Diseño Gráfico recibe acreditación de alta calidad
La distinción otorgada por el Ministerio de Educación tiene una duración de 6 años.

Desde su inicio en 2006 y un fuerte interés humanista, el programa de Diseño Gráfico de la Universidad del Norte fue pensado para responder a las necesidades comunicativas y persuasivas globales, a través del contexto y sensibilidad Caribe. Con el paso de los años, esta propuesta ha rendido sus frutos y ha producido excelentes profesionales e investigaciones de alta calidad.
Por primera vez, este esfuerzo recibió la distinción por parte del Ministerio de Educación Nacional que la acredita como un programa de alta calidad, mediante la resolución 017231 del 27 de diciembre de 2019. Esta acreditación del programa de Diseño Gráfico, el único con esta distinción en el Caribe, tiene una duración de seis años.
“Es un reconocimiento al trabajo que se ha venido realizando desde hace varios años que se inició el programa y, por otro lado, también significa un compromiso, un reto, de seguir mejorando, de mantener este registro de alta calidad”, señaló Mauricio García, director del departamento de Diseño.
García apuntó que la carrera de Diseño Gráfico da a los estudiantes un abanico amplio de herramientas, conocimientos y teorías para que cuando se gradúen como profesionales en diseño gráfico tengan el criterio para seguir un camino de especialización o maestría en áreas como diseño para la información, diseño editorial, diseño de experiencia de usuario; gestión del diseño, mercadeo, animación, entre otros.
Entre los planes a futuro del departamento, para complementar la oferta de formación, está la creación de una maestría en Diseño e Innovación. De esta forma ampliar aún más el espectro de profesionalización de esta área del conocimiento en el Caribe.
Así también, García contó que se encuentran trabajando en una mejora en el currículo para ajustarse a los cambios que ha tenido la disciplina del Diseño desde la creación de la carrera en Uninorte. Esta reforma tiene contemplada la creación de nuevas asignaturas, una mayor cantidad de horas en talleres de diseño y una mejor articulación entre dos carreras: diseño gráfico e industrial.
“Nosotros entendemos el diseño como una disciplina muy transversal y queremos que estas dos carreras se hablen un poco más. En la práctica va a significar que para un estudiante será mucho más sencillo hacer doble programa”, concluyó el director de departamento.
Por Leonardo Carvajalino
Más noticias

May 09, 2025
Histórico

May 09, 2025
Histórico

May 09, 2025
Histórico