
Perfiles
¿Qué competencias tendrá un profesional en Lenguas Modernas y Cultura al finalizar la carrera?
El Profesional en Lenguas Modernas y Cultura tendrá la capacidad de:
Usar el lenguaje (lengua materna y extranjeras) en nivel avanzado demostrando conciencia crítica en torno a los discursos escritos y orales de acuerdo con el contexto.
Utilizar e interpretar de manera crítica las teorías de aprendizaje y enseñanza de lenguas modernas para llevar a cabo una docencia efectiva y formar ciudadanos del mundo.
Promover el conocimiento cultural y la competencia intercultural para promover relaciones armónicas y llevar a cabo proyectos que respondan a las necesidades e intereses de su entorno.
Proponer soluciones a problemáticas relacionadas con educación, cultura y políticas lingüísticas a través de procesos de investigación.
Después de obtener las competencias anteriores durante la carrera, ¿en qué puede trabajar un profesional en Lenguas Modernas?
Estos son los ámbitos en los que podrá desemparse un profesional en Lenguas Modernas y Cultura:
ÁMBITO EDITORIAL
Generador de proyectos editoriales; consultor y coordinador de publicaciones: corrector de estilo, supervisor de creación, edición y revisión de textos.
ÁMBITO DE LA COMUNICACIÓN
Agente de comunicaciones en los campos de la política, medios impresos y digitales, y relaciones públicas.
ÁMBITO CULTURAL
Agente cultural; líder de proyectos y programas culturales; agregado cultural; mediador cultural en empresas oficiales, privadas y tercer sector.
ÁMBITO DE LA ENSEÑANZA
Docente de lengua materna y/o lenguas extranjeras; líder de procesos pedagógicos en instituciones educativas y culturales.
Registro calificado resolución 7319 del 4 de mayo de 2018 por 7 años
Código Snies: 106856
Título: Profesional en Lenguas Modernas y Cultura
Duración: 8 semestres
Metodología: presencial
Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla
Créditos: 136