, se les ofrecerá la posibilidad de conservar el pago como saldo a favor para participar en otro programa de Educación Continuada o se les devolverá la totalidad del valor de la matrícula.

*El certificado de asistencia se entrega a los participantes que acrediten mínimo el 80% de asistencia.

*Se considera como material didáctico de apoyo, todo aquel material que el facilitador considere pueda recibir el participante, entre ellos: bibliografía, documentos generales preparados por el facilitador, sugerencias de nombres de textos para profundizar siempre y cuando se conserven las leyes de derechos de autor: Ley 23 de 1982 sobre Derechos de Autor. 

 Descarga el instructivo de pagos en línea aquí