Proyecto tierra
eventos
Recursos:
Eventos Uninorte
Inicio: 12 de septiembre de 2022, 10:00
Final: 12 de septiembre de 2022, 11:00
Convocatoria DAAD: Programa viajes estudios en Alemania
El programa de becas del DAAD Study Visits by Groups of Foreign Students, tiene convocatoria abierta hasta el 1 de mayo para realizar viajes a Alemania entre el 1 de septiembre de 2022 y el 28 de febrero de 2023.
¿QUÉ OFRECE ESTE PROGRAMA Y A QUIÉN SE DIRIGE?
Este programa se dirige a grupos de estudiantes (mínimo 10 -
máximo 15) que estén matriculados en universidades de Colombia,
Ecuador, Perú o Venezuela, en cualquier área del conocimiento. A
través de este programa el grupo de estudiantes y el profesor o
profesora que lidera el grupo pueden hacer un viaje a Alemania de 7 a
12 días, para realizar visitas y actividades en universidades o
instituciones de educación superior. Las estancias en Alemania se
pueden realizar en inglés o en alemán.
DOTACIÓN DEL PROGRAMA El DAAD
cubre un monto fijo por persona para los tiquetes aéreos, un
monto de aprox. 50 Euros diarios por persona para apoyar los gastos de
manutención en Alemania, y también paga el seguro médico, de
accidentes y responsabilidad civil.
PROCESO DE POSTULACIÓN
El profesor o profesora que lidera el grupo realiza la
postulación a nombre de la universidad (colombiana, ecuatoriana,
peruana o venezolana). El profesor también se encarga de coordinar el
proceso de preparación del viaje y de sus participantes. Para orientar
a los grupos que provienen de Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela, en
la Oficina Regional del DAAD en Bogotá, elaboramos una Guía para
postularse en la que respondemos de manera detallada a las preguntas
sobre este programa: Guía para postularse convocatoria Viajes de
Estudio 2022
eventos
Recursos:
Eventos Uninorte, Yesica Natalia Silva Salazar, Javier Martinez, Jossy Aguas, jossy pruebas
Inicio: 18 de marzo de 2022, 09:00
Final: 1 de mayo de 2022, 10:00
Encuentros Bajo La Bonga
Conversatorios y talleres para reflexionar sobre el rol de la comunicación desde sus distintos enfoques en la transformación social del territorio. Se ha abierto la invitación a participar en distintos espacios del programa y de la universidad, tales como: El Punto, Uni5tv, Club de lectura Bajo el árbol, Ecocampus, el CEDU, entre otros. Los estudiantes pueden apoyar en la logística y cubrimiento periodístico del evento.
Programación
10:00 a.m. Metodologías para pensar entre las ramas:
Cartografía social
Eloísa Berman Arévalo (Investigadora Uninorte)
11:00 a.m. ¿Astronautas en las aulas? conquistando nuevos
espacios. Conoce todo sobre el concurso de innovación pedagógica.
Catalina Suarez (CEDU)
1:00 p.m. Biodiversidad y carnaval
Naikel Villarruel y Maritza Duque (Ecocampus)
2:00 p.m. Taller lectura bajo el árbol: ¿Por qué leer La Perra
de Pilar Quintana?
Carlos Cortés (Club de lectura bajo el árbol)
3:00 p.m. Unas Otras Comunicaciones: conversatorio con LA
CUADRA BACANA
Moderado por Yoleidys Moreno (Laboratorio de Comunicación Jui Shikazguaxa)
Oficina responsable: Laboratorio de Comunicación JUI SHIKAZGUAXA
Correo electrónico:
gabrielamonsalvo@uninorte.edu.co
Contacto de oficina: Gabriela Monsalvo
eventos
Recursos:
Eventos Uninorte
Inicio: 25 de marzo de 2022, 10:00
Final: 25 de marzo de 2022, 16:00
Localización:
Universidad del Norte Bonga al lado del bambú 1
Evento de prueba
Aquì información del evento
eventos
Recursos:
Eventos Uninorte
Inicio: 24 de marzo de 2022, 14:30
Final: 24 de marzo de 2022, 15:30
Evento de prueba
Aquì información del evento
eventos
Recursos:
Eventos Uninorte
Inicio: 24 de marzo de 2022, 02:30
Final: 24 de marzo de 2022, 03:30
Taller de lectura audiovisual 'Plano Detalle'
Descripción: Explora el lenguaje audiovisual para comprender las imágenes de forma crítica y con sentido, en relación con nuestras realidades.
Coordina: Alana Farrah Roa
Lunes: De 3:30 a 4:30 p.m.
Presencial: Centro de Escritura ECO, bloque K, tercer piso
Agregar al Calendario de Google
Febrero 14
La gestión del duelo en clave audiovisual.
Febrero 21
El mundo que olvida el mundo olvidado: la memoria como lastre.
Febrero 28
Rompiendo la cuarta pared.
Marzo 7
El cine vs. la televisión. Audiencias y pantallas.
Marzo 14
En el momento del parpadeo: el corte en el montaje cinematográfico.
Abril 4
Monstruas: horror y cuerpo femenino.
Abril 18 (Semana del Idioma)
La voz humana: estética almodovariana en inglés y español.
Abril 25
Conversaciones sobre el fin del mundo.
Mayo 2
Varda por Agnès: antología de una mujer con una cámara.
Mayo 9
La maternidad cuestionada: lazos y ataduras entre madres e hijos.
Mayo 16
La cultura de la cancelación. Se abre el debate.
Costo de admisión: Gratis
Información de Contacto:
eventos
Recursos:
Eventos Uninorte, Instituto de Idiomas
Inicio: 17 de marzo de 2022, 19:00
Final: 17 de marzo de 2022, 22:30
Segunda Convocatoria Caribe Exponencial
Segunda Convocatoria Caribe Exponencial
Inscripciones hasta el 8 de abril.
Ingresa en este enlace para conocer los detalles de la convocatoria
Caribe Exponencial es resultado del liderazgo y visión de entidades que buscan fortalecer el ecosistema empresarial del Caribe.
Beneficios:
° Acompañamiento y escalamiento empresarial
° 40-60 horas de
asesoría personalizada
° Formación en estrategias de
crecimiento
° Diversificación de productos y servicios
°
Tecnificación e innovación de procesos
° Acceso a
financiación
° Rondas de inversión
° Acceso a nuevos
mercados
° Red empresarial
Requisitos:
° Empresas de
Barranquilla y el Atlántico con alto potencial de desarrollo, con
mínimo 2 y máximo 10 años de constitución.
° Con amplia visión regional, nacional e internacional, y
productos y servicios que ya cuenten con una trayectoria inicial y un
mínimo de ventas anuales de 200 millones de pesos.
° Adicionalmente, deben contar con una planeación y visión, en
donde demuestren cómo su producto crecerá en el mercado, se
diversificará y llegará a otros lugares.
eventos
Recursos:
Eventos Uninorte
Inicio: 20 de enero de 2022, 18:00
Final: 20 de enero de 2022, 19:00
Localización:
Campus Uninorte
prueba 2 nat
hola soy nat
eventos
Recursos:
Eventos Uninorte
Inicio: 25 de enero de 2022, 15:00
Final: 25 de enero de 2022, 16:00
prueba - aguasj
eventos
Recursos:
Eventos Uninorte
Inicio: 26 de enero de 2022, 14:30
Final: 26 de enero de 2022, 15:30
Ven a Uninorte
Ven a Uninorte y recibe asesoría sobre alternativas de financiación, atención personalizada con decanos y coordinadores y disfruta de un recorrido guiado por las instalaciones para conocer los servicios que ofrecemos.
Costo de admisión: Gratis
Información de Contacto:
Bienestar Universitario
pop@uninorte.edu.co
eventos
Recursos:
Eventos Uninorte
Inicio: 21 de enero de 2022, 17:00
Final: 23 de febrero de 2022, 18:00
Por ejemplo: cena en casa de Brian
eventos
Recursos:
Eventos Uninorte
Inicio: 6 de diciembre de 2021, 11:00
Final: 6 de diciembre de 2021, 12:00
Prueba eventos - Dtic
eventos
Recursos:
Eventos Uninorte
Inicio: 8 de diciembre de 2021, 11:30
Final: 8 de diciembre de 2021, 12:30
Ciencia a tu alcance:Emprendimiento rural en el Caribe colombiano
Ciencia
a tu alcance, programa radial
Fechas: Viernes 19 de Nov.
(7:00 a.m.) y martes 23 de Nov. (3:00 p.m.)
Horario de transmisión:
Uninorte F.M. Estéreo 103.1 FM.
Viernes, 7:00 a.m. y martes, 10:00 p.m.
Vokaribe Radio
Comunitaria 89.6 FM. Martes, 3:00 p.m. y jueves, 3:00 p.m.
Emprendimiento rural en el Caribe colombiano
El campo colombiano y específicamente sus sectores productivos
experimentan históricamente problemáticas complejas y estructurales,
que se han agudizado con la crisis ocasionada por la pandemia. Los
emprendimientos en zonas rurales son vistos como una estrategia para
contribuir al desarrollo económico, social y ambiental en la ruralidad
de Colombia y su región Caribe.
De este tema conversamos en Ciencia a tu alcance.
Responderemos cuestiones como las siguientes: ¿Cuál es el
panorama actual de los emprendimientos rurales del país y del Caribe?
¿Pueden estas unidades de negocios contribuir a la solución de los
problemas del campo? ¿Qué se está haciendo y qué está pendiente por
hacer para impulsar iniciativas de negocios en contextos rurales del Caribe?
Invitados:
- Juan Pablo Escorcia Caballero, profesor-investigador de la Escuela de Negocios de la Universidad del Norte, y Shester Campo Sierra, egresado del Doctorado en Administración de la institución y miembro del equipo de trabajo de la Fundación Colombia Productiva.
Ciencia a tu alcance es un espacio radial de comunicación
pública de la ciencia de la Universidad del Norte que se realiza
gracias a la alianza entre Uninorte F.M. Estéreo y Vokaribe Radio.
Forma parte de la estrategia Ciencia a tu alcance, de la Dirección de
Investigación, Desarrollo e Innovación con soporte académico del Grupo
de Investigación PBX en Comunicación, Cultura y Cambio Social, que
incluye otras iniciativas como el Café Tertulia y la serie de entregas sobre
proyectos de investigación.
Conducción: Jair Vega Casanova y Mariela González Hawkins
Dirigido a: Todo público
Informes: ciencia_alcance@uninorte.edu.co
eventos
Recursos:
Eventos Uninorte
Inicio: 19 de noviembre de 2021, 07:00
Final: 23 de noviembre de 2021, 15:00