
La Psicología Forense se considera la interfase entre el comportamiento humano y la ley. Mediante ella se busca que los descubrimientos científicos y los servicios de la psicología se apliquen a los procesos legales.
Junto con la comprensión del funcionamiento del sistema judicial y legal, se busca una reflexión científica, a partir de la psicología, sobre la cotidianidad de la administración de justicia, los principios subyacentes y su eficacia, con la finalidad de que el Estado pueda ofrecer al conjunto de sus ciudadanos una verdadera justicia.
Cada día la psicología tiene una mayor influencia en el tema de la ley. La tarea de las ciencias psicológicas en el campo forense es encontrar causas y explicaciones determinantes acerca de las conductas relacionadas con la justicia. Más información
Registro calificado Resolución 014411 de 10 de agosto de 2021 por 7 años.
Código Snies: 19466
Título: Especialista en psicología forense
Duración: 2 semestres
Metodología: presencial
Ubicación: Área Metropolitana de Barranquilla
Créditos: 27
Fechas importantes

Apertura de inscripciones
Cerradas

Cierre de inscripciones
Cerradas
Noticias
La detección temprana del abuso sexual infantil durante y después de la pandemia
Los cambios en los hogares por la cuarentena han tenido consecuencias negativas en el desarrollo y protección de la niñez, por lo que es importante identificar los casos a tiempo. Ana María Trejos, coordinadora del doctorado en Psicología, y Lida Rodríguez, especialista en Psicología,...
Jun 24, 2020
Ansiedad: ¿cómo está afectando a los jóvenes en la cuarentena?
Alberto De Castro, decano de la división de Humanidades y Ciencias Sociales, ofreció una charla sobre afecto y adolescencia, organizada por la maestría en Psicología, en la que habló sobre cómo el confinamiento ha agudizado la ansiedad en los jóvenes.
Jun 11, 2020
Colombia de cara a la reactivación económica en medio de la pandemia
Con la reapertura de diversos sectores de la economía colombiana desde el 8 de junio, nos acercamos cada vez más a la normalidad social, lo cual representa retos importantes para que no se incrementen los casos de contagios por covd-19. En un conversatorio organizado por Probarranquilla,...
Jun 10, 2020
Contacto
Barranquilla

Coordinadora Especialización en Psicología Forense
Teléfono: +605 3509509 Ext: 4291
Correo electrónico:
earistiz@uninorte.edu.co


Coordinadora Administrativa de Posgrados
Teléfono: +605 3509509 Ext: 3203
Correo electrónico:
agiovannetti@uninorte.edu.co

Secretaria Especialización en Psicología Forense
Teléfono: +605 3509505 Ext: 4261
Correo electrónico:
msleidy@uninorte.edu.co