El Observatorio de Condiciones Socioeconómicas del Caribe Colombiano organizo el espacio vigesima edicion jornada OCSA donde se dialogo sobre informalidad empresarial y laboral en Colombia.
 

 XX Jornada Académica OCSA:  Pequeños negocios, trabajo por cuenta propia e informalidad.

En el marco de la XX Jornada Académica del Observatorio de Condiciones Socioeconómicas del Caribe Colombiano (OCSA), se llevó a cabo una enriquecedora sesión dedicada al análisis de la informalidad empresarial y laboral en Colombia.

El eje central de esta vigésima edición se enfocó en ofrecer un espacio de aprendizaje, diálogo y reflexión en torno a una de las problemáticas más relevantes del mercado laboral colombiano. La jornada contó con la valiosa participación de la profesora e investigadora Cristina Fernández, quien impartió una conferencia en la que expuso, con gran claridad y rigor académico, conceptos clave para comprender las dinámicas y causas estructurales de la informalidad en el ámbito empresarial y laboral del país.​​​​​​​

Dirige: Observatorio de Condiciones Socioeconómicas del Caribe Colombiano

Invitada especial.

Cristina Fernadez.
 

Economista de la universidad de los Andes, Profesora de la Universidad del Rosario e investigadora de Fedesarrolo 

Cristina Fernández Mejía es economista de la Universidad de los Andes (Colombia). Posteriormente obtuvo una Maestría en Desarrollo Económico en la New York University (NYU).  Ha trabajado como investigadora en Fedesarrollo, especializándose en temáticas de informalidad laboral y empresarial en Colombia. Ha tenido cargos como economista-país en diversas instituciones internacionales: por ejemplo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para Honduras, y en la International Finance Corporation (IFC) para países del Sur de Asia (India, Bangladesh, Sri Lanka, Bután, Nepal, Maldivas). También tuvo rol de economista en la Corporación Andina de Fomento (CAF) para Colombia y Brasil.  Actualmente es profesora de tiempo completo en la Universidad del Rosario en el departamento de economia y su linea investigativa aborda temas como: Mercados laborales, informalidad empresarial y laboral en Colombia y economia del desarrollo. 


Versiones anteriores de la Jornada Académica OCSA





Mayores informes

ocsa@uninorte.edu.co
Bloque D - Segundo piso
  • Responsive Image
  • Responsive Image