desde el 30 jul 2025 a las 8:00
hasta el 11 ago 2025 a las 23:30

XVI Congreso Colombiano de Obesidad

Convocatoria de Resúmenes – XVI Congreso Colombiano de Obesidad

Asofuncobes y la División de Ciencias de la Salud de la Universidad del Norte, como organizadores del XVI Congreso Colombiano de Obesidad, invitan a participar en la convocatoria para la presentación de trabajos científicos, con el propósito de estimular la generación y socialización del conocimiento en el área.

Está dirigida a investigadores, docentes, centros de investigación, semilleros, estudiantes, patrocinadores, CRO, miembros de comités de ética, coordinadores y monitores de estudios clínicos, agencias gubernamentales, profesionales de la salud, gremios, hospitales y sociedades científicas que deseen compartir resultados finales o parciales de investigaciones o experiencias en investigación clínica, relacionadas con la obesidad y sus complicaciones.

Fechas Importantes

  • Fecha límite para recepción de trabajos (modalidad oral y póster): 11 de agosto de 2025
  • Fechas del Congreso: 29 y 30 de agosto de 2025

Líneas Temáticas:

  • Investigación libre
  • Investigación básica o clínica en obesidad y sus complicaciones

Condiciones de recepción y evaluación de trabajos:
El envío de resúmenes estará dirigido a los siguientes correos:

1. El resumen deberá tener una extensión entre 250 y 300 palabras e incluir los siguientes elementos:

  • Título en español y, entre paréntesis, en inglés.
  • Autores: apellidos e inicial del primer nombre.
  • Filiación institucional de cada autor.
  • Correo electrónico del autor corresponsal.
  • Palabras clave: máximo 5.
  • Introducción breve
  • Objetivo del trabajo
  • Materiales y métodos
  • Resultados
  • Discusión
  • Conclusiones
  • Referencias (máximo 5, en formato Vancouver)
    ​​​​​

2. El Comité Científico del Congreso será la instancia de aceptación, evaluación, calificación y premiación de los trabajos y resúmenes.

3. Los trabajos aceptados por el comité científico serán presentados en la página de Asofuncobes, y la premiación se realizará el día 30 DE AGOSTO a las 12:00m.

4. Los trabajos aceptados tanto en modalidad oral como poster que cuenten con más de un autor serán certificados como grupo, estableciendo el orden de autoría. Todo el grupo de investigación recibirá una sola certificación y todos sus miembros serán mencionados.


Recomendaciones:

Los trabajos aceptados en modalidad oral, tendrán un tiempo de presentación de 10 minutos y 5 para preguntas, la presentación deberá contener los siguientes elementos:

  • Titulo que incluya autores, afiliación y correo electrónico del ponente
  • Introducción
  • Objetivo
  • Materiales y Métodos
  • Resultados
  • Discusión y Conclusiones
  • Bibliografía (de 3 y 5 referencias bajo Normas de Vancouver)

Sugerimos que el diseño del póster sea práctica, eficiente y gráfica, señalando los aspectos más importantes de la investigación.

Los posters serán presentado en pantalla.

Indicaciones para diseño del poster:

  • Los pósteres pueden ser diseñados en el programa informático que desee, pero se sugiere usar el fondo en blanco, en formato jpg o png.
  • Título principal tamaño letra 60-70 puntos, subtítulos 36-40 puntos o superior, tamaño texto general: 28 puntos. (Tamaño mínimo de letra 25. Si escribe con algún tamaño menor es posible que no se vea correctamente en la pantalla).
  • El formato de la página debe ser VERTICAL Tamaño carta u oficio.
  • Una página por póster.
  • Fuente Arial (recomendado).

Estructura sugerida del póster:

  • Título del póster
  • Línea temática del congreso
  • Autores
  • Afiliación institucional.
  • Introducción, hipótesis y objetivo
  • Metodología (materiales y métodos)
  • Resultados
  • Conclusiones
  • Referencias (entre 3 y 5 bajo el formato de normas de Vancouver).
     


Mayores informes: Nancy Pirazan asofuncobes@gmail.com

Más convocatorias

imagen-centro-medico-uninorte.png

RECOMENDADA

XI Simposio colombiano & VII Congreso Latinoamericano de Virología

Convocatoria abierta para el envío de resúmenes dirigida a toda la comunidad académica y científica en virología.

Calendario

Desde el May 27, 2025 a las 6:00
hasta el Ago 10, 2025 a las 18:00

C-32704_SA_DIV-DER_BAN_catedra-OMC (12).jpg

RECOMENDADA

Cátedra OMC en el Caribe

A través de conferencias, talleres y laboratorios de investigación, exploraremos tres ejes estratégicos para responder a los desafíos actuales del comercio internacional y y garantizar un sistema comercial sostenible, legítimo e inclusivo.

Calendario

Desde el Jul 2, 2025 a las 8:00
hasta el Ago 1, 2025 a las 17:00

Estudios Generales en Salud

RECOMENDADA

Estudios Generales en Salud

Un programa de iniciación para bachilleres graduados en el que podrán cursar asignaturas básicas en salud previo al ingreso de la carrera de su interés.

Inicio de clases: Julio 2025.

Calendario

Desde el Jul 3, 2025 a las 8:00
hasta el Jul 31, 2025 a las 18:00

— 3 Resultados por página
Mostrando el intervalo 1 - 3 de 6 resultados.