
Conoce tu carrera
¿Por qué estudiar Medicina?
- Es la carrera más Interesante, porque estudia el Ser Humano.
- Es Gratificante, el poder ayudar a los demás.
- Es una profesión Vocacional
- Es Vivir, Sentir y tener Pasión por la labor que se hace.
- Es Compromiso con la salud de la comunidad.
- Es Aprender y Sorprenderse de cosas nuevas.
- No importa el Sacrificio que implique cuando tu Conocimiento puede ayudar a salvar vidas.
¿Cual es el objetivo del programa?
Formar profesionales en el campo de la Medicina, con una óptica preparación científica-humanística de conformidad al avance de la ciencia y la tecnología, a las políticas y estrategias de desarrollo del país y al perfil epidemiológico local, regional y nacional que le permita proveer atención integral en salud en el nivel individual, familiar y comunitario.
Se busca profesionales con alto sentido de la ética y responsabilidad social, que desarrollen habilidades y actitudes positivas para la comunidad humana, el trabajo en equipo y el aprendizaje autodirigido.
¿Qué ventajas ofrecemos?
Acreditación: El Programa de Medicina, se le fue otorgado la Acreditación de Educación Superior con una vigencia de 8 años, en calidad de excelencia a través del Ministerio de Educación Nacional y el Consejo Nacional de Acreditación. La acreditación fue otorgada el 19 de Enero del 2012, a través de la resolución 442. Actualmente, es la segunda re-acreditación del programa donde la primera se efectuó en el año 2004 el 2 de Diciembre, a través de la resolución 4505 con vigencia de 6 años.
Dicha trayectoria y logrado con éxito, se debe al esfuerzo de docentes, funcionarios, directivos y estudiantes, en seguir trabajando por la excelencia de los procesos administrativos y académicos, que buscan brindar una mayor enseñanza – aprendizaje.
Hospital Universidad del Norte: Contamos con un hospital propio, creado como un Institución Prestadora de Servicios de Salud (IPS), denominado Hospital Universidad del Norte, donde nuestros estudiantes realizan las diferentes actividades académicas y formativas en el área clínica.
Investigación: Es uno de los componentes esenciales del Programa de Medicina. La rama de la investigación va ligada al área de la salud, lo que permite despertar en el estudiante desarrollar habilidades de búsqueda "inteligente" de información, a través de Semilleros de Investigación o siendo integrante de proyectos desarrollados por los diferentes Grupos de Investigación adscritos a la División Salud, con convocatorias nacionales e internacionales. En la actualidad, el programa de Medicina se beneficia de las actividades investigativas adelantadas por los siguientes grupos donde participan estudiantes: Grupo Proyecto UNI, Grupo de Genética y Medicina Molecular, Grupo de Enfermedades Tropicales. Grupo de Inmunología y Biología Molecular, Grupo de Virología y Patologías Asociadas, Grupo de Biotecnología, Grupo de Centro de Investigaciones en Neonatología y Pediatría, Grupo de Salud Sexual y Reproductiva.
Exigencia de Nivel de Inglés: Dentro del plan de estudio el estudiante de medicina debe cursar cinco (5) niveles de inglés, donde el último tiene un componente clínico. Los estudiantes cumplen con el nivel B2, exigido por el modelo Europeo de lenguas.
Laboratorio: La división ciencias de la salud, cuenta con ocho (8) laboratorios propios, destacados por sus equipos de última generación y tecnología de punta. Los laboratorios son: laboratorios de Inmunología y Biología Molecular, labotario Microbiología, laboratorio Morfología, laboratorio Enfermedades Tropicales, laboratorio Fisiología e Histología, laboratorio Macropatología, laboratorio Multifuncional y laboratorio de Simulación.
Centro del Recurso para el Éxito Estudiantil: Contamos con un departamento especializado en el seguimiento del rendimiento académico del estudiante a través de una serie de estrategias como son: Tutorias, Talleres de fortalecimento académico, seguimiento individual, asesoría académica, consultoría con el monitor de biblioteca y apoyo de pares estudiantiles.
Bienestar Universitario: Brinda la posibilidad de practicar una actividad extracurricular, como son deportes, danzas, activudades culturales, entre otros.