Descubre y retrata nuestra biodiversidad con la XII Fotomaratón Ecocampus

Cada participante podrá enviar dos fotografías en formato .jpg al correo ecocampus@uninorte.edu.co, antes del 19 de septiembre (para colegios) o entre el 17 y el 19 de septiembre (para la comunidad universitaria).

fotomaraton 2025 (1) (1).jpg

Por: José Luis Rodríguez R.

03 sep 2025

Siguen abiertas las inscripciones para la XII Fotomaratón Ecocampus, evento que, año tras año, se consolida como un espacio de encuentro entre el arte y la conciencia ambiental. Estudiantes, profesores, colaboradores administrativos y jóvenes de colegios de la región Caribe están invitados a participar en esta edición, que se desarrollará del 17 al 19 de septiembre y promete, una vez más, convertir al campus en un escenario vivo de observación y creación fotográfica.

Bajo la gestión de los profesores Robin Casalla y Maritza Duque, del Departamento de Química y Biología, la Fotomaratón 2025 propone 3 temáticas que reflejan la resiliencia de la naturaleza en medio del desarrollo urbano: “Flora resistente”, dedicada a las especies del bosque seco tropical que persisten en el campus; “Fauna que habita y resiste”, que destaca las adaptaciones de animales como aves, iguanas o insectos en convivencia con la comunidad universitaria; y “Paisajes en transformación”, que invita a registrar los contrastes entre la modernidad de la infraestructura y la permanencia de la vegetación nativa.

“El objetivo es capturar, a través de la lente de nuestra comunidad, la belleza resiliente de la biodiversidad que persiste en el campus, en medio del avance urbano”, explicó Casalla. Más allá de la competencia, el evento busca generar impacto en la cultura ambiental: promover la conservación, integrar a diversos grupos poblacionales en torno al reconocimiento de la naturaleza y contribuir a que la región Caribe siga fortaleciéndose en el cuidado de sus ecosistemas.

¿Cómo es la dinámica? Cada participante podrá enviar un máximo de dos fotografías inéditas en formato .jpg al correo ecocampus@uninorte.edu.co, antes del 19 de septiembre (para colegios) o entre el 17 y el 19 de septiembre (para la comunidad universitaria). Las imágenes pueden capturarse con cámara profesional, semiprofesional o incluso con un celular, siempre que se respeten las normas básicas de originalidad, ética y no intervención en el entorno natural.

De acuerdo con la profesora Maritza Duque, directora de Ecocampus, la fotomaratón se trata de la primera actividad realizada por el programa. En estos 11 años el concurso ha recibido más de 5 mil fotografías y han participado más de mil personas, incluso en pandemia.


 

Para Casalla, el valor de la Fotomaratón no solo reside en la producción de imágenes, sino en el aprendizaje colectivo que genera. “Con cada edición, Uninorte reafirma su compromiso como un ‘Museo Vivo’, un espacio donde la biodiversidad es reconocida, investigada y protegida. Hemos aprendido que estas iniciativas no solo sensibilizan, sino que posicionan a nuestra universidad a nivel nacional como referente de cultura ambiental”, indicó.

Quienes participen podrán explorar el campus desde otra mirada, descubrir detalles que suelen pasar desapercibidos y convertirse en narradores visuales de una historia compartida entre naturaleza y academia. Las mejores imágenes, además de ser reconocidas, harán parte de exposiciones y piezas de divulgación que resaltan el vínculo entre Uninorte y su biodiversidad.

La invitación está abierta: cámaras en mano, ojos atentos y sensibilidad artística son las únicas credenciales necesarias para sumarse a la XII Fotomaratón Ecocampus. Una oportunidad para descubrir que, entre aulas, senderos y edificios, la vida natural sigue floreciendo desde Uninorte.

Conoce todos los detalles del concurso aquí.

Más noticias