Reto Ecochallenge Procaps: diseña empaque ecoamigable y desarrolla tu creatividad
Hasta el 7 de septiembre está abierta la convocatoria para que estudiantes de Uninorte concursen por la propuesta de diseño más innovadora y amigable con el medio ambiente.

Con el propósito de desarrollar propuestas innovadoras que respondan a las tendencias actuales globales relacionadas con el cuidado del medio ambiente, sostenibilidad y reutilización de recursos, la empresa Procaps, en alianza con el Departamento de Diseño de la Universidad del Norte, lanzó el Reto Ecochallenge Procaps - Diseño eco-friendly de empaques, enfocado en el diseño de empaques eco-amigables de sus productos, dirigido a estudiantes de Uninorte, especialmente del programa de Diseño Industrial.
Además del componente creativo en la mejora de los empaques y el cumplimiento de los requerimientos técnicos, regulatorios y comerciales en estos, el concurso busca generar conciencia y alternativas que causen menor impacto en el medio ambiente. “Este tipo de concursos son importantes porque a raíz de la coyuntura climática deberíamos ser más conscientes en cuanto al consumo de productos, desarrollando actividades que desaceleren el ritmo, ya que es una tarea que nos compete a todos”, enfatiza Mauricio García, docente del Departamento de Diseño de Uninorte.
El Reto Ecochallenge brinda a los estudiantes la posibilidad de enriquecer y fortalecer su formación profesional, ya que les permite enfrentarse a problemáticas reales con empresas y clientes, lo que se traduce en un valor agregado al momento de salir al mundo laboral y una oportunidad de estrechar lazos con el sector.
"Estos concursos abren la posibilidad de engranar proyectos que cubran necesidades específicas del sector privado, quienes además se ven beneficiados del conocimiento y talento del capital humano que nosotros ofrecemos como universidad y, por supuesto, tenemos la posibilidad de acceder a toda la complejidad que envuelve a los proyectos de la industria y llegar a resultados que multipliquen y creen un valor para la empresa en sí", expresa Paola Harris, docente del Departamento de Diseño.
Los estudiantes que deseen participar podrán hacerlo, de manera individual o grupal, inscribiéndose en la página web. Uno de los requisitos al momento de evaluar las propuestas será haber asistido al 80% de las sesiones o charlas de asociación y técnicas que ofrecerá la empresa Procaps.
Cada propuesta deberá considerar la manera en que impacta ambientalmente, el tipo de material en cuanto a temas de fabricación, regulaciones de la industria farmacéutica y la identidad del producto y empresa. "A través de este nuevo reto queremos que por medio de la creatividad los estudiantes nos ayuden con ideas innovadoras y viables para rediseñar nuestros empaques. Estas ideas deben apuntar hacia el aumento de la reciclabilidad y la disminución del tamaño del empaque", manifiesta Mario Cárdenas, jefe de desarrollo de empaque de Procaps.
Etapas del concurso
Etapa 1:
-Inscripción (hasta el 7 de septiembre)
-Socialización del reto (9 de septiembre)
-Charlas técnicas (del 12 al 16 de septiembre)
-Recepción de propuestas (hasta el 30 de septiembre)
-Selección top 5 (5 de octubre)
-Sesión de retroalimentación (7 de octubre)
Etapa 2:
-Firma derechos de propiedad (13 de octubre)
Etapa 3:
-Entrega de propuestas ajustadas (hasta el 14 de octubre)
-Presentación presencial de propuestas (18 de octubre)
-Evaluaciones por parte del jurado (20 de octubre)
-Premiación (21 de octubre)
El jurado estará conformado por seis expertos, de los cuales dos representarán a Uninorte y cuatro a Procaps: Edgar Moreno y Paola Harris, docentes del Departamento de Diseño; Gonzalo Nieto, director ejecutivo de Innovación de Procaps; Carolina Leal, directora de Mercadeo Corpus; Ana María Villareal, directora de Mercadeo y Vanessa Soto, analista gestión de calidad.
Para conocer más detalles sobre el concurso, clic aquí.
Por Stephania Vélez
Más noticias

May 09, 2025
Histórico

May 09, 2025
Histórico

May 09, 2025
Histórico