
Miércoles, 07 de Mayo 2025

Italian Design Day 2025: inspiración y creatividad desde Milán
El pasado 19 de febrero de 2025, la Universidad del Norte celebró una nueva edición del Italian Design Day, un evento internacional que promueve el diseño como motor de innovación y cultura. El encuentro se llevó a cabo en el salón L43J del Edificio Mario Santo Domingo y contó con la participación especial de Claudio Larcher, Director del Área de Diseño en NABA – Nueva Academia de Bellas Artes de Milán, quien compartió su experiencia y visión sobre el diseño contemporáneo italiano. Este evento se desarrolló en el marco de la Cátedra Global, consolidándose como una valiosa oportunidad para estudiantes y docentes de conectar con referentes internacionales del diseño y ampliar sus perspectivas creativas y profesionales.


Primera Edición de ExpoArq abre un espacio para la creatividad y el impacto estudiantil en la arquitectura
Los días 25 y 26 de febrero, se llevó a cabo la primera edición de ExpoArq, un espacio organizado por el Departamento de Arquitectura y Urbanismo, que reunió a más de 70 estudiantes de pregrado en una muestra abierta al público en el Coliseo Los Fundadores. La exposición destacó el talento y la creatividad de los estudiantes a través de propuestas desarrolladas en los diferentes ciclos temáticos del programa: ideación, arquitectura, urbanismo y proyecto de grado. Los proyectos presentados abordaron temáticas clave como la innovación, el impacto social, la creatividad y la sostenibilidad. ExpoArq se consolidó como una plataforma que permitió a los estudiantes compartir su trabajo y visión frente a los desafíos contemporáneos de la arquitectura, proyectando soluciones pertinentes para la ciudad y la región Caribe.
Conversatorio: concurso Learning Park – Colegio Marymount
Durante el segundo día de ExpoArq, se desarrolló un espacio para destacar el concurso de diseño arquitectónico del Learning Park, del Colegio Marymount de Barranquilla. A través de un conversatorio se exploraron las experiencias en la competencia desde la perspectiva de organizadores y participantes, quienes en su mayoría también son egresados del programa de Arquitectura en Uninorte. Se presentaron los proyectos participantes, sus visiones y propuestas, para las mejoras de espacio de convivencia del colegio. En este concurso, ganó el primer puesto Bermúdez Arquitectos, con Ramón Bermúdez al frente. El segundo y tercer puesto fueron para Taller de Arquitectura de Bogotá, dirigido por Daniel Bonilla, y Equipo Mazzanti. Los proyectos presentados también incluyeron propuestas de OUA Studio, con Rodrigo Chain, y DEB Studio, con Francisco Ricardo.


Giancarlo Mazzanti presentó su libro "El juego como función arquitectónica" en ExpoArq 2025
En el marco de la primera edición de ExpoArq, el arquitecto barranquillero Giancarlo Mazzanti presentó su más reciente libro, El juego como función arquitectónica, a los estudiantes del programa de Arquitectura y Urbanismo, invitando a repensar cómo el juego (interacción humana con los elementos del entorno) influye en la arquitectura y en la construcción de comunidades. Mazzanti, conocido por obras como la Biblioteca España y el Parque Biblioteca León de Greiff, resalta que la arquitectura no solo debe enfocarse en la funcionalidad, sino también en la creatividad y la expresión humana. “En un mundo donde la tecnología permite diseños funcionales y optimizados, es esencial recordar que la arquitectura responde a la utilidad, es un acto de creación y expresión humana”, explicó el escritor. Su propuesta busca romper con las estructuras tradicionales y entender el juego como una herramienta de aprendizaje, interacción
EAUD presente en el Encuentro Académico ACFA 2025
Los días 12 y 13 de marzo, el profesor Yalmar Vargas Tovar, director del Departamento de Arquitectura, participó en representación de la EAUD en el Encuentro Académico ACFA 2025 y el Taller de Co-Creación del Metaperfil del Profesional en Arquitectura de Colombia, realizado en la ciudad de Manizales. Durante su intervención, el profesor Yalmar presentó los resultados y análisis de las Mesas Regionales desarrolladas en el segundo semestre de 2024. El evento contó con la participación destacada de la arquitecta Silvia Arango y del arquitecto africano Alexander Boakye Marful. Asimismo, el 14 de marzo, participó en la Asamblea de la Agremiación Colombiana de Facultades de Arquitectura (ACFA) en calidad de vocal, reafirmando el compromiso institucional de la EAUD con los procesos de construcción colectiva de la profesión en Colombia.


IX Congreso CIDIN: estudiantes de Diseño Industrial exploran el futuro de la industria naval
En el marco del IX Congreso Internacional de Diseño e Ingeniería Naval – CIDIN, realizado los días 12,13 y 14 de marzo en el Centro de Convenciones de Cartagena, 17 estudiantes del Programa de Diseño Industrial de Uninorte, junto a su docente acompañante, participaron en una experiencia académica inmersiva en uno de los sectores más estratégicos del país: la industria naval, marítima y fluvial. Durante tres días de agenda académica y tecnológica, los estudiantes conocieron de primera mano avances en tecnologías emergentes, transición energética y diseño y construcción naval, interactuando con expertos nacionales e internacionales y con representantes de empresas como COTECMAR, referente en innovación naval en Colombia. Esta experiencia permitió a los estudiantes descubrir nuevas oportunidades de desempeño profesional en áreas como ergonomía aplicada a entornos navales, diseño de interiores y productos para embarcaciones, y automatización de procesos industriales, todas con gran potencial en la región Caribe. El congreso no solo fortaleció su visión académica, sino que también los motivó a proyectar su labor como diseñadores industriales hacia el crecimiento sostenible de esta industria nacional con alcance internacional.
Cóctel de Graduandos EAUD 2025-10
El pasado miércoles 19 de marzo, la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño celebró el Cóctel de Graduandos 2025-10 en el Restaurante Bocas de Ceniza. Un espacio especial en el que estudiantes y docentes compartieron juntos la alegría de este gran logro académico, reconociendo el esfuerzo, la dedicación y el cierre de una valiosa etapa universitaria.


Ceremonia de grados de pregrado y reconocimientos académicos
El pasado 21 de marzo se realizó en el Coliseo Los Fundadores, la ceremonia de grados de pregrado y reconocimientos académicos. La Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño graduó a 82 estudiantes, quienes hoy forman parte de la famila de Egresados de Uninorte. Durante el evento se otorgó la Medalla de Plata, galardón concedido al estudiante que haya obtenido el más alto promedio en cada programa. Nuestros galardonados fueron: Yanelis Polo de la Cruz (Arquitectura), Jose Luis Fayad Ramos (Diseño Gráfico) y Mariana Olmos Gonzales (Diseño Industrial). ¡Felitaciones a todos nuestros egresados!
Primera cohorte de la Maestría en Diseño e Innovación recibe su título
El pasado 21 de marzo, la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño celebró la graduación de la primera cohorte de la Maestría en Diseño e Innovación. Este programa, que recibió su Registro Calificado en 2022, dio la bienvenida a sus primeras estudiantes en agosto de 2023. Con entusiasmo y satisfacción, se entregaron los primeros diplomas, consolidando su aporte a la formación de profesionales capaces de liderar procesos de innovación en la región Caribe y el país. Con esta primera cohorte, la Escuela reafirma su apuesta por programas académicos de alto impacto, enfocados en la investigación aplicada, la innovación y la transformación social.


Ceremonia Cuadro de Honor EAUD 2024-30
El 27 de marzo se dio la Ceremonia de Cuadro de Honor de 2024-30, evento en el que se reconoce el desempeño académico de los estudiantes de la EAUD, galardonando al estudiante con mejor promedio en su semestre. En el evento los estudiantes compartieron con el Decano, los Directores de Departamento y las Coordinadoras de Programa y reflexionaron sobre su notable desempeño y el compromiso que viene con él, además de la importancia de su rol en el entorno social y cultural.
Departamento de Diseño fortalece redes académicas en el Encuentro RAD 2025
El pasado 27 y 28 de marzo, el Departamento de Diseño de la EAUD, con sus programas de Diseño Industrial y Diseño Gráfico, participó en el Encuentro RAD 2025, organizado por la Universidad del Cauca y su programa de Diseño Gráfico. En este espacio se celebró la Asamblea General de la Red Académica de Diseño (RAD), bajo una nueva dinámica liderada por la profesora Marisol Orozco-Álvarez, vicepresidenta de la red, que promovió el diálogo entre los diferentes programas académicos del país. Durante el encuentro se identificaron actividades, propuestas y necesidades comunes relacionadas con el fortalecimiento de la academia del diseño en Colombia. Se abordaron temas como el diseño curricular, el perfil del egresado, la movilidad estudiantil, los sistemas de evaluación y los trabajos de grado. Además, en reuniones con la Comisión Nacional de Diseño Industrial y el Consejo Nacional de Acreditación, se discutieron aspectos clave sobre el aseguramiento de la calidad de los programas y la creación de un código de ética para el ejercicio profesional. Gracias a su participación en estos espacios, la Escuela continúa fortaleciendo sus vínculos con otras instituciones a nivel nacional y aportando activamente a las discusiones en torno al diseño y la creación en el país.



Así se vivió el Rally Creativo de Diseño y Arquitectura en el Open Day 2025-I
El pasado 29 de marzo, en el marco del Open Day 2025-I, se llevó a cabo con gran éxito el Rally Creativo de Diseño y Arquitectura, una experiencia llena de inspiración, imaginación y aprendizaje activo. Durante la jornada, 50 estudiantes de bachillerato participaron en un recorrido por distintos puntos creativos, mientras ponían a prueba su ingenio, visión y capacidad para plantear soluciones creativas y funcionales.
A lo largo del Rally, los participantes contaron con la guía de profesores de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, quienes los acompañaron en cada desafío, brindándoles herramientas, orientación y motivación en cada paso, mientras les compartían una mirada cercana al quehacer profesional de los programas de pregrado. Cada momento quedó registrado en su bitácora creativa EAUD, un documento personal que los estudiantes completaron con ideas, dibujos y reflexiones durante la actividad, convirtiéndose en un recuerdo tangible de esta experiencia única.
A lo largo del Rally, los participantes contaron con la guía de profesores de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, quienes los acompañaron en cada desafío, brindándoles herramientas, orientación y motivación en cada paso, mientras les compartían una mirada cercana al quehacer profesional de los programas de pregrado. Cada momento quedó registrado en su bitácora creativa EAUD, un documento personal que los estudiantes completaron con ideas, dibujos y reflexiones durante la actividad, convirtiéndose en un recuerdo tangible de esta experiencia única.
Metromorfosis: sector comercial y Universidad se unen para reimaginar la identidad de Metrocentro
Durante tres meses, el Centro Comercial Metrocentro y el Departamento de Diseño de la Universidad del Norte llevaron a cabo Metromorfosis, un concurso académico que convocó a más de 60 estudiantes para rediseñar la identidad gráfica de uno de los centros comerciales más emblemáticos de Barranquilla.
El proceso incluyó la participación de 33 propuestas, de las cuales 15 llegaron a la fase semifinal. Los estudiantes participaron en cuatro talleres formativos, orientados por expertos del sector y profesores de la Escuela, fortaleciendo así sus propuestas desde una perspectiva estratégica y comunicativa. La ceremonia de premiación se realizó el 4 de abril, donde se entregaron reconocimientos a los cinco primeros lugares. El proyecto fue liderado por el profesor Libardo Reyes, con el apoyo de la profesora Martha Rodríguez, y la participación activa de las estudiantes asistentes Paulina De La Hoz y Andrea Pereira.
El proceso incluyó la participación de 33 propuestas, de las cuales 15 llegaron a la fase semifinal. Los estudiantes participaron en cuatro talleres formativos, orientados por expertos del sector y profesores de la Escuela, fortaleciendo así sus propuestas desde una perspectiva estratégica y comunicativa. La ceremonia de premiación se realizó el 4 de abril, donde se entregaron reconocimientos a los cinco primeros lugares. El proyecto fue liderado por el profesor Libardo Reyes, con el apoyo de la profesora Martha Rodríguez, y la participación activa de las estudiantes asistentes Paulina De La Hoz y Andrea Pereira.


Uninorte, aliado estratégico del Premio Buen Diseño Colombia
El Premio Buen Diseño Colombia es una iniciativa desarrollada en alianza entre el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, iNNpulsa Colombia y la Universidad Nacional, inspirada en el prestigioso Good Design Award (GDA) del Instituto Japonés para la Promoción del Diseño (JDP). La Universidad del Norte participa como aliado estratégico y promotor del premio, contribuyendo en la definición de su operación, términos de referencia y estrategias de difusión regional, con especial presencia en Barranquilla. Actualmente, la profesora Maríasabella De Castro se encuentra participando como parte del panel evaluador de nominados, y el profesor Edgar David Rincón asistirá como promotor del premio a la ceremonia de entrega, que se realizará el 14 de mayo en el Museo Leopoldo Rother de la Universidad Nacional.

Proyecto EcoZoom nominado al premio Lápiz de Acero
El proyecto EcoZoom, desarrollado por las estudiantes de Diseño Gráfico, Zuny Madera de la Hoz y Daniela Alejandra Barrios Hernández, fue nominado al prestigioso premio Lápiz de Acero en la categoría Nuevos Talentos | Digital | Mundo Virtual. Este trabajo fue realizado en el marco del curso Taller de Diseño de Interacción (quinto semestre), bajo la guía del profesor Miguel Ángel Ruiz Bacca. El premio Lápiz de Acero es uno de los reconocimientos más importantes al diseño en Colombia.


Yanelis Andrea Polo De La Cruz representó a Uninorte en el programa internacional DfGE
Nuestra estudiante Yanelis Andrea Polo De La Cruz, del programa de Arquitectura, fue reconocida por su participación en el programa Diseñando para Mayores Eficiencias (DfGE), una iniciativa organizada por la International Finance Corporation (IFC), con el apoyo de la Cooperación Económica y Desarrollo de Suiza en Colombia (SECO) y la Embajada de Suiza en Colombia.
La Universidad del Norte, a través de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, hizo parte activa de este importante espacio de formación internacional, junto a otros estudiantes y docentes comprometidos con el diseño sostenible y eficiente.
La Universidad del Norte, a través de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, hizo parte activa de este importante espacio de formación internacional, junto a otros estudiantes y docentes comprometidos con el diseño sostenible y eficiente.
Estudiantes de la EAUD sobresalen en las Olimpiadas Deportivas Interprograma 2025
Desde la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño celebramos con orgullo el compromiso, la entrega y el talento deportivo de nuestros estudiantes durante las Olimpiadas Deportivas Interprograma 2025. Felicitamos especialmente a quienes lograron destacarse con medallas en las categorías de natación y voleibol, demostrando que la excelencia también se construye fuera del aula.
🥇 Medallas de Oro y Plata – Natación
Samuel David De La Hoz Rodríguez – Arquitectura
Natalia Sofía González Dávila – Arquitectura
🥈 Medalla de Plata – Voleibol Femenino Arquitectura
🥈 Medalla de Plata – Voleibol Masculino Diseño
🥇 Medallas de Oro y Plata – Natación
Samuel David De La Hoz Rodríguez – Arquitectura
Natalia Sofía González Dávila – Arquitectura
🥈 Medalla de Plata – Voleibol Femenino Arquitectura
🥈 Medalla de Plata – Voleibol Masculino Diseño



Isaac David Alfaro Anillo, primer lugar en concurso Metromorfosis
Nos complace resaltar a nuestro egresado del programa de Diseño Gráfico, Isaac David Alfaro Anillo, quien obtuvo el primer lugar en el concurso Metromorfosis, una iniciativa académica organizada por el Centro Comercial Metrocentro y el Departamento de Diseño de Uninorte.
El concurso, que reunió a más de 60 estudiantes y egresados, buscaba rediseñar la identidad gráfica de Metrocentro a través de un proceso de co-creación, formación y consultoría. Isaac presentó una propuesta destacada que fue evaluada por un jurado conformado por representantes de Acecolombia, Metrocentro y la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.
El concurso, que reunió a más de 60 estudiantes y egresados, buscaba rediseñar la identidad gráfica de Metrocentro a través de un proceso de co-creación, formación y consultoría. Isaac presentó una propuesta destacada que fue evaluada por un jurado conformado por representantes de Acecolombia, Metrocentro y la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño.

Maríasabella de Castro, nominada a Profesora del Año por la Revista P&M
La profesora Maríasabella De Castro Abello, de la Escuela de Arquitectura, Urbanismo y Diseño, fue nominada en la categoría ""Profesor del Año"" en los reconocimientos TOP10 P&M 2024, los cuales destacan a los actores más influyentes en la formación de talento en mercadeo y publicidad en Colombia. En esta edición, Maríasabella compartió nominación con docentes de otras cinco universidades del país, lo que refleja su impacto y compromiso con la formación académica. La ceremonia de premiación se llevó a cabo el pasado 6 de marzo.



Descubre la Maestría en Urbanismo y Desarrollo Territorial
Nuestro programa está diseñado para formar una masa crítica de expertos en urbanismo y desarrollo territorial, preparados para enfrentar los desafíos del desarrollo urbano acelerado en la región y en Colombia en su conjunto. Conoce más sobre su enfoque y cómo inscribirte.
Un posgrado que formará agentes de innovación para la región y el mundo
La Maestría en Diseño e Innovación está disponible para profesionales de todas las áreas y es impartido por profesores con diferentes enfoques disciplinares. Conoce más sobre su enfoque y cómo inscribirte.
