




El Intercambio Académico es un tipo de movilidad estudiantil a través de la cual el estudiante puede desplazarse un semestre académico a una universidad anfitriona, a través de los convenios suscritos, redes de movilidad o por modalidad de créditos libres, para tomar cursos homologables en Uninorte, siempre y cuando los cursos sean aprobados por el área académica.

Realizar la práctica a nivel internacional permite a los estudiantes aplicar sus conocimientos y profundizar sobre el área en la que han decidido desarrollarse profesionalmente en un entorno global.

La movilidad de Corta Duración es un tipo de movilidad que brinda la oportunidad a los estudiantes de aprender y enriquecerse, académica y culturalmente, en actividades de una duración menor o igual a 2 meses durante los periodos académicos regulares o en el periodo intersemestral.



La Doble Titulación es un tipo de movilidad estudiantil en la cual el estudiante cursa sus últimos dos semestres en una institución anfitriona con el objetivo de obtener un título de pregrado en su institución de origen y anfitriona, u obtener un título de pregrado o posgrado de acuerdo a los convenios establecidos.

La movilidad de Corta Duración es un tipo de movilidad que brinda la oportunidad a los estudiantes de aprender y enriquecerse, académica y culturalmente, en actividades de una duración menor o igual a 2 meses durante los periodos académicos regulares o en el periodo intersemestral.

Dentro de tu plan de estudios puedes realizar uno o dos semestres a nivel internacional con instituciones que tengamos convenios


Los convenios de movilidad internacional bilateral promueven la movilidad de estudiantes, profesores e investigadores entre instituciones educativas a nivel internacional. Estos convenios permiten realizar diferentes tipos de movilidad, como intercambios académicos, dobles titulaciones, prácticas internacionales, entre otras, siguiendo las condiciones y requisitos establecidos dentro del acuerdo firmado para participar en el programa.
CINDA, o Centro Interuniversitario de Desarrollo, es una organización internacional dedicada a promover la calidad y la colaboración en la educación superior en América Latina. CINDA reúne a instituciones de educación superior, tanto públicas como privadas, de diferentes países de la región, con el objetivo de generar espacios de intercambio, investigación y desarrollo en temas clave para la mejora de la educación.
PIMA, o Programa de Intercambio y Movilidad Académica, es una iniciativa que busca promover la movilidad estudiantil y académica entre instituciones de educación superior en América Latina. Este programa facilita el intercambio de estudiantes y docentes entre diferentes países de la región, permitiendo que puedan cursar estudios, realizar prácticas profesionales o participar en proyectos de investigación en instituciones extranjeras.
La Red Magallanes es una prestigiosa red académica que promueve la movilidad estudiantil y la investigación en las áreas de ingenierías y arquitectura entre América Latina y Europa. Fundada en 2005, reúne a un selecto grupo de instituciones de ambas regiones con el objetivo de fomentar el intercambio estudiantil, programas de movilidad y la colaboración e investigación conjunta.


El Consorcio para la Colaboración en la Educación Superior en América del Norte (CONAHEC) es una red sin fines de lucro de más de 180 instituciones de educación superior en Canadá, Estados Unidos y México, al igual que un grupo selecto de instituciones de otras partes del mundo cuyas instituciones participantes pueden establecer convenios de cooperación, intercambiar recursos educativos, promover programas de intercambio estudiantil y facilitar la realización de proyectos de investigación conjuntos.
El Programme québécois d'échanges étudiants (PQÉÉ) del BCI se dirige tanto a los estudiantes internacionales que desean estudiar en Quebec como a los estudiantes quebequenses que desean estudiar en el extranjero. El QSSP le permite estudiar en otra universidad durante un trimestre o un año completo, ampliar sus horizontes, adquirir una perspectiva internacional y desarrollar habilidades interculturales al estudiar en entornos académicos diferentes.
La HRK-ASCUN es una asociación entre la Hochschulrektorenkonferenz (HRK), la Conferencia de Rectores de las Universidades Alemanas, y la Asociación Colombiana de Universidades (ASCUN). Esta colaboración tiene como finalidad fomentar el intercambio académico, científico y cultural entre las universidades de Alemania y Colombia. La HRK-ASCUN promueve la cooperación en proyectos de investigación, programas de movilidad estudiantil y docente, así como el intercambio de buenas prácticas en la gestión universitaria.


Beca del 70% en la matrícula de pregrado de Uninorte por 1 semestre para intercambio o práctica internacional o de 2 semestres para doble titulación.

Beca completa para curso intensivo de idioma, con el fin de promover la Doble Titulación y apoyar la participación en el programa KOSPIE - Jóvenes Ingenieros. Se ofrece para idiomas francés, alemán e italiano.
-
Fecha de inicio de convocatoria: 2 de octubre 2023
-
Fecha de fin de convocatoria: 29 de octubre 2023
-
Entrevistas: 6 - 10 de noviembre 2023
-
Anuncio de seleccionados: 15 de noviembre 2023
-
El estudiante debe aplicar a Movilidad Internacional al finalizar el semillero y realizarla. De no cumplir el requisito de realizar la movilidad internacional acordada previamente, deberás cancelar el valor establecido en el contrato.
-
Estar cursando entre tercer y sexto semestre del plan de estudios de su respectivo programa al momento de aplicar.
-
Tener un promedio acumulado igual o superior a 4,1.
-
Estar cursando el nivel de inglés correspondiente o superior a su semestre académico.
-
No aplica para estudiantes que tengan este idioma como exigencia o lo tenga incluido en su plan de estudios.
-
Diligenciar el formulario de inscripción antes de la fecha límite de aplicación.
-
Adjuntar en el formulario de inscripción una carta de recomendación de la coordinación del programa académica.
-
Los estudiantes preseleccionados serán citados a una entrevista con funcionarios de Bienestar Universitario y la Oficina de Movilidad Internacional.
-
La decisión final será conocida a través de su correo institucional.
-
Beca de 7 u 8 niveles para aprender francés, alemán o italiano. Tendrás la oportunidad de aprender una tercetra o cuarta lengua de forma intensiva durante 7 u 8 niveles.
Conoce mas información aquí



Auxilio económico para movilidad internacional de intercambio, práctica internacional o doble titulación

-
Beca Eiffel: El programa de becas Eiffel es una herramienta desarrollada por el Ministerio para Europa y de Asuntos Exteriores con el fin de permitir a las instituciones francesas de educación superior atraer a los mejores estudiantes extranjeros en formaciones que otorgan diplomas de nivel máster y doctorado.
Conoce más sobre la beca en: Campus France
Beca Academia de Talentos: Estudiantes colombiano(a)s matriculado(a)s en un programa de Máster en cualquier área de formación en una universidad colombiana, que desee realizar una movilidad internacional para estudiar un Máster por un periodo de 6 meses a un año en una universidad, escuela de ingeniería, escuela de artes, o escuela de comercio en Francia. Esta movilidad se debe realizar en el marco de un acuerdo de doble titulación entre la universidad colombiana y francesa o con aplicación directa a la institución francesa.
Conoce más sobre la beca en : Campus France
Mujeres científicas: Estudiantes colombianas matriculadas en un programa de Pregrado o Máster en áreas de formación STEM (Ciencias, Tecnologías, Ingenierías y Matemáticas) en una Universidad del país, que desee realizar una Movilidad Internacional para estudiar una Licence o Máster o un programa de ingeniería durante un semestre o un año en una Universidad o Escuela de Ingeniería en Francia. Esta movilidad se puede realizar en el marco de un acuerdo de doble titulación entre la universidad colombiana y francesa o con aplicación directa a la universidad francesa.
Conoce más sobre la beca en: Campus France
-
Beca ELAP: El Gobierno de Canadá anunció el Programa Líderes Emergentes en las Américas en 2009 para apoyar el desarrollo del capital humano y la próxima generación de líderes en las Américas, fortaleciendo al mismo tiempo los vínculos entre las instituciones de educación superior en Canadá y las Américas. Estas becas ofrecen a los estudiantes, de instituciones de educación superior ubicadas en América Latina y el Caribe, oportunidades de intercambio a corto plazo para estudiar o investigar en instituciones canadienses de educación superior.
Conoce más sobre la beca en: EduCananda
-
Becas Santander: es una iniciativa del Banco Santander que desde hace más de 25 años ofrece becas a estudiantes universitarios y profesionales de cualquier edad. Se ha convertido posiblemente en uno de los mayores programas de becas del mundo promovido por una empresa privada
Conoce más sobre la iniciativa en: SantanderBecas
-
Beca Alianza del Pacífico: El programa de becas "Plataforma de movilidad estudiantil y académica de la Alianza del Pacífico", tiene el propósito de contribuir a la formación de capital humano avanzado, mediante el otorgamiento de becas de manera recíproca y en términos de igualdad entre los cuatro países.
Conoce más sobre el programa en: Alianzadelpacífico
-
Beca de la Fundación Carolina: es una oportunidad de apoyo financiero y académico para estudiantes destacados que deseen realizar estudios de posgrado en España. Esta prestigiosa beca brinda la posibilidad de acceder a programas de alta calidad en diversas áreas de estudio, facilitando el desarrollo profesional y la formación integral de los beneficiarios.
Conoce más sobre el programa en: Fundación Carolina
Beca ICETEX: es una oportunidad que brinda apoyo financiero a estudiantes colombianos que deseen realizar intercambios académicos en el extranjero. Esta beca permite a los beneficiarios vivir una experiencia de aprendizaje en universidades de renombre mundial, fomentando la internacionalización de su educación y ampliando sus horizontes culturales.
Conoce más información en: Icetex
-
Colfuturo: es una oportunidad excepcional para estudiantes colombianos que desean realizar estudios de posgrado en el extranjero. Esta beca proporciona apoyo financiero y acompañamiento integral, permitiendo a los beneficiarios acceder a programas de alta calidad en universidades reconocidas a nivel mundial.
Conoce más información en: Colfuturo


Como primer paso, asesórate con nosotros para llevar acabo tu movilidad y proceso con éxito.
Si deseas agendar una cita con nosotros revisa la disponibilidad en nuestra agenda.

Luego de haber recibido asesoría ten presente las fechas de apertura y cierre de tu convocatoria.
I semestre de 2024
Fecha de inicio de aplicación: 24 de julio de 2023
Fecha límite de aplicación:
-
25 de agosto de 2023 (Estados Unidos, Canadá y Red CONAHEC )
-
8 de septiembre de 2023 (Otros países)
II semestre de 2024
Fecha de inicio de aplicación: 30 de octubre de 2023
Fecha límite de aplicación:
-
01 de febrero de 2024 (Estados Unidos)
-
11 de febrero de 2024 (Francia e Italia)
I semestre de 2024
Fecha de inicio de aplicación: 25 de septiembre de 2023
Fecha límite de aplicación: 04 de diciembre de 2023

Contamos con más de 300 convenios bilaterales + redes de movilidad disponibles para ti. Encuentra el tipo de movilidad y país en el que deseas realizar movilidad internacional.
Si estás interesado en realizar un intercambio académico internacional para el primer semestre de 2024; a continuación, podrás revisar las diferentes convocatorias vigentes:
Convocatoria Intercambio Académico:
Conoce aquí los requisitos, proceso de aplicación y cómo contactar a tu Coordinador de Prácticas:

Misión Toledo
Programa de Corta Duración dirigido a:
- Estudiantes de pregrado (últimos dos semestres), estudiantes de posgrado y egresados de la Universidad del Norte.
- Funcionarios de empresas que tengan convenio con la Universidad del Norte.
- Valor del programa: 3.600 €
- Fechas del Programa: 7 al 26 de enero de 2024
- Fecha de inicio de aplicación: 24 de julio de 2023
- Fecha límite de pago 50% incial: 4 de septiembre de 2023
- Fecha límite de pago 50% restante: 4 de octubre de 2023
Si eres estudiante de posgrado en Uninorte y estás interesado en realizar una pasantía internacional; a continuación, podrás revisar la siguiente información:
Convocatoria Pasantía Internacional (Posgrado):
Convocatoria Rotación Clínica Internacional:

Establecer contacto con tu coordinación académica es fundamental durante tu proceso de postulación.
No olvides asesorarte con ellos frente a los cursos que serán homologados en tu movilidad internacional
-
Arquitectura: Orleidis Rodriguez
-
Diseño Gráfico: Claudia Ochoa
-
Diseño Industrial: Gladys Romero
-
Ciencia Política: Natali Angarita
-
Derecho: Juan Luis De la Rosa
-
Relaciones Internacionales: Paola Ruiz
-
Lic. En Pedago. Infantil: Milani Rangel
-
Enfermería: Vanessa Orjuela
-
Medicina: Laura Angarita
-
Odontología: Natalia Ruiz
-
Admon. De Empresas: Alexa Zedan
-
Contaduría Pública: Maria Alejandra Rodriguez
-
Negocios Internacionales: Laura Rodríguez
-
Matemáticas: Andrea Felipe Berrio
-
Geología: Gina Buvoli
-
Comunicación Social: Estefanía Cepeda
-
Economía: Gloria Cabarcas
-
Filosofía Y Humanidades: Katty Alzamora
-
Psicología: Nathalie Caceres
-
Ingeniería Civil: Maria Paola Acosta
-
Ingeniería Eléctrica: Gisella Fontalvo
-
Ingeniería Electrónica: Maria del Rosario Aragon
-
Ingeniería De Sistemas: Ludy Vargas
-
Ingeniería Industrial: María Fernanda Palencia
-
Ingeniería Mecánica: Ana Mercedes Lugo
-
Música: Monica Fernández
-
Lenguas Modernas Y Cultura: Andrés Felipe López


Para aplicar a movilidad deberás cumplir con cada uno de los requisitos establecidos dentro de la convocatoria para cada tipo de movilidad.
-
Estar debidamente matriculado en Uninorte en los programas de pregrado durante su aplicación y todo el tiempo de estudios en el exterior.
-
Estar cursando entre 3er y 9º semestre.
-
Promedio acumulado:
-
Intercambio: igual o superior, a 3.7
-
Doble titulación: igual o superior, a 4.0
-
Prácticas internacionales: Tener un promedio acumulado, igual o superior, a 3.7 para Ingenierías y 3.5 para el resto de programas académicos.
-
Rotación Clínica: Tener un promedio acumulado igual o superior a 3.7
-
-
Presentar los documentos requeridos en las fechas establecidas de cada una de las convocatorias.
-
Estar exento de proceso disciplinario al momento de aplicar y de cursar los estudios en el exterior.
-
Los estudiantes que apliquen a movilidad internacional y deseen validar niveles de idiomas en los programas de alemán, francés y/o portugués en Uninorte, deberán presentar a su regreso ante el Instituto de Idiomas el certificado del nivel de lengua oficial estandarizado y reconocido internacionalmente. Mayor información sobre las pruebas requeridas aquí.
-
Todo estudiante aplicante a movilidad internacional que cursara último semestre académico en el exterior, debe tener presente la fecha para presentar el examen Saber Pro. (Exámenes para evaluar el nivel de los estudiantes universitarios según MEN - Ley 1324 de 2009, Decreto No. 3963). Para ello, deberá pedir información en la respectiva Coordinación de Programa.
-
Cumplir con los requerimientos del Reglamento Estudiantil.
-
Cumplir con los requisitos adicionales y lingüísticos, según cada institución, dentro del tiempo establecido de la aplicación.
-
Comunicar al coordinador académico las eventuales modificaciones en el plan de estudios o actividades previamente acordadas.
-
El estudiante debe seleccionar tres (3) opciones de universidad, las cuales tendrán el mismo nivel de interés, y al menos 2 de estas universidades deberán ser en diferentes países
Consulta en el siguiente sitio web el presupuesto estimado con el que debes contar para realizar tu movilidad de acuerdo a tu ciudad/país de destino.

Prepara la documentación. Recuerda que para aplicar a movilidad deberás adjuntar dentro de la plataforma de movilidad (Horizons) y de acuerdo al tipo de movilidad toda la documentación concerniente a tu universidad o plaza y pais de elección.


El proceso de aplicación a movilidad internacional se realiza desde la plataforma de movilidad internacional (Horizons).
Allí deberas adjuntar cada uno de los documentos requeridos de acuerdo con el tipo de movilidad y universidad de destino.

-
Una vez finalizada la convocatoria, tu aplicación será revisada por la Coordinación de Movilidad Internacional y tu División Académica para su respectiva aprobación.
-
Si tu aplicación es aprobada por la Coordinación de Movilidad Internacional y tu división académica, recibirás un correo electrónico con información sobre la universidad a la que serás nominado. Deberás responder a ese correo indicando si aceptas la nominación y confirmar tu aceptación de la plaza en la plataforma de movilidad internacional (Horizons).
-
Si tu respuesta es afirmativa, serás nominado como candidato a una de las universidades seleccionadas de tu preferencia. Ten en cuenta que tu aceptación está sujeta a la universidad anfitriona y a los cupos disponibles según el convenio.

Una vez aceptada la nominación por parte de tu universidad anfitriona, serás contactado por la universidad anfitriona o por Uninorte para iniciar el proceso de inscripción/aplicación formal. Durante esta etapa, es posible que te soliciten los documentos presentados en Horizons, así como documentos adicionales.
-
Es importante tener en cuenta que cada universidad maneja su propio calendario y te contactarán según sus tiempos. Te recomendamos revisar el calendario de la universidad anfitriona en su página web para conocer el inicio de tus clases.


Una vez recibida tu aceptación por parte de la universidad anfitriona, será habilitado el Post-Acceptance en la plataforma movilidad internacional (Horizons), en la cual, debes preparar y subir los siguientes documentos:
Matrícula Financiera:
Sí es la primera vez que realizas movilidad, tu estancia es superior a 4 meses, y es una movilidad presencial, la beca de movilidad internacional del 70% será aplicada sobre el valor de tu matrícula Uninorte.
Este descuento lo verás reflejado en tu volante de pago.
Matrícula Académica:
La Oficina de Movilidad compartirá por el correo Uninorte el NRC que deberás matricular, teniendo en cuenta el programa académico y el tipo de movilidad que realizarás.
Una vez te sea asignado tu turno, deberás matricular el curso correspondiente.
Importante:
Cada estudiante es responsable de tramitar su matrícula financiera y académica en los tiempos establecidos. La NO realización de la matrícula tendrá como resultado la cancelación de tu movilidad.



Prepararte para tu viaje es esencial. Sigue los consejos brindados por tu universidad anfitriona para obtener un proceso éxitoso.
Una vez recibida la carta de aceptación y documentos requeridos, deberás iniciar el trámite de tu solicitud de visado.
Revisa los requisitos establecidos por la Embajada y prepara la documentación. Ten en cuenta que en este proceso te podrán solicitar la reserva del tiquete de ida, no la compra de este.
Revisa la fecha de ingreso de tu universidad anfitriona o plaza, esta será informada en tu carta de aceptación o contrato, puedes contactarte con tu universidad destino o plaza directamente para la confirmación.
(Recomendamos NO comprar tiquetes de avión, pagar hospedaje, ni seguro médico hasta no tener la aprobación de la visa.)
Los estudiantes deberán contar con un seguro médico por la totalidad de su estancia en el exterior, teniendo en cuenta que debe cubrir las fechas establecidas en la carta de aceptación y visado.
La Universidad del Norte tiene como aliado Lacouture Asesores de Seguros, los cuales te brindanrán asistencia durate tu movilidad internacional.
Contácto Lacouture Asesores de Seguros:
Celular y/o WhatsApp
-
311-415-7577
-
313-893-0319
-
PBX: 3686900
Correo:
-
nelsonlacouture@lasesoress.com
-
marlenospina@lasesoress.com
-
monicallanes@lasesoress.com
-
berenamontes@lasesoress.com
Oficinas:
-
Carrera 53 No. 75-138 Oficina 10 Barranquilla-Colombia.
Eres libre de seleccionar tu lugar de hospedaje en tu ciudad de destino de acuerdo con la información suministrada por tu universidad anfitriona o plaza.
Antes de finalizar el semestre y una vez tengas tu carta de aceptación, serás invitado a una jornada de bienvenida donde conocerás a otros estudiantes que realizarán movilidad internacional y recibirás información importante que deberás tener en cuenta antes de llegar a tu destino.
Deberás participar de un taller de preparación a movilidad internacional, brindado por el Centro de Acompañamiento Estudiantil (CAE), en el cual, recibirás apoyo y orientación para enfrentar los desafíos emocionales que puedan surgir durante tu experiencia internacional.


Al llegar a tu destino finaliza en la plataforma de movilidad internacional (Horizons) tu post- acceptance, donde, al llegar diligencia y adjunta tu confirmación de llegada.
El formato de confirmación de llegada debe ser firmado por la persona encargada de tu movilidad internacional o institución de destino.
-
En caso de ser prácticas, debe firmar la persona encargada de tu práctica, es decir, el jefe directo.
-
Este documento lo debes subir a tu aplicación de movilidad internacional (Horizons) y cargarla en la sesión "Post-Acceptance".


Una vez hayas finalizado tu movilidad, la universidad anfitriona o el estudiante deberá enviar por correo el certificado de notas obtenidas a la Oficina de Movilidad Internacional
-
Correo: unoutgoing@uninorte.edu.co.
Recuerda que si al regresar a Uninorte debes cursar asignaturas, deberás diligenciar el formato de Pre requisitos y subirlo a la plataforma de movilidad (Horizons)
(Solo se homologarán las materias registradas en Horizons)



Una vez recibido el certificado de notas, iniciará en Uninorte el proceso de homologación junto con tu coordinación académica.
Tu aplicación en Horizons deberá estar completa y correctamente diligenciada para proceder con tu homologación, de lo contrario, no se homologarán tus asignaturas cursadas durante tu movilidad.



Global Peer es un programa de acompañamiento al proceso de adaptación de los estudiantes internacionales antes y durante su estancia en Uninorte. Tambien es una manera unica de construir amistades, redes profesionales y de ampliar tus habilidades para afrontar los retos de un mundo cada vez mas global
Si eres una persona que maneja una segunda lengua, desea prácticar el idioma, tiene habilidades de liderazgo, es responsable y le gusta trabajar en equipo ¡ESTE PROGRAMA ES PARA TI!


-
Estar debidamente matriculado en la Universidad del Norte en los programas de pregrado durante su participación en el programa.
-
Estar cursando entre 4° y 9° semestre. (No aplica para estudiantes en práctica profesional)
-
Tener un promedio acumulado igual o superior a 3.7.
-
Estar exento de procesos disciplinarios al momento de aplicar y durante su participación en el programa.
-
Asistir y participar en los talleres y reuniones del Programa Global Peers de acuerdo al cronograma establecido en la Dirección de Gestión y Relaciones Públicas Internacionales - DGRPI.

Fecha de apertura: 22 de agosto del 2023
Fecha de cierre: 20 de octubre del 2023


1. Solicitar la recomendación de unos de tus profesores, junto con la aprobación de tu coordinador académico a través del siguiente Formulario de Recomendación al Programa Global Peers.
2. Una vez aprobado y firmado el formulario de recomendación, deberá diligenciar el Formulario de Aplicación, donde deberá adjuntar:
-
Formulario de recomendación.
-
Una foto 3x4.
-
En el caso de contar con alguna certificación de conocimiento de idiomas (TOEFL, DELF, CELI DaF y/o Sprach Diplom, ITP, CELPE-BRAS) adjuntarlo a la aplicación.
3. Presentar entrevista ante la Dirección de Gestión y Relaciones Publicas Internacionales


Maria Angelica Diaz Granados
Directora de Gestión y Relaciones Públicas Internacionales
madiazgranados@uninorte.edu.co

Fiorella Rivera
Coordinadora de Movilidad Internacional
fiorellar@uninorte.edu.co

Rashelle Castaño
Asistente de Movilidad Saliente
unoutgoing@uninorte.edu.co
