El Observatorio de Condiciones Socioeconómicas del Caribe Colombiano organizo el espacio vigesima edicion jornada OCSA donde se dialogo sobre informalidad empresarial y laboral en Colombia.
XX Jornada Académica OCSA: Pequeños negocios, trabajo por cuenta propia e informalidad.
En el marco de la XX Jornada Académica del Observatorio de Condiciones Socioeconómicas del Caribe Colombiano (OCSA), se llevó a cabo una enriquecedora sesión dedicada al análisis de la informalidad empresarial y laboral en Colombia.
El eje central de esta vigésima edición se enfocó en ofrecer un espacio de aprendizaje, diálogo y reflexión en torno a una de las problemáticas más relevantes del mercado laboral colombiano. La jornada contó con la valiosa participación de la profesora e investigadora Cristina Fernández, quien impartió una conferencia en la que expuso, con gran claridad y rigor académico, conceptos clave para comprender las dinámicas y causas estructurales de la informalidad en el ámbito empresarial y laboral del país.
El eje central de esta vigésima edición se enfocó en ofrecer un espacio de aprendizaje, diálogo y reflexión en torno a una de las problemáticas más relevantes del mercado laboral colombiano. La jornada contó con la valiosa participación de la profesora e investigadora Cristina Fernández, quien impartió una conferencia en la que expuso, con gran claridad y rigor académico, conceptos clave para comprender las dinámicas y causas estructurales de la informalidad en el ámbito empresarial y laboral del país.
Dirige: Observatorio de Condiciones Socioeconómicas del Caribe Colombiano
Invitada especial.
Cristina Fernadez.
Economista de la universidad de los Andes, Profesora de la Universidad del Rosario e investigadora de Fedesarrolo
español
inglés
francés
alemán
