Maestría virtual enfocada en el diseño, implementación y evaluación de experiencias de aprendizaje mediadas por tecnologías. Potencia el uso pedagógico de las TIC e innovación curricular, en disferentes contextos

Registro calificado: Resolución 023713 de 10 de diciembre de 2021 por 7 años. - Código Snies: 104979 - Título: Magíster en Educación Mediada por Tic
Duración: 4 semestres - Modalidad: 100% virtual - Maestría en: Profundización - Créditos: 46 - Ubicación: Barranquilla /  Virtual. / Homologación de créditos de diplomados y especializaciones en el área de educación y areas afines

¿Por qué elegirnos?

Razón 1

El programa virtual  ofrece flexibilidad en tiempo y espacio para conciliar los estudios con los compromisos personales y profesionales. Acompañamiento cercano con el tutor y con los compañeros, creando una comunidad de aprendizaje del programa para favorecer el éxito escolar. 

Razón 2

Conecta con una red de expertos locales, nacionales e internacionales que lideran la innovación e integración pertinente de las tecnologías en la educación reconociendo los contextos y la diversidad. Permite  enriquecer la formación y ampliar las oportunidades profesionales.

Razón 3

Impacto educativo, social  y empresarial: Promueve cambios significativos en las instituciones educativas, del sector social o empresarial, impulsando la innovación y el desarrollo en los procesos formativos integrando las tecnologías digitales y emergentes.

Nuestro

Plan de estudios

El plan de estudios tiene una duración de 4 semestres (2 años) virtuales.
Primer semestre

• E-learning  (3 créditos)
• Filosofía y Modelos Pedagógicos (3 créditos)
•Tic y Educación (3 créditos)
• Comunicación y Currículo (3 créditos) 
 
Segundo semestre

• Planeación y Organización de las Tic            (3 créditos)
• Imagen y Diseño de Recursos Educativos Digitales (3 créditos)
• Evaluación Educativa (3 créditos)
• Diseño Ambientes Virtuales (3 créditos)
Tercer semestre

• Seminario Coyuntural I: Educación Intercultural  Desarrollo del Pensamiento Clase para Pensar (3 créditos)
• Aplicación I (4 créditos)
• Investigando en la Práctica Educativa (4 créditos)
Cuarto semestre

• Aplicación III (4 créditos)
• Plataforma de Gestión del Conocimiento (3 créditos) 
• Aplicación II (4 créditos)


 

Fecha de actualización: marzo de 2025

Nuestro equipo de

Profesores

hola

Carmen Ricardo Barreto

Doctora en Educación

hola

Elsa Escalante Barrios

Phd in Human Sciences with specialization in Early Childhood Education and Child Development, University of Nebraska Advanced Certificate in Mixed Methods Research.

hola

José Aparicio Serrano

Doctor en Desarrollo Psicológico, Aprendizaje y Educación; D.E.A. en instrucción y aprendizaje, Universidad Autónoma de Madrid.

hola

Rafael Amador Rodríguez

Doctor en enseñanza de las ciencias exactas y naturales. Mención Química.

hola

Mónica Borjas

Doctora en Diseño Curricular y Evaluación Educativa

hola

Andrea Lafaurie Molina

Doctora en Contenidos de la Comunicación en la Era Digital.

Resumen perfil

Docente y directora del Departamento de Educación, así como coordinadora de la Maestría Virtual en Educación Mediada por TIC. Sus áreas de investigación abarcan diversos temas, entre ellos la mediación de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza-aprendizaje, abordando temas como la formación docente, el diseño de ambientes virtuales de aprendizaje (AVAs) y la gestión de TIC en el ámbito educativo. Además, su investigación se adentra en la intersección entre la educación intercultural y las TIC, así como en aspectos de inclusión e interculturalidad. Se encuentra disponible para dirigir tesis, su dirección de correo electrónico es cricardo@uninorte.edu.co

Docente del Departamento de Educación. Sus áreas de investigación incluyen Métodos Mixtos (Metodología), Calidad de la Educación Infantil (ambientes presenciales y en línea), Desarrollo y Cuidado Infantil, Juego y Lúdica, así como la interacción entre Agentes Educativos (niño-docente, familia, dimensión personal docente). Se encuentra disponible para dirigir tesis, su dirección de correo electrónico es eescalante@uninorte.edu.co

Director del Instituto de Estudios en Educación, IESE. Sus áreas de investigación incluyen el Pensamiento Crítico, las Concepciones sobre Enseñanza y Aprendizaje, así como el Compromiso Escolar. Además, se especializa en el Valor Agregado y la Calidad en Programas de Licenciatura.

Docente del Departamento de Educación Coordinador del grupo de investigación Informática Educativa. Sus áreas de investigación incluyen la enseñanza de las ciencias naturales basada en la indagación y/o modelización, la naturaleza de la ciencia, y la enseñanza de las ciencias naturales en la educación infantil.

Docente del Departamento de Educación Coordinadora Maestría en Educación. Sus áreas de investigación incluyen el diseño curricular, la evaluación del aprendizaje de los estudiantes, incluida la ludoevaluación, y la formación docente. Se encuentra disponible para dirigir tesis, su dirección de correo electrónico es mborjas@uninorte.edu.co

Doctora en Contenidos de la Comunicación en la Era Digital. Docente del Departamento de Educación y Coordinadora del Doctorado en Educación. andreal@uninorte.edu.co

¿Tienes dudas?

Más información

Dirigido a

Docentes y formadores que deseen integrar tecnologías digitales en sus procesos de enseñanza.

Objetivos

Objetivo general
Implementar estrategias didácticas que mejoren el proceso de enseñanza y aprendizaje, mediante el uso de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC)

Objetivos específicos
1. Comprender las bases pedagógicas y tecnológicas para la incorporación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC), en el proceso de enseñanza y aprendizaje. 
2. Diseñar, aplicar y evaluar programas y proyectos de innovación pedagógica usando las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) como mediadoras del proceso de enseñanza y aprendizaje
 

Perfiles

Perfil profesional
Profesional innovador en el uso de tecnologías aplicadas a la educación.

Perfil ocupacional
Se desempeñará como diseñador de experiencias digitales, coordinador de proyectos educativos virtuales o consultor en innovación pedagógica.
 

Modalidad

La Maestría es completamente virtual, con una duración de cuatro (4) semestres con un total de 46 créditos, de los cuales, 12 créditos corresponden al componente de fundamentación, 18 de formación específica y 16 créditos al componente de profundización. 

Los créditos del componente de profundización, hacen referencia a los cursos de formación en investigación de la práctica educativa que pretenden desarrollar competencias científicas en el estudiante, desde la identificación de problemáticas asociadas a la práctica pedagógica, el diseño, aplicación y evaluación de una propuesta de intervención en su contexto profesional.

Duración: Cuatro semestres (dos años) en los cuales se desarrollan 14 asignaturas.

Investigación

Proyectos de innovación pedagógica con experiencias en incorporación de las TIC

Grupos de investigación:
El programa de Maestría en Educación Mediada por TIC cuenta con el apoyo de dos grupos de investigación, Cognición y educación-Categoría A1 e Informática educativa- Categoría A1,  según Convocatoria 894 de 2021 de Minciencias

Fechas importantes

Responsive Image
Proceso de entrevistas
25/08/2025 - 21/11/2025

(La coordinación se comunica con el estudiante para darle la cita).

Responsive Image
Proceso de entrevistas
25/08/2025 - 21/11/2025

(La coordinación se comunica con el estudiante para darle la cita).

Responsive Image
Decisión de admisión
23/05/2025 - 09/07/2025
Responsive Image
Inicio de clases
13 de febrero
Programas relacionados

Rutas de aprendizaje

Descubre programas académicos relacionados que complementan los intereses u objetivos académicos y educativos.
foto-perfil-tarjeta

Maestría en Educación

 (Profundización) 100% VIRTUAL (Investigativa) HIBRIDA

foto-perfil-tarjeta

Maestría en Pedagogía Social e Intervención Educativa en Contextos Sociales

100% VIRTUAL

foto-perfil-tarjeta

Doctorado en Educación

HIBRIDA

 
Descubre

Lo más reciente

Mantente al día con nuestras novedades, eventos y logros. Descubre cómo estamos marcando la diferencia en Uninorte

Contáctanos